
Javier Cercas: “Triplicaría el sueldo de los maestros de escuela. De forma irreversible”
El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar

El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar

Quiso la casualidad que el mismo día que terminé de leer ‘Los astronautas’ de Laura Ferrero viese ‘Aftersun’ de Charlotte Wells, una novela y una película unidas de forma irremediable por la búsqueda de explicaciones de quiénes somos en los vacíos de la memoria de la infancia
Un ensayo rescata la misteriosa figura de Ángel Martín de Lucenay, que inundó los quioscos españoles de los años treinta con publicaciones de contenido sexual entre 1931 y 1936

Junto al exilio y la imposibilidad creciente de cualquier arraigo, Kundera señaló la ignorancia como otra de las condiciones esenciales del ser contemporáneo: el desconocimiento de lo que nos conviene y, por lo tanto, de lo que somos

El autor de novelas como ‘La insoportable levedad del ser’ y ‘La broma’ fue uno de los narradores más importantes del siglo XX

Tras abordar la maternidad (de un hijo maléfico), analizar la obesidad en la sociedad moderna y desangrar el capitalismo, la escritora ataca sin piedad la última moda existencial, hacer deporte

El escritor fue el dandi menos obvio y más consumado de una época pródiga en fantasmas de café tertulia
Los traficantes gaditanos se convierten en protagonistas de libros y documentales en unas tendencia creativa marcada por el intento de no romantizar la delincuencia

Mi amigo parece entender completamente su deseo. Eso me admira porque yo sigo siendo un misterio para mí misma

Tras un acuerdo valorado en 15 millones de dólares, la cantante contará su infancia, su caída a los infiernos y su liberación de la tutela paterna en un volumen de 288 páginas

Juan David Correa decide retirarse después de cinco años y medio en su cargo. “Mis posibilidades y legitimidad han sido diezmadas”, dice sobre la decisión que tomó la editorial en España de no publicar el libro de investigación de la periodista Laura Ardila

El evento tendrá 300 actividades y presencia de autores internacionales como Han Kang

L’escriptora, Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en català, ha complert amb la intricada obligació de ser fidel a ella mateixa i al seu caràcter d’escriptora insubornable mentre cuida apassionadament la salut moral dels seus lectors

La multiplicación de plataformas y formatos dispara la creación de universos de ficción, listos para acoger decenas de tramas distintas. “Por fantásticos que sean, deben resultar creíbles”, avisa una experta

El escritor tiene 63 años, está aprendiendo a vivir, todavía no ha producido algunos de sus grandes libros. El breve ensayo ‘El otro proceso’ lo empuja y lo abre hacia todo lo que vendrá después

La mayor parte de las actuales confesiones reales de escritores que cuentan su particular martirio son inverosímiles precisamente porque son reales

En el 2004, la presidenta de Perú publicó un libro sobre derechos humanos donde se copian párrafos enteros de una docena de autores no citados. La obra fue utilizada por Boluarte para postularse a un cargo público

El cierre de la histórica librería de San Sebastián coincide con el fin del ciclo vital de la generación del 68

En ‘El oro inesperado’, Víctor Charneco narra desde dentro el recorrido de la selección de baloncesto desde el primer día de concentración hasta el oro del pasado Eurobasket

La primera feria del libro mapuche sirvió también para hablar de los sueños de un Wallmapu libre, es decir, de un país mapuche autónomo. Lo que en política parece tabú, en la literatura es un campo abierto para la imaginación

Las publicaciones más conocidas del fallecido historiador del arte hacen patentes su talante ilustrado y el guion de su producción y actividad pública

Con más de 15 millones de ejemplares vendidos, esta lectura de James Clear es amena, didáctica y genera hábitos positivos duraderos mediante cambios pequeños

La primera vez que se acuñó el término cóctel fue en un periódico estadounidense en 1806 y el primero libro de coctelería se publicó en 1862. Esta es una recopilación de las mejores obras dedicadas a esta disciplina.

Me sorprendió la vehemencia con que Sémper, este hombre bienhumorado, quiso denunciar el puritanismo izquierdil. El problema es que sus ejemplos concretos no se ajustaban a lo que se llama censura, prohibición o cancelación

Queremos creer que el progreso es una flecha que, como la del tiempo (teorías cuánticas aparte), no tiene retroceso

Amb la primera novel·la, se situa en un món desconegut, més enllà de les línies comprensibles de l’esperit de la realitat

Cărtărescu té una de les proses més singulars de la literatura europea del segle XXI

L’escriptor sintetitza a ‘La remor del temps i altres proses’ l’efecte estètic amb la informació autobiogràfica

De Connexió Papyrus, a Celrà, han sortit uns 156.000 llibres en els últims 14 anys

Els informes de lectura de Ferrater són una mina de secundaris apallissats

El autor concluye la saga sobre su infancia y adolescencia, que le ha consagrado en el cómic y le ha convertido en un superventas


El boicot a la novela de Elizabeth Gilbert abre la veda a preguntarse: ¿nos ha atrofiado el gusto el culto a los ‘rankings’ y las recomendaciones en la cultura algorítmica?

El volumen ‘El sueño cumplido’ reúne la reflexión acerca de la poesía que Eloy Sánchez Rosillo ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria

El ritual es el mismo cada anochecer. Se pone el pijama, pasa por el baño y a la cama. Salta y salta sobre el colchón. Bajamos la persiana, encendemos la luz de la mesilla y él elige un libro de su estantería

En ‘Los espías no hablan’, Carlos Holemans reconstruye la fascinante biografía de su padre a partir de la necesidad de entender quién era aquel hombre del que sabía tan poco

Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas

Irvin D. Yalom, famoso psicoanalista, construye en sus novelas personajes casi arquetípicos para demostrar que el verdadero camino terapéutico pasa por la absoluta sinceridad entre paciente y analista

Rafael Argullol dialoga consigo mismo en un volumen de mil páginas y escritura libérrima, en el que recorre los hitos de la historia de la cultura. El autor pone fin así a la trilogía iniciada con ‘Visión desde el fondo del mar’ y ‘Poema’

Kris Ubach regala un viaje al encuentro de las personas que conforman la esencia de unas montañas que son testigo mudo de una historia fascinante