![Espectadores de la Semana Santa de Málaga, este año.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ODMEUANWNGQTJEDCXQKAWY44PQ.jpg?auth=e2866684d656541bba5353733240bbacc5a0aec79f229ce9be3a3dd8cef84695&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno abre expediente informativo a una cofradía de Málaga que exhibió un estandarte con símbolos franquistas
El objetivo es conocer si la cofradía de El Mutilado ha vulnerado la Ley de Memoria Democrática
El objetivo es conocer si la cofradía de El Mutilado ha vulnerado la Ley de Memoria Democrática
La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia
La censura de libros en catalán y de temática LGTBi y la retirada de una placa en memoria de represaliados del franquismo nutren el banco de pruebas de la ideología ultra en el municipio castellonse
Los dos socios de la Generalitat anuncian una ofensiva legislativa que les asegura el control de la televisión À Punt y la Agencia Antifraude, reduce el valenciano y deroga la memoria democrática
Los numerosos espacios lorquianos de la provincia programan por su cuenta y la huella del poeta se difumina entre la falta de financiación y actividades poco relevantes
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
El responsable designado por el PP la semana pasada no asumirá finalmente el cargo ante el aluvión de críticas a sus comentarios contra la memoria histórica y el cese de la sobrina del poeta
Considera que el nombramiento es un “acto de hipocresía absoluta” y que “se aferra al puesto por la remuneración”
Antonio Membrilla ha pedido disculpas y explica que su comentario respondía específicamente a un tuit
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
El ministerio público atribuye “mala fe procesal” a la recurrente, que logró suspender los trabajos en diciembre
La Dirección de Memoria Democrática comunica su “voluntad” de hacer exploraciones arqueológicas en el terreno para buscar una fosa de la Guerra Civil y Cultura del Ayuntamiento de Madrid recomienda “posponer el inicio de las obras”
El Ayuntamiento, con mayoría absoluta popular, incumple una moción aprobada por mayoría hace 8 años. El monumento es un homenaje a dos fascistas rumanos de la Guardia de Hierro que combatieron en la guerra civil
La falta de censos oficiales y de voluntad política son algunas de las barreras para retirarlas, según los expertos
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
La sentencia sostiene que la designación no atendió a razones de mérito y que el fiscal general del Estado incurrió en una “desviación de poder” para favorecer a su antecesora
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
La familia de Fernando Hernández recupera la misiva, escrita días antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupación del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La iniciativa busca que se reconozca que los trabajadores forzados del régimen franquista fueron víctimas de un crimen contra la humanidad
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
Los populares han apoyado la iniciativa del partido ultra con el argumento de que se trata de una norma “parcial, sectaria y que nació para enfrentar a los cántabros”
Al asistir a la satisfacción tardía de los familiares de las víctimas del franquismo uno se pregunta por qué no fue posible legislar sobre la despolitización del Valle de los Caídos con un acuerdo nacional
No hay razones para esperar una reflexión de las coaliciones de gobierno reaccionarias empeñadas en volver a humillar a unas víctimas que reclaman el fin de la impunidad de la dictadura franquista
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Una sindicalista de un pueblo de Sevilla fue ajusticiada al inicio de la guerra civil. Uno de sus nietos tiene una pista
Aragón es el último ejemplo de cómo el rechazo a la “memoria democrática” es, junto con la Unidad (con mayúscula) de España, el pegamento más fuerte para las derechas, sean nacionalcatólicas, liberales o posfascistas
La indignación ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detención del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es “un error”
También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
Las políticas de recuerdo de la represión y la dictadura deben adaptarse a generaciones que no han vivido la Transición; para ello hay que abrir archivos, desclasificar documentos, dar formación y resignificar los lugares de represión
Desde la ‘Iliada’ y la antigua Grecia, dar sepultura digna a los muertos es una norma sagrada
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
La dictadura franquista se empeñó en borrar el recuerdo de los más de 290 campos de prisioneros y fue tan efectiva a la hora de coser la boca de los vencidos que la mayoría de la población española desconoce su existencia
Los tres magistrados ven un defecto de forma y estiman el recurso presentado por una asociación de ultraderecha al considerar que no se publicó convenientemente en el Boletín Oficial de Canarias
Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange
El tribunal no aplica la suspensión cautelar del nuevo gravamen a los ricos, como habían pedido los gobiernos del PP de Madrid y Andalucía
Con piquete de honores en el cementerio de Montjuïc, de Barcelona, el Ejecutivo homenajea al militar que se mantuvo leal a la República y fue fusilado por el franquismo
Después de casi dos décadas de negativas, tras la aprobación de la nueva Ley de Memoria, la Federación reconoce al club valenciano la oficialidad del trofeo