
José Manuel Caballero Bonald homenajea a los Cervantes
Ana María Matute, Jorge Edwards y Antonio Gamoneda participan en el XV congreso de la fundación del autor jerezano
Ana María Matute, Jorge Edwards y Antonio Gamoneda participan en el XV congreso de la fundación del autor jerezano
Rafa Castejón y Fernando Sansegundo descuellan en 'La verdad sospechosa' Helena Pimenta dirige el clásico de Ruiz de Alarcón con la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Rafaela Carrasco homenajea a grandes figuras en 'Concurso de Cante Jondo de 1922'
Los miembros del consorcio aseguran que abrirán el edificio, casi terminado desde hace dos años, en seis meses
La artista falleció a los 103 años y en ella convivieron la de los paisajes risueños modernos con la de las almas atormentadas del pasado
El director del Centro Andaluz de las Letras apuesta por "soluciones imaginativas" ante la crisis
De la obra 'El rey Perico y la dama tuerta', en Sevilla; a la muestra de Moreno Villa, en Granada
Entre las actividades, destacan las representaciones de la compañía La Barraca en Madrid
El escritor publica 'Tu rostro con la marea', premio Alfonso X El Sabio de novela histórica
Era un hombre sabio, finísimo lector y crítico muy sagaz que nos ha dejado páginas inolvidables sobre Quevedo, Unamuno u Octavio Paz
'Comedia y sueño, la mentira más hermosa', dirigida por el maestro de actores Juan Carlos Corazza, completa un texto "que quedó sangrando"
Pocos asumieron como él la tradición literaria, entablando con ella un diálogo que nos depara una obra regida por la precisión y la pasión
El literato ha sido incinerado en el tanatorio de Palafrugell, en una ceremonia íntima
El autor fallece en la localidad gerundense de Torroella de Montgrí Era hijo del poeta Leopoldo Panero y hermano del también poeta Leopoldo María Panero
Por esta vía, el español dejará de servir para temas de investigación y pensamiento
Hispanista y escritor, abordó el análisis literario desde una perspectiva marxista
Manuel Longares recorre, en su novela ‘Los ingenuos’, el Madrid popular que transcurre desde antes de la Guerra Civil hasta la muerte de Franco
El escritor Juan Goytisolo lleva 45 años sumergiéndose en El Cairo. Sus recuerdos de "rompesuelas" se funden con la preocupación por un país que late entre el ruido y la furia
La inmersión del escritor argentino en los campus de Estados Unidos alimenta su nueva novela, ‘El camino de Ida’, donde hibrida autobiografía, historia y ficción Abre la temporada editorial en la que hay otros grandes nombres
Había que convertir la catedral en un gran hotel balneario, dijo Ruitort ante la sorpresa de todos
El poeta dejó El Puerto de Santa María, pero en Madrid y en el exilio rememoró el sitio como su arboleda perdida
La escritora se niega a hablar de su próxima novela y confiesa que "desgraciadamente" sigue siendo inocente: "Me la dan con queso cada día"
El cantautor abre los cursos de la UNIA en Baeza con un diálogo con Luis García Montero
Granada conmemora la muerte del poeta con el estreno de su obra sobre la heroína
En las novelas de Rafael Chirbes aparece Misent, un lugar imaginario de la sobreexplotada costa levantina
Juan Vicente Piqueras dice que la poesía "es una especie de Cenicienta"
El escritor explora en sus relatos qué sucede cuando nuestro mundo se desmorona y nos enfrentamos a lo imprevisible
La biblioteca del escritor gaditano guarda guiños y gestos de reconocidos autores
El autor habría buscado ya su propia “movilidad exterior”
Se quedó mirando para sus adentros, señal de que tenía una buena historia para mí
Hasta tomar el vuelo de vuelta, nuestro Mancebo pasó catorce horas en Buenos Aires
El 3 de agosto de 1713 un grupo de amigos se embarca en la elaboración de un diccionario y surge así la Real Academia Española
La madre crio ella sola a Valentina, entonces aún en pañales, y que nunca conoció a su padre
Desde muchas noches atrás, un hombre con un hacha recorría las calles echando maldiciones
Su primera novela, ‘Intemperie’, ha sido una de las sorpresas editoriales del año Comparado por la crítica con Delibes o Cormac McCarthy, él apuesta por la contención y la dignidad
Un espectáculo recupera para Granada la histórica cita que el poeta organizó con Manuel de Falla en 1922 para el primer concurso de cante jondo de la historia
Los Jardines del Generalife acogen la XII edición del ciclo flamenco
La Residencia de Estudiantes muestra una selección del homenaje que se ha rendido al poeta en la ciudad estadounidense