
Participa en la Gran Yincana Literaria 2023 de EL PAÍS en Madrid
Juan Luis Arsuaga, Manuel Jabois, Pepa Bueno, Blue Jeans, Pablo Rivero, Rayden, Paula Mattheus y Eva Orué formarán parte de esta entretenida actividad el 4 de junio

Juan Luis Arsuaga, Manuel Jabois, Pepa Bueno, Blue Jeans, Pablo Rivero, Rayden, Paula Mattheus y Eva Orué formarán parte de esta entretenida actividad el 4 de junio

De sus devaneos de promiscuidad cultural se encuentra buena parte de la razón de su narrativa, en la que enamoran sus narradores autoconscientes

Fabulador de los años dorados del cine de estudios de EE UU, amigo de The Rolling Stones o Jimmy Page, el cineasta influyó en la obra de David Lynch, Gaspar Noé o John Waters

Señalado por algunos sectores del ‘establishment’ literario de su país por dar la espalda a la cultura tradicional, un análisis serio de su obra de ficción revela su profunda japoneidad

El fundador y director de la editorial Ponent Mon supo anticipar el ‘boom’ del manga en España y fue pionero en publicar a autores como Jiro Taniguchi o Yoshihiro Tatsumi

La Feria del Libro de Madrid se llena cada año de famosos que firman obras que no han escrito. La inteligencia artificial llama a la puerta del Retiro. Solo a los puritanos puede parecerles mal

Con ‘Tocar tierra. Reflexiones de una jardinera’ (Espasa), Leticia Rodríguez de la Fuente explica la siembra de su huerto que es también la construcción de su lugar en el mundo

El proyecto de André Heller era un híbrido entre parque temático y exposición vanguardista que operó en Hamburgo en 1987. Phaidon recupera en un libro la historia de un proyecto que hoy Drake quiere revivir

El escritor barcelonés ha publicado ‘Verso suelto’, un libro sobre el despertar al deseo de una adolescente

Me di cuenta de que todo mundo consideraba importante a Amis pero que a pocos nos gustaban, realmente, el personaje y los libros. Era un tipo demasiado lúcido, burlón y ‘old school’ para el gusto de una época que prefiere las efusiones sentimentales

Una nueva generación de autoras alcanza mercados internacionales con un relato crudo que no siempre se basa en historias de mujeres

Las peripecias del protagonista de la novela ‘Zalacaín el Aventurero’ de Pío Baroja sirven de excusa para visitar esta villa medieval de los Pirineos fronteriza con España

El libro ‘Potxoka’ (Buru Lan) recopila escapadas por las costa vasca y viajes por el mundo y refleja dos décadas de amistad entre un surfista y un fotógrafo

La periodista y escritora Laura Fernández evoca sus encuentros con el escritor británico, recientemente fallecido

Carlos Illades y Rafael Mondragón publican ‘Izquierdas radicales en México: anarquismos y nihilismos posmodernos’, un ensayo que trata de radiografiar, entender y desmitificar los movimientos sociales más contestatarios

EL PAÍS recorre la biblioteca personal de la afamada escritora mexicana

Con más de dos décadas de éxito ininterrumpido a sus espaldas, la actriz madrileña se sumerge ahora en el mundo sonoro dando voz al ‘thriller’ ‘El nido del cuco’ para Audible. Con ella hablamos sobre el amor como motor vital, lo nutritivo de un vino entre amigas y su próximo proyecto hostelero

Las empresas tecnológicas, energéticas y financieras se han convertido en la élite de la élite

Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social

Si los autores no vienen a las casetas, no se venden determinados tipos de libros, esos que se compran solo por la firma (que son muchos)

‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions

El periodista Marc Casanovas explica la història d’Àlex Montiel, que va renunciar a entrar a la roda de l’alta gastronomia, a ‘No soc un dels vostres’, que també retrata els anys olímpics de Barcelona

Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme

La primera escriptora catalana finalista del premi Booker International, pel seu llibre ‘Boulder’, explica que escriu “per gaudir i ser feliç”
Ferran Archilés converteix ‘Ofici de moralista’ en un calaix de sastre travessat de viatges i llibres, experiències quotidianes, indignacions i errades viscuts entre el 2018 i el 2022

El escritor estadounidense, autor de la popular saga para niños y adolescentes ‘Diario de Greg’, presenta en México, Colombia y Perú el volumen 17 de su obra titulada ‘Superretörcidos’

La autora de ‘Aporofobia, el rechazo al pobre’ y ‘Ética mínima’, entre otros indispensables tratados morales, habla de educación, política, periodismo, filosofía y felicidad

Agustín Serrano de Haro recurre al breve paso en 1941 de Hannah Arendt por la Península para investigar qué pensaba sobre la España del primer franquismo

Escritora y divulgadora afrodescendiente, publica ‘Ponte a punto para el antirracismo’, una guía para frenar los comportamientos xenófobos

Con una prosa que prefiere la sugerencia al trazo explícito, Claire Keegan narra el despertar al mundo de una chica que vive temporalmente con unos familiares

El libro de Stuart Jeffries, brillante y agotador, es muy útil para tener una visión abreviada y fragmentada de la filosofía del neoliberalismo: la posmodernidad

Las novelas del reputado autor de cuentos son reportajes sobre la soledad, la derrota y la miseria bajo el franquismo, escritos con un estilo preciso y poético a la vez
El escritor chileno publica ‘Literatura infantil’, una fragmentaria carta al hijo en un texto autobiográfico que dialoga con anteriores obras suyas sin igualarlas en calidad

Un despliegue de guardaespaldas o una gigantesca mesa de negociación forman parte de la escenografía habitual de los líderes políticos y económicos. Un ensayo analiza el modo en que la imagen transmite ideología en el mundo moderno

Los poemas de Carlos Marzal irradian un vitalismo irredento que es ya marca de la casa, en una persecución de la alegría en la que la memoria y el erotismo desempeñan un papel relevante

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Bret Easton Ellis, Claire Keegan, Ignacio Aldecoa, Carlos Marzal, Alejandro Zambra, James Joyce, Stuart Jeffries y Agustín Serrano de Haro

Un libro recupera la historia de la base de la Aeronáutica Naval en los años veinte y principios de los treinta del siglo pasado en el puerto de la ciudad

Los cafés, las ferreterías, las tiendas de tejidos, los ultramarinos, ahora son franquicias; de las casas de comidas no queda ni rastro; los vecinos han muerto, o se han marchado, y las viviendas ahora están ocupadas por pisos turísticos

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades
Matador de toros, pintor y escritor, recopila su vida en el libro ‘Capas de olvido’