
Dos estilos
Comprendo que les hayan hecho huir de las novelas policíacas la plaga de crímenes autóctonos. Pero no renuncien al género, quedan los clásicos
Comprendo que les hayan hecho huir de las novelas policíacas la plaga de crímenes autóctonos. Pero no renuncien al género, quedan los clásicos
No todos los libros gastronómicos son de recetas: hay cómics, novelas y ensayos en los que la comida y la bebida tienen una presencia importante. Aquí tienes unos cuantos para disfrutar este verano.
Esta mochila Adidas es una excelente opción para ir a estudiar o trabajar, es muy espaciosa y cuenta con varios bolsillos y compartimentos
El psiquiatra Javier García Campayo revisa desde la ciencia y el chamanismo las técnicas que permiten controlar los contenidos del sueño y orientar su desenlace
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
Sobre un fons de sornegueria, desplega una varietat de recursos amb una juganera imaginació narrativa per damunt
La poesia completa de Rosselló-Pòrcel és el número 3 de la col·lecció “Imprescindibles”, d’Editorial Barcino
El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad
Un libro de aventura y viajes recoge los recorridos a pie por carreteras de 55 puertos míticos de Europa, África y América con la épica de las cumbres
Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ¿Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
Joan Francesc Mira recibirá el premio Trajectòria y Judit Carrera, el premio Difusió
Joan Francesc Mira rebrà el Premi Trajectòria i Judit Carrera el Premi Difusió
Una de las ventajas del ejército ruso y sus amigos se debe, entre otras razones, al desprecio hacia las vidas tanto de los ucranios —militares, civiles, ancianos, mujeres o niños—, como de sus propios soldados
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
El informe de la Federación de Gremios de Editores de España señala que las ventas alcanzaron el año pasado los 2.576,70 millones de euros
Cinco cuadernos con juegos, caligrafía, cálculos y vocabulario en inglés para que los más pequeños se diviertan y desarrollen su aprendizaje durante las vacaciones
El italiano compone en su nuevo libro un fascinante ramillete en el que cada personaje que habita un jardín físico o mental está representado por una flor. Esa asociación convierte el relato de una aventura en el bosque en retrato de una vida
Thomas Mann va escriure una novel·la plena de gràcia que resulta, a més a més, la més autobiogràfica de l’autor
El ensayista liberal cruza Europa a caballo siguiendo los pasos de Michel de Montaigne en el siglo XVI
‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’, el último ensayo de la argentina Graciela Speranza, defiende la clarividencia de la plástica y la literatura para predecir los problemas que marcan el curso de los grandes acontecimientos
Agustín Penón propuso al alcalde de la localidad natal del poeta que se abriera una casa museo y se le levantara un monumento por suscripción popular en plena dictadura franquista
Herman Van Rompuy, expresidente del Consejo Europeo y ahora poeta, viaja por el mundo para que la poesía japonesa de 17 sílabas sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Coincidiendo con el 30º aniversario del parque, se inaugura Avengers Campus, una nueva zona dedicada a Spiderman, Thor, Capitán América, Iron Man, Viuda Negra y otros personajes del universo Marvel que abrirá al público este miércoles, 20 de julio
La autora publica ‘Soñar con bicicletas’, cuyas estampas desembocan en un corolario trascendente
Cuesta ofrece una extensa selección de nombres, glosada con rigor y con cierto aire de nostalgia
El autor jalisciense publica ‘Peluquería y letras’, una parodia autoficcional que utiliza para criticar y exponer el trasfondo político de la estabilidad y la felicidad individual
L'obra ens descobreix el Baix Ebre, que converteix en un territori real i alhora mític, únic i universal
La también directora de cine acaba de ganar el premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por un título que tiene como protagonista a la maternidad, de la que habla desde el riesgo, el humor y la corporalidad
La novela gráfica ha encontrado en la ficción criminal un buen aliado. Hablamos con algunos de los principales creadores, presentes en la Semana Negra, para analizar la eclosión de este híbrido
La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos
La veterinària Pilar Codony converteix la vida quotidiana de les vaques, els gossos i les ovelles en un dels grans temes de la seva novel·la, guanyadora del premi Documenta 2021
Con motivo de la presentación del libro que reúne artículos de Josep Torrent, a la que asistió este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, reproducimos este texto del compilador
Colgada en las redes sociales, una carta de Goethe o de Lamartine parecería una disparatada pedantería
Los mares son un espacio donde caben todos los horrores y todas las aventuras, héroes y piratas, ecologismo e ilegalidades
Los poemas de Esperanza López Parada tienen su origen en dos muertes separadas por un año: la de su compañero de vida y la de su padre
El último libro del austríaco Valentin Groebner explora el exhibicionismo digital y prueba que el nacionalismo, el totalitarismo y la popularidad de los relatos conspirativos son manifestaciones del narcisismo dominante de nuestra época
Ana Valero aporta su mirada de experta jurista para abordar las contradicciones de las doctrinas legales de las sociedades modernas a la hora de censurar y prohibir la pornografía
La periodista mexicana Lydia Cacho fue secuestrada y torturada por revelar una red de trata y explotación infantil en su país. En ‘Cartas de amor y rebeldía’ viaja a su pasado a través de su correspondencia
Sabemos que el cine ‘noir’ surgió, en torno y después de la II Guerra Mundial, en una época de derrumbe de valores en el llamado “mundo libre”