‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos
El autor de ‘El adversario’ o ‘Limónov’ es uno de los escritores más influyentes del siglo XXI
El cineasta publica ‘Los años extraordinarios’, la biografía inventada de “un tipo poco ejemplar”
‘Cartas a Georg. Amor, literatura y exilio en tiempos oscuros’ reúne la correspondencia del premio Nobel y su esposa con el hermano menor del escritor
La publicación de la correspondencia entre Theodor W. Adorno y Walter Benjamin refleja el vínculo entre los dos con el auge de los extremismos en Europa como telón de fondo. El volumen, editado por Eterna Cadencia, llegará a las librerías el 14 de junio. ‘Babelia’ adelanta tres de las cartas incluidas
Una miniserie de Jean-Xavier de Lestrade recrea la vida de la joven asesinada en 2011, que conmocionó Francia al mostrar los fallos del sistema de protección de menores y abrir el debate sobre los presos reincidentes
El Centro Coreográfico María Pagés está focalizando el flamenco en la capital. Hoy presentan libro y documental en el Círculo de Bellas Artes
‘La vida pequeña’, de José Ángel González Sainz, es un libro sabio, o mejor, un conjunto de reflexiones en busca de la sabiduría
Movistar + estrena este martes un programa especial que repasa la vida real de la célebre familia tras su marcha de Corfú. Un contenido que va más allá de las cuatro temporadas emitidas
La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo
Crítica | ' 'Vladivostok', Lluís OlivánMilan Kundera diria que, amb 'Vladivostok', Lluís Oliván ha escrit una novel·la que pensa
Crítica | 'Pandora', Henry James'Nouvelle' d’allò més gaudible, 'Pandora' planteja un dels temes més estimats de James: la col·lisió entre Europa i els Estats Units
Amic meu, la literatura no deixarà de produir-se, en ruta i en pòsit, per no dir que té la potestat de sobreviure’ns
Jorge Fernández Díaz publica ‘La traición’, tercera entrega de las aventuras de este peculiar agente. “Las historias de estas novelas nunca ocurren entre buenos y malos, sino entre malos y peores”, asegura
El director de la Fundación Juan March acaba de publicar una trilogía teatral y se muestra optimista ante los tiempos que corren: “Nuestra época es la mejor de la historia”
Con humor e ironía, el ensayista y traductor Marco Rossari organiza alfabéticamente las manías y tendencias típicas de su gremio en un libro que se publica la semana que viene en España. De ‘aforismo’ a ‘crisis de la novela’, adelantamos algunas voces
Un nuevo libro recorre la turbulenta vida y oceánica obra del fundador de ‘The Mothers of Invention’
Hermano del premio Nobel y cofundador de Alfaguara, vigiló cómo escribían los otros sin presumir jamás de cómo escribía él
‘Buenas noches y saludos cordiales’, escrito por el periodista Vicente Ferrer, recorre la extensa trayectoria vital y profesional de José María García
El diario lanza, el próximo domingo, una selección de las obras del maestro literario
Aunque me llevó 30 libros lograrlo, señalé lo fuertes y estúpidos que son tus prejuicios contra los sureños. Me siento aliviada de que vieras la verdad
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Hitler y las teorías de la conspiración’, del historiador británico Richard J. Evans. Tras la muerte del líder nazi corrieron los rumores. Uno de ellos lo difundió Stalin
Ramón Andrés es distinguido en la categoría de poesía por ‘Los árboles que nos quedan’
Ganadora el año pasado del Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón por ‘El sueño de la razón’, la escritora y periodista (Santander, 56 años) acaba de publicar ‘El pozo’, un ‘thriller’ que alberga una dura crítica al amarillismo a partir de la desaparición de una niña en un pozo
LIBROS / CRÍTICA DE 'LO QUE ESTÁ EN JUEGO'El nuevo ensayo de Philipp Blom es un duro análisis de los grandes peligros del presente: el cambio climático y el capitalismo desatado. Gran estilista, a veces sacrifica el rigor a la brillantez
Las entrevistas a personalidades de la cultura del siglo XX recogidas en ‘Retratos a medida’ rezuman, entre muchas virtudes excelsas, algunas curiosidades de la miseria humana
Estoy convencido es de que, si Dios lee, su libro favorito es la ‘Divina comedia’, ese poema sagrado que el propio Dante consideraba una especie de “tercer testamento”
‘Elogio de la piedra caliza’, de Auden, es una obra clave de la poesía moderna. La versión de Andreu Jaume incorpora un ejemplar ensayo interpretativo
Tres nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ plantean una reflexión sobre lo que el monumental poema debe a otros idiomas y sobre el papel que el trasvase lingüístico tiene a lo largo de la historia de la literatura
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Gaizka Fernández Soldevilla, Juan Cruz, Philipp Blom, W. H. Auden, Manuel Rico y Luis Prados de la Escosura
Convertido en ‘flâneur’ de sus recuerdos, el sujeto transita por los enclaves del pretérito imperfecto (descampados, almacenes Simago) y por los escaparates de un presente en el que languidecen los centros comerciales
Juan Cruz traza el retrato de Jesús Polanco, fundador de EL PAÍS, a partir de entrevistas con él y sus colaboradores
La cantaora se atreve con un primer poemario donde refleja su mundo, sus raíces y sus vínculos
El autor austriaco, que huyó del nazismo, ha logrado también huir del Brexit, al confirmarse finalmente que se le aplica la legislación de derechos de autor de la UE
El autor declara que cedió la explotación de ‘La catedral del mar’ por 3.000 euros porque era “un manuscrito que no valía absolutamente nada”
Desde Capitel, su tienda de libro antiguo en Alcalá de Henares, los hermanos Boris y Saúl Quijada buscan público joven y turistas. Su idea (congelada por la pandemia) es renovar el local que fundaron sus padres y organizar conciertos, recitales y hasta catas de vino vinculadas a la historia y tradición alcalaína
‘El amor en caso de emergencia’, novela en la que ha volcado muchas experiencias personales, la ha confirmado como un referente en una profesión, la de escritora, a la que reconoce que llegó por casualidad
Poeta, dramaturgo y uno de los mejores pensadores de la literatura inglesa, el autor de ‘La tierra baldía’ es el vigilante nocturno que ataca la estética romántica, defiende a los poetas metafísicos y se atreve a criticar a Shakespeare y Milton
Coincidiendo con la inauguración en Vitoria del Memorial de Víctimas, Gaizka Fernández Soldevilla publica una interesante pero parcial historia del terror político
El nuevo ensayo de la historietista Liv Strömquist ofrece una radiografía radical de las relaciones actuales a través de experiencias de famosos como Beyoncé o Leonardo DiCaprio y escritos de Sócrates, Kierkegaard o lord Byron