
Un estranger a la terra dels seus fills
L'escriptor Santiago Roncagliolo se sent estrany davant el creixent nacionalisme de les societats europees
L'escriptor Santiago Roncagliolo se sent estrany davant el creixent nacionalisme de les societats europees
No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará el año próximo en el canon norteamericano con nuevas ediciones de sus novelas y relatos; una colección de estos acaba de publicarse en España
'Al oeste del Edén', de Jean Stein, es un relato oral sobre la capital del autoengaño y la reinvención, que deja al descubierto los trucos con los que se construyó su poderosa mitología, a la que la literatura también contribuyó
El clásico de Frederik Pohl y C. M. Kornbluth se reedita por primera vez en 18 años sin que haya alcanzado aún la condición de indispensable que defendió Kingsley Amis, para quien fue considerada “la mejor novela de ciencia ficción” jamás escrita
La poeta Claudia Rankine analiza los tics racistas del imaginario estadounidense en un ensayo incluido en la antología 'Esta vez, el fuego', que se publica este mes dentro de la Biblioteca Afroamericana de Madrid
La autora mexicana afincada en Houston publica en España 'La cresta de Ilión'. Aquí recomienda a Gabriela Cabezón Cámara y otras joyas recién descubiertas
Mary Gaitskill da voz en ‘Esto es placer’ a los hombres acusados de abusos y a las mujeres que sintieron ambivalencia ante la ola de denuncias
Para el escritor estadounidense, los días parecen haberse reducido de manera radical. Es una paradoja: nunca había tenido tanto tiempo para ser productivo y tan poca voluntad de producir
El autor de 'La muerte y la doncella' analiza cómo las voces literarias del pasado pueden iluminar la situación que vive su país, en medio de la crisis sanitaria y de un nuevo estallido de protestas
La escritora Suzanne McConnell, aventajada alumna del gran autor estadounidense en los sesenta, recopila en un libro los consejos que solía dar a los aspirantes a ejercer su oficio
En su nuevo libro, la escritora colombiana Carolina Sanín defiende una concepción del sentimiento propia del siglo XVII como remedio a los romances a distancia de la actualidad
Talese et fa millor periodista. I fer millors periodistes també vol dir, en la cadena de valor cultural i cívic, fer millors lectors, o sigui, millors ciutadans
La escritora estadounidense regresa con ‘Las mujeres de Winchester’, una novela sobre la soltería de la mujer de entreguerras, y se muestra aliviada ante los hallazgos meramente estéticos del reciente estudio sobre el cuadro que centró su primer éxito, ‘La joven de la perla’
La creencia en la profundidad de la literatura remite al drama cotidiano de tantos que empezaron por suponer que crear a la hora de escribir era ir más allá de todos los esquemas
El escritor estadounidense pasó más de 20 años diseccionando su vida de pareja en los relatos protagonizados por Richard y Joan Maple, que en su día publicó 'The New Yorker'. Un nuevo volumen los reúne en castellano
Colin Harrison describe en sus ‘thrillers’ literarios, ahora recuperados en español, una ciudad fascinante y oscura. En esta entrevista nos habla de su trabajo y sus obsesiones
La edición en papel de la revista cierra tras casi siete décadas de desnudos, pero también de textos enjundiosos: en sus páginas publicaron Ray Bradbury, Norman Mailer, Doris Lessing y Margaret Atwood
La escritora, educada a la luz de los ideales marxistas, recuerda la desigual implantación de esta ideología en su país, donde hoy sigue estando "extrañamente viva" entre los jóvenes
La vida en familia de los escritores, a menudo confinados por voluntad propia, es una guerra de guerrillas. Cualquier parecido con nuestra nueva realidad no es pura coincidencia
Contra Hollywood, contra los mileniales y, sobre todo, contra los 'progres'. Bret Easton Ellis reparte de lo lindo en 'Blanco', un ensayo tan 'sui generis' como toda su carrera
El novelista Douglas Kennedy denuncia la gestión de Trump en este “crepúsculo de los dioses virológico” y vaticina una pesadilla para millones de estadounidenses
Jean Hegland avanzó el miedo al apocalipsis en su novela ‘En el corazón del bosque’, llevada al cine y ahora traducida al español
Ver de cerca a un maestro de la animación, cazar Pokemons en casa o, por qué no, seguir con los conciertos a distancia, son algunas de las propuestas de la selección de hoy
Clases con la guitarra de Sabina, un cómic interactivo y documentales de calidad y gratuitos, entre la selección de hoy
Conciertos de Amaral o Neil Young, audiolibros , ciclo de Chaplin, un clásico de los videojuegos y lo mejor de la fotografía española entre las ofertas culturales de hoy
Un curso en el MoMA, conciertos y zarzuelas, cómics y libros gratis de grandes autores en español son algunas de las propuestas del sector
Escritores como el finalista al Pulitzer Hernán Díaz abanderan la recuperación de un género que nació con vocación de adoctrinar y acabó siendo una crítica al individualismo
El autor de ‘Algo en lo que creer’ carga contra la menguante separación entre Iglesia y Estado en EE UU y los peligros de las llamadas curas de fe
El autor argentino, premio Alfaguara 2016, recomienda novelas de Mónica Ojeda, Samantha Schweblin o 'Sidi', de Pérez Reverte
Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"
Al igual que Lucia Berlin, Luisa Carnés o Shirley Jackson, su reciente redescubrimiento editorial supone el reconocimiento tardío pero necesario de esta autora argentina imprescindible
'Babelia' ofrece un fragmento de 'Falso espejo', de la joven ensayista Jia Tolentino, referente del pensamiento milenial en EE UU
Los tres escritores latinoamericanos compiten con el asturiano Ricardo Menéndez Salmón y la aragonesa Patricia Esteban Erlés por el galardón, que se falla el 24 de marzo
Desde la América profunda o una barriada bonaerense, varias autoras con nuevos lenguajes cambian el discurso clásico de la ficción criminal
La escritora que cambió para siempre la concepción que se tenía de la fantasía y la ciencia ficción, creció preguntándose si otro tipo de ser humano era posible y transformó su propia y masculina literatura, transformando a su vez, la de los demás
Austin acoge la primera gran exposición del archivo del Nobel. La muestra viajará a México en noviembre
Siempre hay alguien dispuesto a refutar cualquier teoría en base a su experiencia personal. Qué pesadez
Max Porter arremete contra el Brexit y la “discapacidad intelectual” de Inglaterra en la fábula poético narrativa 'Lanny', una rareza nominada al Man Booker
Joshua Furst contrapone el 'flower power' de los 60 en la Costa Oeste a la violencia del mismo movimiento en las calles de Nueva York en su novela crónica 'Revolucionarios'