Sendas adaptaciones de la célebre novela de Harper Lee, una clásica y otra actualizada, batallan desde 2019 por decidir en qué salas del país pueden representarse
Europa será la invitada de honor en la próxima FIL de Guadalajara. El jefe de su diplomacia debería evitar en sus análisis sobre el mundo actual las comparaciones con “los conquistadores”
Los expertos reconocen el bum de estos relatos, cuyo fin es mejorar la crianza o la vida de un hijo, aunque critican la profesionalización de la paternidad y maternidad y que se ha perdido el objetivo de divertir y fomentar la creatividad del niño
Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público
‘Epigramas’, un centenar de formas breves, lúcidas e irónicas del escritor mexicano, acaba de ser publicado en España tras haber permanecido inédito casi un siglo
El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ‘Hauptbuch’, documento que revela cómo el escritor austriaco dirigió su producción como si se tratase de una empresa
El periodista y escritor Paco Cerdà desmenuza en el libro de no ficción ‘14 de abril’ las horas que precedieron a la proclamación de la Segunda República a partir sobre todo de vivencias de personas anónimas
La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse
El cirujano Arnold Van de Laar recopila en ‘El arte del bisturí' las más curiosas anécdotas sobre la cirugía, como la muerte de Harry Houdini y la reducción de abdomen que realizaban en el imperio romano
Algunos tuiteros se desapegan del drama que supone un asesinato (los muertos tienen personas que les lloran) y piden a gritos que les entretengan con ese cadáver todavía caliente
El ‘boom’ de las narradoras, la apuesta de las multinacionales y la presencia en Madrid o Barcelona de pequeños sellos mexicanos y argentinos han abierto nuevos espacios en el mercado literario español
El periodista Roberto Pombo reúne a un grupo de escritores para que den recomendaciones de sus libros favoritos, incluso los que puedan fascinar a lectores menos empedernidos
El galardón literario que recogerá Annie Ernaux en una semana alimenta la leyenda del centenario sello parisino y confirma el buen momento de las letras francesas
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
“¿Quién querría vivir en un mundo sin monstruos?”, se preguntó el escritor. Decidió abrir una puerta a otro mundo sin salir de casa y convirtió su tierra en escenario del terror. Un viaje por los territorios reales y de ficción del autor de ‘It’ y ‘El resplandor’
La desmesurada existencia del aventurero del XIX y pionero de la arqueología Charles Masson cobra vida en ‘Alejandría’, del historiador Edmund Richardson
Marie Jalowicz Simon narró sus desventuras a su hijo para conformar un relato tragicómico de la lucha de una judía por sobrevivir en la clandestinidad en Berlín durante la opresión nazi
Kiko Llaneras ha escrito un libro para todos los públicos con consejos útiles para manejar cifras y estadísticas y así tomar decisiones más responsables y mejor informadas
El autor de ‘Crematorio’ arrojó por la borda el lastre superfluo y dejó un implacable testimonio existencial en sus dietarios, de los que se publica el segundo volumen
Los textos del chileno Pedro Lemebel, artista multifacético y representante de la literatura ‘queer’ actual, funcionan como revulsivo para lograr el cambio social
Lorenzo Oliván invita a descifrar el código secreto del mundo con su nuevo poemario, en el que la mirada y lo mirado se funden en una sugerente aleación
El experto alemán trasladó a los cuatro volúmenes de su obra principal los valores del presente al pasado para seducir al gran público y popularizar la disciplina
El escritor francés Joseph Andras visibiliza algunas de las disidencias que impugnan el sistema capitalista por medio de estampas históricas protagonizadas por activistas y sediciosos
El artista, hijo de una prostituta heroinómana, fue adoptado por un hombre alcohólico y adicto a las drogas que lo secuestró. En 2021, realizó con él una ‘performance’, recogida en un libro, donde recreaba el suceso
Annie Ernaux recoge el próximo sábado en Estocolmo el premio más prestigioso de las letras universales. El galardon también consagra un género entero, menospreciado durante décadas por su supuesto narcisismo y en el que hoy se distingue un retrato colectivo y con valor social