Cuando una historiadora descubre que su abuelo sirvió en un comando nazi
Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias
Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias
Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero
Del ‘krautrock’ al ‘hyperpop’, Simon Reynolds examina en su nuevo libro cómo los sonidos electrónicos han funcionado como herramienta para romper con lo establecido en el arte y en el resto de la sociedad
La fotógrafa recopila los retratos, muchos de ellos inéditos, que le hizo a la cantante en los años setenta en el libro ‘Before Easter After’
Thomas Jonglez, fundador de la editorial que lleva su apellido, selecciona los 10 enclaves más fotogénicos del último compendio de fotografía ‘urbex’ del sello, ‘Atlas de lugares abandonados’. Un libro que es también un alegato sobre la necesidad de salvaguardar, proteger y cuidar el patrimonio
La cineasta y escritora repasa sus recuerdos como estudiante en un nuevo libro en el que logra llevar a un terreno raso la fatuidad y miserias que rodean el mundo del arte
L’autora converteix l’islandès no només en una metàfora de les moltes altres desaparicions, sinó en el símptoma i, fins i tot, en la causa de totes elles
La modelo, actriz y empresaria reflexiona en su quinto libro sobre cómo ha sido crecer bajo los focos, las constantes críticas y la presión por mantenerse joven: “Me llamaron el rostro de una década. ¿Quién demonios decide eso? Es ridículo”, defiende
Berna González Harbour charla con el periodista sobre su nuevo libro ‘Las frases robadas’ y otros libros que lo han inspirado
Considerar que la Transición se reduce a un único momento y unas pocas personas es un error, como lo es pensar que la desaparición física del dictador no significó nada
El legendario poema épico sobre la Primera Cruzada ha sido una fuente inagotable de inspiración. La nueva traducción de José María Micó acerca este clásico al lector de nuestra época
Las reseñas profesionales conviven con el ansia del público por documentar y puntuar. Unos se acercan, por ejemplo, al cine, como arte; otros, como mero entretenimiento. ¿Qué aporta cada una de estas visiones?
La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”
Plagada de símiles efectistas y fáciles la prosa del ‘bestseller’ noruego nunca levanta vuelo. Sus tramas, anegadas en sangre, solo importan por la curiosidad que generan, no por las indagaciones en otras profundidades que nunca ejecuta
L’escriptora alterna relats breus amb el testimoni de persones (de tota edat i mena) que exposen la seva relació amb les biblioteques públiques
‘Evidence’, el emblemático fotolibro, vuelve a publicarse en una edición renovada que conserva su formato y espíritu original, reafirmando su lugar en la historia de la fotografía
Rafa Lahuerta torna amb una novel·la confessional, una anàlisi introspectiva portentosa que és l’altra cara de ‘Noruega’ i ‘La balada del bar Torino’
La rara sensación de verte dentro de una película. Me llenó la garganta de nudos ver ‘mi casa’ artificial, recorrer los pasillos de un departamento de Ciudad de México donde ocurre mi vida paralela
El professor de la UAB i director de l’Arxiu Carles Pi i Sunyer, Francesc Vilanova, ha dedicat la seva recerca als vencedors en aquell any zero de la dictadura
S’acaben de reeditar ‘Del Born al Plata’ i ‘Ocells de fang’, publicats originlament el 1905 i el 1911
El malagueño Pablo Bujalance es el impulsor del Taller de Mundos Posibles, un centro de escritura creativa en un barrio popular de su ciudad. Una trinchera creativa que trata de desmentir la interpretación de la cultura como mero acelerador de turismo y comercio
La reedición de su ‘Manual de vida’ aviva la pasión por esta corriente de pensamiento, que en los últimos años ha vivido un esplendor con las ‘Meditaciones’ de Marco Aurelio
Alejado de una biografía razonada, el nuevo ensayo sobre el filósofo que fundó ¡Basta Ya! traza un recorrido errático, caprichoso y asistemático por su obra
Andoni Canela reúne en un libro imágenes tomadas durante años de esperas y caminatas por bosques, montañas y zonas agrícolas en la península Ibérica
La notable serie del escocés es un ejemplo de una especie de subgénero: el de los inspectores que arrastran un trauma vital desde su infancia y que tratan de superar resolviendo complejos asesinatos
El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius
Entitats diverses amb més o menys ajut dels ajuntaments, consells comarcals i diners privats mitjançant quotes i patrocinis, tiren endavant amb èxit iniciatives culturals que cusen la població arreu
La autora de ‘La otra bestia’ estrena su libro adaptado a obra teatral el jueves 9 en Madrid. “No me gusta estar cómoda. Me asusta pensar que algo ya está bien, que está acabado”
Un ensayo que toca mil teclas artísticas expone la sacudida que el mundo cultural experimentó a mediados del siglo XX. El terremoto llegó desde distintos frentes con los Beatles, Susan Sontag, Umberto Eco o Andy Warhol
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
La ‘coach’ acaba de publicar un libro en el que plantea que es posible darle la vuelta a la soledad y verla como una oportunidad
Una investigación recoge textos de 10 escritoras estadounidenses que visitaron el país entre 1880 y 1936 atraídas por el patrimonio cultural o los derechos sociales de la mujer
El libro ‘Pobres porque quieren’ de Máximo Jaramillo Molina demuestra cómo las brechas económicas y sociales en el país hacen que la ciudadanía viva en burbujas que nunca llegan a tocarse
Tras una década de silencio literario, Douglas Coupland regresa con ‘Atracón’, un conjunto de microrrelatos sobre la aniquilación de la identidad en la sociedad capitalista contemporánea
En ‘El amor de los hombres solos’, publicada en 2016 en portugués y recientemente traducida al castellano, Victor Heringer conjuga con maestría la observación prístina de un mundo que aún no ha sido corrompido
‘Cocinando Juntas, comiendo juntas’ narra la historia entre dos vecinas y su pasión por la cocina, pero además sirve para narrar el amor, darle un tirón de orejas al machismo y enseñar a cocinar bocados japoneses del recetario tradicional
Ilan Detusch, hijo del recientemente fallecido “fotógrafo de las estrellas”, publica ‘La belle époque’, un libro que reúne algunas de las mejores imágenes de su padre. “Hoy es casi imposible retratar a los famosos de esa manera. Ahora todo es falso”, lamenta
El Premio Nobel continúa con sus paseos discretos por los lugares que inspiraron su obra, esta vez en la zona rosa de la Lima de mediados del siglo XX
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José Enrique Ruiz Domènec, Andreas Viestad, Roderick Beaton, Iñaki Domínguez, Alice McDermott, Scott Spencer, Nina Bouraoui, Joan Vinyoli, además de una recopilación de cuentos de terror vegetal
En el nuevo libro de la autora francesa hay algo de valentía, quizá de temeridad, en la descripción de la aflicción que se condensa en torno a la ausencia del padre tras recordar sus últimas horas ingresado en un centro de cuidados paliativos