
Jon Fosse, la oración del fiordo
Católico converso y exalcohólico, el escritor noruego culmina con ‘Un nuevo nombre’ la publicación de ‘Septología’. Escribir le permite escapar de sí mismo
Católico converso y exalcohólico, el escritor noruego culmina con ‘Un nuevo nombre’ la publicación de ‘Septología’. Escribir le permite escapar de sí mismo
‘Madres mamíferas’ es un libro que investiga los orígenes de este estilo de maternidad y cuestiona sus postulados: parto natural, colecho, porteo y lactancia a demanda
‘El gran buit’, el debut en la novel·la gràfica d’aquesta parisenca, amb una distopia que barreja l’assaig filosòfic i la crítica als costums, és un dels fenòmens editorials de l’any
El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad
Una antología valora un género que se sitúa a medio camino entre el horror de Lovecraft y la ciencia ficción y que ayuda a pensar sobre los retos existenciales que enfrenta la humanidad
El pensador checo, fallecido a los 93 años, hizo carrera en Alemania y siempre fue sensible a lo hispanoamericano.
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
Un libro reúne las fotos inéditas del antropólogo y fotógrafo francés, un complejo retrato de la diversidad racial de Estados Unidos durante los años treinta
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
La reciente feria de Bolonia, la más importante del sector, demuestra la notable vigencia del soporte tradicional en los libros para los más pequeños y la escasa penetración de pantallas y obras digitales
En cuestiones de lengua es mejor seguir a los lingüistas que a los escritores. Siempre sabe más un experto que un aficionado
El cantante publica ‘Microdosis’, un libro donde cuenta la experiencia tras ingerir durante un tiempo pequeñas dosis de un hongo alucinógeno. Además, publica el adelanto de su nuevo disco, el primero después de anunciar su retirada de los escenarios
El sexo, las ejecuciones, los asesinatos y el chismorreo jalonan las más de 1.500 páginas del nuevo y ambicioso libro del historiador británico
Tras ser elegido por ‘Granta’ como uno de los 25 narradores jóvenes en español a seguir hoy, Michel Nieva presenta ‘La infancia del mundo’, un artefacto literario trans que pasa por el Caribe Pampeano del siglo XXIII y las Amazonias de Júpiter para llevarnos al mismísimo origen geológico de la Tierra
La novela ‘La sonrisa de Caterina’, basada en un trabajo documental y arqueológico, revela que la progenitora del genio fue una princesa vendida como esclava
La traducción de la cuarta novela de la escritora mexicana es seleccionada para competir por el prestigioso premio literario británico
Durante casi tres décadas, el fotógrafo suizo Giasco Bertoli ha retratado canchas de tenis por medio mundo. Ha editado ya cuatro libros, y el año que viene llegará el quinto
Los temas de las obras más representativas del fallecido Premio Nobel de Literatura estuvieron determinados por hechos biográficos de su infancia y adolescencia
El ensayo ‘Los Reyes Católicos y sus locuras’ recupera la historia de la dinastía castellana-aragonesa que unificó los reinos peninsulares y promovió el descubrimiento de América
Dolores Redondo recurre a la belleza sonora de la Ribeira Sacra para la adaptación de ‘Todo esto te daré’, disponible en Audible
El escritor español relata las reflexiones del Nobel japonés de Literatura, durante un encuentro en Tokio, que constituyen una lección sobre algo que va más allá de la creación literaria
El coleccionista Franz Mayer no pretendía reunir un acervo de obras de Cervantes, pero llegó a sumar más de 600 ediciones. EL PAÍS visita la biblioteca donde se conservan los ejemplares
El escritor, fallecido a los 88 años, fue una de las grandes voces críticas de un país con pocas disonancias
La ensayista irlandesa relata en su último libro, ‘Un fantasma en la garganta’, lo que cambia la vida de una mujer con la maternidad, cómo se siente sola y vive con carga las tareas invisibles de la crianza
Una mirada íntima y diferente de la desindustrialización en España, a partir de un relato de formación, se encuentra en ‘Barrio Venecia’, uno de los nuevos ‘Episodios Nacionales’ que publica Lengua de Trapo
El nieto del mítico jugador del Real Madrid ha empleado una década en plasmar el legado de su abuelo en el libro ‘Luis Molowny, el primer ídolo de Chamartín’
La rotura de una caldera en 2021 obligó al cierre de la librería Bardón, una de las más antiguas de España, mientras ejemplares únicos se deterioran por el moho y la humedad ante la indiferencia del Ayuntamiento y la aseguradora AXA, dueña del local
No és literatura per a infants, és una narració que parteix de l’atmosfera de les velles rondalles però que cerca, per llengua literària i per complexitat, un lector adult
En una publicación en la red social Instagram, la escritora reflexiona sobre las paradojas que plantea acompañar a un enfermo y sobre la dureza de los tratamientos: “Vivir en un lugar llamado Cancerland”
Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.
Después de darse a conocer con un aplaudido debut, ‘La inocencia’, la directora de 37 años estrena ‘Mari(dos)’, comedia sobre el adulterio con Paco León y Ernesto Alterio
Si el asunto de la novela de Alejandro Gándara es la pureza del primer enamoramiento, su tema no es otro que el discurrir de la vida y su desgaste imparable
Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano
La novela inédita del escritor japonés desentraña la evolución de cuatro personajes masculinos guiados por el estoicismo y el desapego del mundo
Edurne Portela literaturiza la biografía de María Josefa Sansberro, una mujer que ayudó a ciudadanos europeos a huir de los nazis
Lo que Rafael Sánchez Ferlosio escribe sobre la fiesta no sólo ilumina ese espectáculo, sino también los deportes, el circo, el teatro, la danza o el cine
Antiguos y a la vez ultracontemporáneos, los cuentos de Marina Closs iluminan un mundo nuevo con una lengua mestiza y renovada
El autor estadounidense ha pasado de criticar la cara sucia del neoliberalismo a apoyar a Donald Trump
El director Luis Revenga profundiza en el contexto social en que se gestó su documental de 1981 ‘Picasso’, que fue considerado entonces un “asunto de Estado”
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales