
‘El dilema de l’amor’, de Lluís Calvo: L’amor, transgressió i subversió
La idea principal és que l’amor no és només individual, sinó col·lectiu perquè és una obertura vers l’alteritat
La idea principal és que l’amor no és només individual, sinó col·lectiu perquè és una obertura vers l’alteritat
Joan-Lluís Lluís demostra la utilitat del bilingüisme en oferir-nos una traducció fluida al català dels contes de Voltaire sense artificis ni arcaismes
Jo em demano, tanmateix, com s’ho farien els arbitristes d’avui per parlar del dret a decidir, de la pàtria i de l’amenaça de l’extrema dreta, de la immigració, l’educació, la xarnegor, el feminisme, dels lloguers i, esclar, de la superilla de Laputa, un altre gran invent de Swift
Oriol Molas excel·leix presentant la vida en un internat com si fos un presidi per a innocents o un manicomi per a sensats
Es el historiador de las otras historias. Erudito y políglota, ha enseñado en Harvard, Princeton, Yale y Bolonia. Ideólogo de la microhistoria, analiza microscópicamente un caso concreto que termina por cuestionar la historia con mayúsculas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rebecca Donner, Alana S. Portero, Hernán Ronsino, Araceli Cobos, Borja Hermoso, Pablo Maurette y Christopher Lasch
Los renombrados profesores de Harvard traen a España una iniciativa para involucrar a los menores en el debate cívico mediante un cuento
La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
Pablo Maurette disecciona con humor órganos como los intestinos o el músculo cremáster, enfermedades como el cáncer y la sífilis o fenómenos fisiológicos como el estornudo y el pedo
La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre
Hija de Kyril de Bulgaria, la cantante edita un álbum de debut, ‘Ona’, con el que acaba de telonear a Coldplay
Escritoras y cineastas dejan de lado el relato “épico” de la violencia en México y se centran en la cotidianidad de las familias que conviven con una desaparición
Yerran quienes creen que los médicos, farmacéuticos o biólogos solo leen libros técnicos de sus disciplinas y los filósofos, historiadores o filólogos son los únicos que compran poemarios o libros de divulgación de humanidades
Entre los estantes de la librería y los corrales efímeros de la gran Feria del Libro de Madrid, en el parque se cruzan posibles personajes para el cuento de mañana, la columna de hoy o la próxima novela
L’obra recull els articles publicats per l’escriptora a ‘Vilaweb’ entre el 2015 i el 2022, on pretén establir un greuge i denunciar la injustícia
‘Les calces al sol’ s’ha convertit en un èxit boca-orella que va per la dotzena edició i que al novembre es publicarà en castellà
Las ventas del llamado “Tolkien del siglo XXI” crecen exponencialmente y sin freno en España, espoleadas por ‘youtubers’ y sus entusiastas lectores
A lo largo del siglo XVI se vendieron en Sevilla decenas de indígenas traídos desde América y algunos dueños los herraron para asegurar la inversión
Rebecca Donner activa la memoria democrática gracias a la reconstrucción literaria, llena de talento y emoción, de la vida de una resistente decapitada en Berlín en 1943
La escritora y autora de la novela sobre la familia, ‘Los astronautas’, reflexiona en este especial de ‘En la biblioteca de’ sobre su carrera literaria
Crítico literario, es catedrático de la Universidad de Salamanca y estudioso de autores y personajes como el marqués de Santillana, Cervantes o la Celestina
El actor de origen indio publica su autobiografía ‘Historias que debo contar’, desde sus inicios como joven periodista (entrevistando a los Beatles) hasta su peripecia en Hollywood
Cristina de Middel y Lorenzo Meloni indagan en las nuevas formas de contar la reciente historia del país asiático, uno de lugares sobre los que más se ha escrito en las últimas décadas, a través de una distendida publicación con formato de revista
La actriz y presentadora ha regresado a España con su nieta, Ana Sandra, de la que ha evitado hablar en la rueda de prensa pero que se ha convertido en la protagonista del evento: “Lo que me importa es el milagro de abrazar un trocito de cielo”
Más de 1.000 personas participan en la actividad familiar, organizada por el diario y MS Aventuras Literarias, en el marco de la Feria del Libro de Madrid
Novelas gráficas, álbumes ilustrados o informativos en una selección que hará las delicias de los jóvenes lectores más exigentes entre los 4 y los 12 años
Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo
A la dicotomía optimismo-pesimismo, John Berger oponía esperanza-desesperanza
Nuestros antepasados contaban historias para espantar el miedo. Se trata de una de las rutinas que nos han moldeado como especie.
La autora publica ‘Nuestros muertos’, tercera entrega sobre la familia Hernández, unos detectives particulares en una Barcelona de barrio a la que la escritora regresó tras 30 años en Alemania
Muchas mañanas, a modo de calentamiento previo, he rescatado a ciegas del cuarto oscuro un tomo al azar y lo he releído hasta que me ha entrado un irrefrenable deseo de escribir
‘Babelia’ adelanta un extracto de ‘Las dos amigas (un recitativo)’, un texto inédito de la Nobel estadounidense con epílogo de Zadie Smith, que sale este jueves en Lumen. Dos niñas que comparten habitación en un centro de acogida van aprendiendo a entenderse, aunque la vida las conduce a diferentes destinos
Un nuevo libro para pequeños cuestiona como restrictivo el vínculo entre una tonalidad y un determinado sentimiento, que contribuyó al mayor fenómeno de ventas del sector, ‘El monstruo de colores’
Aún tuve que curarme de unas tercianas surrealistas antes de tomarles gusto a los poemas tranquilos de Sánchez Rosillo, inicialmente vencidos hacia lo elegíaco
El exministro y destacado sociólogo, probablemente el más influyente en el plano internacional de los nacidos en España, narra en un libro de memorias los momentos históricos de los que ha sido testigo
El libro Bendita locura, de Raúl Gómez, es un recorrido por las emociones que se sienten al correr
El nuevo libro del cantante es una trepidante autobiografía con interpolaciones literarias
El historiador estadounidense Paul Andrew Hutton repasa medio siglo de combates, brutalidad y aventura en la última frontera del salvaje Oeste
El ser curioso no puede ni debe dejar de preguntarse el porqué de lo que cocinamos, el fondo de lo que comemos. Esta es una selección para tener una pequeña biblioteca de libros de ciencia y gastronomía que dan respuesta a muchas dudas.