
Martin Buber, un judío universal
El menos conocido de los genios de la Viena de fin de siglo construyó un pensamiento en el que amistad, la vivencia del amado, constituye el pilar fundamental
El menos conocido de los genios de la Viena de fin de siglo construyó un pensamiento en el que amistad, la vivencia del amado, constituye el pilar fundamental
Puede que fuera un auténtico perro verde pero su dedicación a la música hacía que se disculparan sus fobias
La novel·la embafa una mica el lector amb tanta prosa tan tòpicament poètica
‘Las futbolistas que desafiaron a Mussolini’ contagia la emoción de aquellas pioneras que fundaron un equipo de fútbol em tiempos del dictador italiano
La escritora acaba de publicar ‘Hemoderivadas’, una sátira sobre el mundo del arte y las corrientes New Age relacionadas con el esencialismo femenino.
Escritores y expertos analizan el papel de la ficción criminal como herramienta para reflejar y contrarrestar el auge de lo que llaman “la peste parda” en Europa. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Es esa su misión?
La excorresponsal del ‘Financial Times’ en Moscú ha escrito el libro definitivo sobre el ascenso de Putin y la captura del poder y la riqueza rusas por un grupo de oligarcas y agentes secretos
El artista, que expone en la galería Elvira González, en Madrid, repasa sus gustos literarios y la influencia de grandes escritores en su obra
Tras el espejismo de Yeltsin, el actual presidente volvió a dejar a Rusia en manos de su temible policía secreta, cuenta Catherine Belton en un libro sobre cómo un grupo de agentes han tomado el poder y cogido el dinero. ‘Ideas’ adelanta varios extractos
Un libro y una novela gráfica detallan la historia de la primera campaña de vacunación global, un viaje épico que se inició en 1803 para llevar el medicamento contra la viruela a América y Asia
Carme Riera explica a ‘Carmen Balcells, traficante de palabras’ que havia fet entusiasta d'aquesta menjua l'autor de 'Cien años de soledad'
La matanza de Bucha recuerda otras canalladas vistas en la tele: “Les advertimos de la dureza de las imágenes”, avisan antes de dar paso al horror y, enseguida, a la publicidad
El escritor dirige el festival de cultura popular Subsol, en el CCCB de Barcelona. También acaba de publicar un ensayo, ‘Los enemigos’, un manual de uso del despecho
En un brillante ejercicio narrativo, Marta Aponte recrea las vidas de la pintora Raquel Helena Hoheb y de su hijo, el poeta William Carlos Williams, popular por el filme ‘Paterson’
El ensayo del exministro socialista es un buen manual para estudiar la memoria democrática, además de un resumen histórico de los tiempos de la dictadura y la Transición
Los cuentos de la argentina Valeria Correa Fiz son un ejercicio puro de ficcionalización de algunos males de nuestro tiempo. O de todos los tiempos
El director de la Real Academia, Santiago Muñoz Machado, expone al autor del ‘Quijote’ tal como fue, tras expurgar el laberinto de su bibliografía de equívocos y atribuciones apócrifas
Jesús del Campo publica una ‘delicatessen’. Su libro pertenece a un género híbrido de ensayo, libro de viajes, narración y, a ratos, ‘boutade’, que pocos practican de modo tan inteligente y lúdico como él
Premio Alfaguara de novela, Cristian Alarcón elabora el relato de un destierro indeseado en la pandemia en el que el narrador reconstruye la historia familiar mientras crea su propio edén
Se reedita en español ‘Auambabuluba Balambambú', el ensayo de 1969 que capturó la esencia de un nuevo estilo musical que supuso también una revolución sociocultural
La rabina francesa publica ‘Vivir con nuestros muertos’, un tratado sobre el duelo que se apoya en los textos sagrados de la tradición judía para proponer una relación más sana con nuestros difuntos
El pensador australiano ha pasado de ser el extravagante filósofo que teorizó el animalismo hace medio siglo a inspirar cambios legales en parlamentos de todo el mundo. Referente de la ética actual, publica dos nuevos libros en castellano
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Marta Aponte Alsina, José Antonio Griñán, Valeria Correa Fiz, Santiago Muñoz Machado, Jesús del Campo y Daniel Gómez Aragonés
Jordi Amat retrata la vida del poeta y lingüista que falleció en 1972 en ‘Vèncer la por. Vida de Gabriel Ferrater’
L’obra de Daniel Díaz i Esculies és un relat del 1898 al cop d'estat del 1923
El actor y director estrena en Bilbao ‘Ladies Football Club’, obra del italiano Stefano Massini, del que ya presentó en 2018 en España con gran éxito ‘Lehman Trilogy’
EL PAÍS presenta un fragmento del libro ‘Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea’, de David Altman, traducido por Sergio Huertas-Hernández
Per què Martín Giráldez ha esventrat el castellà i per què és a les seves mans fer-lo renéixer de la gelatina tèbia en què l’ha deixat al pàdoc de parir
Aquest títol del poeta és una obra mestra, i la seva traducció, un treball titànic
El director de la Real Academia Española publica un compendio sobre la vida, la obra y los estudios en torno al autor español
Las cuestiones técnicas arruinan la experiencia estética. Díganmelo a mí
El periodista desarrolló su labor en ‘Babelia’, suplemento de EL PAÍS, durante 30 años
El fotógrafo Mathieu Pernot sigue el rastro fotográfico de su abuelo entre los vestigios de antiguas civilizaciones y la devastación causada por las últimas guerras
Barcelona instalará unas 300 paradas de libros y rosas, la mayor parte en un recinto perimetrado alrededor de paseo de Gràcia y cerrado al tráfico
El Institut Ramon Llull se despliega en la London Book Fair para consolidar lo que ya es un cambio de paradigma del sistema literario catalán
Tras llegar a la recta final de Eurovisión, la cantante reedita en versión revisada su debut como escritora, una autoficción donde relata su crisis de la treintena. ‘Babelia’ adelanta el comienzo del volumen, que sale a la venta este jueves
Arturo Pérez-Reverte escribe sus novelas sin internet ni teléfono. Descúbralo en esta entrevista que da inicio a la serie ‘En la biblioteca de...’
La prestigiosa editorial Faber publicarà la traducció anglesa de 'Napalm al cor' el 2024
Se publica una reimpresión de ‘The New Herbal’, de Leonhart Fuchs, catálogo del siglo XVI con más de 500 plantas, clave en la historia de la botánica, la medicina y el arte.
La reconocida periodista de EE UU, experta en información científica, ha puesto en práctica todos sus conocimientos para crear un libro de ‘parenting’, titulado ‘Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles’