
Feijóo afirma que el PP tiene “más responsabilidad de gobierno” que el PSOE porque gobierna en más sitios
El líder popular reúne en Córdoba a los barones para acordar las líneas estratégicas de actuación en “asuntos clave”

El líder popular reúne en Córdoba a los barones para acordar las líneas estratégicas de actuación en “asuntos clave”

El ministro de Justicia evita pronunciarse sobre si la ley blinda a Puigdemont

El líder del PSOE, que volará de regreso hasta Bilbao en el avión oficial, da por hecho que habrá Presupuestos y reivindica la medida de gracia: “Será beneficiosa”

El Ejecutivo aprueba un paquete de medidas en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer

El ministro de Transportes considera que la autodeterminación de la que habla Junts tras la amnistía, está “abocada al fracaso” y “nadie puede llevarse a engaño”

El Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos

Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
El entorno del presidente se envuelve de euforia tras la aprobación de la ley de amnistía en la Comisión de Justicia del Congreso y bromea sobre la oposición: “Les quedan unos años más de sanchismo”

Los últimos detalles pactados entre Junts y el PSOE no modifican los límites legales que quedaron definidos en enero

La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo

Si el problema de origen de la ley es el oportunismo político, el problema de origen del caso abierto en el Supremo es el oportunismo judicial

En el mundo paralelo en el que vive el dirigente del PP es su partido quien determina qué se cumple y qué dice o deja de decir la Constitución
El PP modula sus críticas tras el informe de la Comisión de Venecia y equipara la medida de gracia a la corrupción

Este es el texto de los cambios en el preámbulo y el articulado que han pactado el PSOE con Junts y ERC

Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña

Jordi Turull da por seguro que el ‘expresident’ será candidato en las elecciones europeas de junio, sugiere que podría concurrir también a las catalanas y afirma que si algún juez lo impide estará prevaricando

Los populares esperan también que los jueces españoles frenen la aplicación de la norma y aguardan que el dictamen final de la Comisión de Venecia sea “más contundente”

PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’

Aragonés: “La amnistía es un reconocimiento de que la represión ha sido ilegítima” | La Comisión de Justicia aprueba los cambios en la amnistía y devuelve la ley al Pleno del Congreso | EL PP califica la aprobación de “transacción corrupta”

La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541

El PSOE, ERC y Junts han ido modificando el texto, acordado ‘in extremis’ horas antes de la Comisión de Justicia, en paralelo a los movimientos judiciales para cercar a Puigdemont

Buena parte de la política no es más que una tertulia que distrae mientras intentas dar trabajo a los tuyos

El texto es similar al que Junts no quiso aprobar hace un mes, pero sin referencias al Código Penal español

El partido que lidera Carles Puigdemont carga contra ERC y advierte de que los jueces que no apliquen la ley estarán prevaricando

El presidente de la Generalitat celebra el acuerdo de ERC y Junts con los socialistas, alcanzado este miércoles, aunque ha advertido de que “queda camino” para poder “dejar atrás la represión”. El PP ve en el pacto una “humillación”

El PP presiona a Von der Leyen para que cuestione la norma. “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez”, dice Ayuso

PSOE, Junts y ERC anuncian un acuerdo para la ley de amnistía | El texto definitivo se conocerá mañana antes de la votación en la Comisión de Justicia del Congreso | Sánchez afirma que la ley será “constitucional y alineada con el derecho europeo” | El PP asegura que combatirá la ley “en las instituciones y en los juzgados”

El presidente sostiene, horas antes del anuncio del acuerdo con los partidos catalanistas, que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados

“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos

El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal minusvaloró los abusos en la Iglesia y ha utilizado su cuenta de X para ‘evangelizar’ políticamente

Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley

La Comisión de Venecia avala la existencia de una ley de amnistía. No es un veneno para la democracia. Pero todavía no sabemos si es saludable

Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones

La impugnación de la ley sostiene que no debió convocarse nuevamente la Comisión de Justicia y da cuenta de que se ha pedido a la Mesa del Congreso que la suspenda

El presidente de la diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena afirma que no le “gusta que hayamos llegado a la amnistía en este país por una ruptura entre Cataluña y España”

Yolanda Díaz defiende también limitar el aforamiento de los cargos públicos

El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts

El PP acusa a Armengol de comprar mascarillas a sabiendas de que eran una “estafa” y pide su dimisión como “colaboradora necesaria” | El PSOE recuerda que la presidenta del Congreso no aparece en el sumario judicial

El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura

La medida de gracia es indispensable pero no suficiente para garantizar la investidura