
Feria del Libro 2022: 10 títulos de literatura infantil y juvenil para regalar
Para celebrar el retorno a la normalidad del evento, en Mamas & Papas recopilamos estas joyas literarias para niños desde los tres años que no se te pueden escapar
Para celebrar el retorno a la normalidad del evento, en Mamas & Papas recopilamos estas joyas literarias para niños desde los tres años que no se te pueden escapar
Del humor feminista de Lucía Lijtmaer al centenario de Pasolini, expertos de toda España hacen sus apuestas, de la narrativa al ensayo o el cómic
Periodista, codirectora de una agencia de comunicación y la primera mujer que dirige la Feria del Libro de Madrid. La 81ª edición de Eva Orúe, la primera pospandémica, es un reencuentro con todas las letras
El filósofo regresa en ‘Identidad y amistad’, su ensayo más reciente, a algunos de los temas que vertebran su obra: la educación, el lenguaje, la justicia. Aupado en la atalaya de sus 94 años, el sabio continúa oteando el futuro
Desde las mejores lecturas nómadas y la evolución del turismo a cómo reenviar los volúmenes a casa. La lectora y autora viajera Patricia Almarcegui despliega el mapa del género literario más explorador
El Estado es el único que detenta el monopolio de la violencia. Algo que en Estados Unidos parece incomprensiblemente compatible con la proliferación y diseminación de las armas de fuego
Los libros, los tranvías, las caminatas, las compras en una tienda donde lo atiende a uno un ser humano, pertenecen a una categoría particular de anacronismo: la que de repente es el porvenir
Amenazadas por las nuevas tecnologías, las emblemáticas luces costeras destellan en la realidad y la ficción, que suele destacar su lado inquietante y hasta terrorífico
La reina Letizia inaugura las casetas del Parque del Retiro, que permanecerán abiertas hasta el 12 de junio. El sector editorial español mantiene la tendencia al alza en 2022, con una subida del 5,7%, y confía en que la compra de libros resista a la inflación
El libro 'Bocatas, arte entre dos panes' homenajea joyas de la gastronomía nacional como la brascada, el San Francisco o el matrimonio, compartiendo sus recetas e historias.
‘La frontera invisible’, libro póstumo, es un emocionante reencuentro con un autor inolvidable. Los viajes, razón de ser de su vida y su literatura, protagonizan la cita del parque del Retiro
¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.
La periodista, especializada en tecnología, propone en un nuevo libro una reorganización en comunidades vecinales en las que las redes tengan un papel relevante y distinto al actual
‘La música en Cuba’, de Alejo Carpentier, publicado originalmente en 1946, es un libro que trata de una isla parecida al paraíso y de cómo fue poblada por las melodías. ‘Babelia’ adelanta el prólogo de Iván de la Nuez a la reciente edición de Libros del Kultrum
Esta es una lista, sí, pero en la que comentamos y apostamos. Para los amantes del género y los que no lo lean habitualmente. Clásicos, libros arriesgados, maravillas escondidas... Un poco de todo para disfrutar de la ficción negrocriminal
La estudiosa barcelonesa publica ‘Magallanes & Co.’, sobre la gran aventura de la primera vuelta al mundo
En la estela de Gerald Durrell, el zoólogo mexicano Andrés Cota Hiriart publica un entretenido libro sobre su relación con los más pintorescos animales, incluido el cocodrilo ‘Lupe’
Ese instrumento pequeño es el patrón de una magnitud de conocimiento y de capacidad. También es un triunfo que haya cambiado nuestra forma de soñar, de entretenernos y de hablar
Autora de una treintena de libros para público infantil y juvenil y de la novela ‘El hombre del cartel’, una de las últimas joyas de la literatura chilena, habla de su obra, del feminismo y de los desafíos de su país
Periodistas y escritores cuentan sobre lo difícil que puede ser escribir desde el dolor y la ausencia, en el marco del festival literario Centroamérica Cuenta
El reportero publica un libro que analiza las revueltas sociales ocurridas en Caracas en 1989 como germen del chavismo
En la segunda entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre el lugar de la selva en la literatura colombiana a partir del último libro del escritor bogotano Antonio Ungar
Ignacio Coló publica su primer fotolibro, una incursión en la vida de dos hermanos argentinos que no se han separado nunca. Su vínculo fraternal, duradero e indestructible, da sentido a su existencia
Los sellos independientes se sostienen en parte gracias a la publicación de autores y sobre todo autoras que en su día el mercado pasó por alto, desde Agota Kristof, Tove Ditlevsen o Verity Bargate hasta Manuel Chaves Nogales
La escritora mexicana ha publicado ‘El día que aprendí que no sé amar’, un libro que rompe con el mito del amor romántico.
No és clar que el poeta professés l’'odi profanum vulgus’: tant s’extasia amb la massificació com la detesta
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
Entre la tragedia y la comedia está la ligereza, un camino más fácil de transitar para una novela que para una película
El pensador venezolano sostiene que las autocracias se han impuesto en el mundo y han vencido en muchos países a base de una combinación perversa de lo que denomina las tres ‘p’: populismo, polarización y posverdad
Antoine de Saint-Exupéry murió durante la Segunda Guerra Mundial sin haber hecho nunca declaraciones sobre el significado de su novela más universal
Me gustaría que fuera de otro modo pero, si quiero escribir, la vida debe oponerme resistencia
El tarragoní és un idioma en avançat estat d’extinció, que s’ha fos entre les pressions del català estàndard i del castellà
¿Normalidad? El 27 de mayo, la cita abre su primera edición pospandémica tras la suspensión de 2020 y las restricciones de 2021. La proliferación de pequeñas editoriales pone a prueba los límites del Retiro, y la inflación y la crisis del papel, la salud del mercado español. Historia, anécdotas y perspectivas
‘Babelia’ adelanta el prólogo del escritor cubano a ‘La fuga de Siberia en un trineo de renos’, el libro en el que el político narra su condena al norte del Círculo Polar Ártico, que se publica por primera vez en castellano
Ithaca es una red neuronal profunda que, aunque por sí sola logra una precisión del 62% para reparar textos dañados, está pensada para que se utilice de manera colaborativa con los historiadores
Una novela gráfica ficciona las expediciones del director de cine Manuel Hernández Sanjuán en la antigua colonia africana a partir del testimonio de uno de sus porteadores
El autor argelino que usa un seudónimo de mujer vive parte del año en España: “Es el único país donde me siento feliz”
De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma
El periodista estadounidense Mike Sielski repasa los años que precedieron a la estrella y rescata del olvido las cintas grabadas al jugador durante su adolescencia
Buenos Aires, pese al brote de renovadas especies trumpistas y a los estragos pandémicos, sigue siendo una de las ciudades más hermosas del mundo