
El enigma de La Panadella, de enclave de paso a inquietante localidad fantasma
¿Qué ocurre con un lugar cuando el camino que conduce hasta él deja de ser transitado?, pregunta Juan Sánchez en su nuevo fotolibro, ganador de Fotocanal 2022

¿Qué ocurre con un lugar cuando el camino que conduce hasta él deja de ser transitado?, pregunta Juan Sánchez en su nuevo fotolibro, ganador de Fotocanal 2022
La estadounidense, propietaria de unas pompas fúnebres en Los Ángeles, recoge y responde, en su libro ‘¿El gato se comerá mis ojos?’ las preguntas de los niños sobre la muerte

Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado
El director Fernando Frías adapta el libro homónimo del autor Juan Pablo Villalobos a la pantalla grande y retrata parte de la cotidianidad nacional que se debate entre los límites del humor y la tragedia

La Panadella fue un lugar habitual de parada para los vehículos que circulaban en la transitada N-II, entre Barcelona y Lleida, hasta que un buen día una autovía lo desplazó de la ruta. El fotógrafo se inspiró en aquella olvidada localización para dar forma a un fotolibro

Emiliano Monge ofrece un programa de mano para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español

El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH

Un nuevo trabajo de investigación sostiene que la escritora publicó varios trabajos bajo el seudónimo E. H. Gould

Decir que vivimos bajo una tiranía significa ignorar el frío, la pobreza y el terror en el que vivieron millones de personas durante cientos de años y que sufren todavía muchos millones

En una prosa clara, viva y perspicaz, la autora cuenta en sus ‘Memorias de una actriz en el gulag’ su viaje por los horrores del estalinismo

Una novela relata la azarosa vida de Sonja Graf, una ajedrecista maltratada por sus padres que escapó de la Alemania nazi, se refugió en Argentina, residió en Hollywood y compitió con una bandera apátrida en la que solo figuraba la palabra “libre”

A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores

En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños

Tras la estela de la literatura de Svetlana Aleksiévich, la reportera sueca narra la historia de su agonizante pueblo a través de los testimonios de sus 40 habitantes

El excapo demandó a la productora de la serie ‘Fariña’, a la que pide 1,5 millones de euros: “Haré lo que haga falta para desmontar las burdas mentiras”

El ilustrador publica su nuevo libro ‘México, la obra maestra del diablo’ y habla sobre lo que ama y lo que odia del país más efervescente de Latinoamérica

La barcelonesa conquista a pequeños de todo el globo con cuentos sobre vidas de personas reales editados en una treintena de idiomas en 86 países

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid explora a lo largo de su primer ensayo el papel de la planificación espacial en la individualización social

Marcos Pereda escribe un ensayo desternillante y sesudo a la vez, y siempre inmensamente riguroso e ideológicamente impecable
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos

Hay una frase que he leído y escuchado y que, por desgracia, a veces me he dicho: “Yo entonces era feliz y no lo sabía”

¿Comienza con queso una comida o es de los que lo sirven al final? ¿Es de variedades de corteza dura o blanda, cremosas o curadas, de oveja o de cabra?

Es brutal la historia que narra Isabel Herguera en su película, basada en un libro de la escritora india Begum Rokeya

Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive

Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu

L’'Autobiografia’ d’Angela Davis és un relat militant i dur, però essencial en la literatura de protesta

El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’

El escritor y periodista publica ‘El informe Penkse’, una novela en clave de comedia sobre el entorno laboral

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos

La narrativa europea ha tratado, desde todas las latitudes del continente, asuntos que marcan el presente de la UE, como la crisis institucional, la inmigración o la precariedad económica

Los irregulares cuentos de ‘Días de fantasmas’, que no se encuentran a la altura de las mejores novelas de la autora, ahondan y actualizan el género fantástico desde la oposición entre la ausencia y la presencia de materia

El director mexicano Jesús Magaña adapta al cine la novela homónima de Antonio Ortuño y presenta a Pedro de Tavira como un oficinista desquiciado por obtener lo que siempre ha deseado

Sonia Devillers relata en ‘Los exportados’ lo que descubrió después de toparse con los nombres de sus abuelos en la lista de un ganadero dedicado a traficar con personas durante la dictadura de Nicolae Ceaușescu

Ganadora del premio Booker en 1990, su literatura era compleja e intelectual, pero logró cautivar a críticos y público a lo largo de cinco décadas de intensa producción

La periodista i traductora enllaça pensaments sobre pulsions sexuals i familiars, història i política a ‘La terra dura’

Músico, productor televisivo, director de cine exdirector de la SGAE, filólogo, escritor e iconoclasta, el artista gallego vive, tras un accidente que lo dejó semanas en coma, con dolor crónico y dedicado a escribir

La realidad del país sudamericano se encuentra en los libros. ‘Babelia’ selecciona una muestra que va desde los perfiles de los candidatos en las presidenciales del domingo hasta ensayos políticos y novelas

La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida

El premi, a imatge i semblança dels Bad Sex Awards que convocava la revista ‘The Literary Review’, triarà l’escena sexual de més mal gust de la narrativa catalana

Dos patrocinadores se retiran después de que varios finalistas del máximo galardón literario de EE UU anunciaran su intención de pedir un alto el fuego