
Africanizando el confinamiento (2)
Segunda entrega de nuestras propuestas de música, fotografía, cine y literatura para amortiguar el tedio y la inquietud de esta cuarentena coronavírica
Segunda entrega de nuestras propuestas de música, fotografía, cine y literatura para amortiguar el tedio y la inquietud de esta cuarentena coronavírica
Hemos montado una pequeña lista de oportunidades de conocimiento de las culturas del continente africano que esperamos que pueda ayudar a dulcificar el encierro por el coronavirus. Incluyen arte, música, cine y literatura
El artista congoleño David Shongo expuso su último trabajo ‘Blackout poetry’ en la Bienal de Lubumbashi, con el que subraya el imperialismo persistente en su país
L'últim llibre de Marlon James s’exhibeix com una aventura madurada, fonda i heterodoxa
La traducción al castellano de obras de mujeres africanas acerca los viajes personales, las identidades sexuales, las inquietudes o las fantasías de sus protagonistas
Repasamos en esta lista las novedades que nos trajo el año, tal como hemos venido haciendo desde 2016. Hay más, mucho más; lo sabéis, lo sabemos, pero el número elegido marca las reglas del juego
El jurat s'ha decidit per l'autor per la seva distingida i arriscada obra literària i per la seva defensa de les llengües africanes
Se estrena el documental ‘El escritor de un país sin librerías’, basado en la experiencia de Juan Tomás Ávila, que vive en Sant Cugat, huido de la dictadura de su país
Marc Serena estrena el documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', basat en l'experiència del Juanto
Una docena de plumas literarias narran el pálpito de la vida humana en 'Doce Relatos Urbanos, Doce Voces Africanas'
El escritor nigeriano Ben Okri advierte sobre el riesgo de los poderes que tratan de reinterpretar la Historia y las narrativas para controlar a la ciudadanía
El libro 'Las mentiras que nos unen' invita a más de una reflexión sobre quiénes somos, una cuestión central y muy viva en el mundo global
Desde novela, poesía o relato pasando por el ensayo, la filosofía o la ciencia ficción. Hay de todo y para (casi) todos los gustos
Costa de Marfil ha pasado los dos últimos meses despidiéndose del escritor marfileño con exequias y homenajes públicos en el país
El escritor y activista LGTBI keniano reclamó una mayor protección ante la violencia homófoba
El escritor keniano, autor de 'Algún día escribiré sobre África' y activista LGTBI, muere a los 48 años en Nairobi
El marroquí Mohamed El Morabet publica su primer libro de ficción en su idioma adoptivo, el castellano
El escritor keniano, que acaba de publicar la novela 'Las nueve perfectas: la historia de Gikuyu y Mumbi', asegura que, a sus 81 años, tiene aún sed de más literatura
La profesora de Filología francesa Inmaculada Díaz Narbona dedica su vida a enseñar, transmitir y contagiar las letras africanas
El festival Harmatán, legado del escritor recién fallecido Antonio Lozano, llega a Coruña, Móstoles y Murcia durante cinco días
La escritora senegalesa insiste en su última novela, 'El imperio de la mentira', en el respeto a los pobres, un eje que ha marcado su obra
El escritor, autor teatral y activista cultural deja tras de sí una obra rotunda siempre con África en la mirada
El mensaje contra los estereotipos de la escritora nigeriana, ícono del feminismo, revoluciona el Hay Festival de Cartagena
Animales con rasgos de personas, finales trágicos, enseñanzas para la vida adulta y el origen de las cosas caracterizan estas historias en el continente
Hay libros que desde la primera línea hacen historia. 'Pequeño país', de Gäel Faye, desvela un drama difícil de olvidar en Burundi y Ruanda: el exterminio tutsi a manos de los hutus
Desde ficción a ensayo pasando por poesía, hay para todos los gustos en esta lista anual necesariamente incompleta porque faltan grandes obras en otras lenguas. La literatura de y sobre África está en alza
El escritor marroquí presenta en Madrid su último libro, un relato autobiográfico traducido por Malika Embarek
Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo
Tres mujeres de Gabón, Benín y Camerún ganan la tercera edición del concurso literario África con Ñ de Mujeres por África
El periodista Karlos Zurutuza publica 'Tierra adentro. Vida y muerte en la ruta libia hacia Europa', un libro que muestra facetas desconocidas del país
La eclosión de escritores del África subsahariana contrasta con la situación material del sector del libro en la región
Más allá de la repercusión internacional de la obra de Chimamanda Ngozi Adichie, son varias las autoras africanas que expresan la complejidad y el eclecticismo cultural de su continente con una mirada cosmopolita
La autora del manifiesto ‘Todos deberíamos ser feministas’ sacudió la pasada Feria del Libro de Fráncfort con este discurso. En él reivindica la utilidad de la literatura para ampliar los límites de la imaginación como forma de combatir el machismo y el racismo
La producción literaria del país africano ha sido invisible para España durante décadas pese a tener el castellano como lengua oficial
Progenitores de libro: efímeros, intermitentes, desaparecidos, luminosos, amados e inolvidables
La editorial Wanafrica publica en castellano la segunda novela del autor congoleño, titulada 'El silencio de los espíritus'
El intelectual y diplomático Ahmed Mahmoud cuenta con cerca de 10.000 libros y manuscritos en su casa de Nuakchot
El director teatral burkinés Hassane Kouyaté presenta en Agüimes 'El fabuloso destino de Amadou Hampâté Bâ'
Chimamanda Ngozi Adichie, Chinua Achebe e Hisham Matar son algunos de los autores recomendados por el expresidente de Estados Unidos