El escritor cierra con ‘El castillo de Barbazul’ la trilogía de novelas que empezó con ‘Terra Alta’ y desvela sus secretos en los escenarios de Mallorca donde se desarrolla
Prepublicación del libro ‘Come mierda’, del nutricionista Julio Basulto, que sale a la venta mañana
El artificio de la independencia de las editoriales siempre requerirá habilidad: mantener la voz creativa fuera de los mandatos mercantiles e ideológicos
Hijo de emigrantes y de salud frágil, el niño Andrew Warhola subvirtió su realidad para convertirse en un mito del siglo XX. Arpa publica este miércoles ‘Andy Warhol’, biografía de Jean-Noël Liaut de la que ‘Babelia’ adelanta un capítulo, donde rastrea el origen de su manera de hablar, inspirada en Jackie Kennedy
El napolitano publica ‘Confidencia’, un relato que explora los secretos inconfesables de una pareja. “Puede ahorrarse la pregunta. La respuesta es no”, asegura el escritor sobre la sospecha de que él y su esposa se esconden bajo el seudónimo de Elena Ferrante
El autor estadounidense reivindica el abandono de las redes sociales y dejar de revisar el correo electrónico cada pocos minutos. Su libro ‘Céntrate’ acaba de traducirse al español
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
Un estudio sobre el mercado editorial en 2021 registra una ligera subida en las ventas y el estancamiento del soporte digital. Más del 35% de la población no lee nunca
Dedicar un espacio en el currículo a estas actividades puede ser un elemento fundamental para que nuestro estudiantado salga de la pasividad a la que la institución escolar —desde la primaria a la universidad— le condena
El libro es un testimonio de plenitud y entereza. Un texto de elogio de la vida en el momento en el que todo empieza a derrumbarse
El escritor terminó ‘La roca del cielo’ apenas unos días antes de que la OMS declarara oficialmente la pandemia de la covid-19. En ese sentido, el álbum resulta casi profético, porque, entre otras cosas, esa roca que cae del cielo parece una metáfora de la fatalidad
Los monos como experimento de psicología comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia
El rey de la narcoliteratura, ausente de BCNegra por problemas de salud, elige y comenta para EL PAÍS las novelas que más le ha gustado escribir. Su discurso por el premio Pepe Carvalho se convierte en una oda a la literatura, sin fronteras de género
Detrás de un niño que detesta leer es probable que haya una imposición a la lectura y que los libros no formen parte de su vida cotidiana.
Después de descubrir que ser pensantes nos convertía en dominadores, hemos adquirido la costumbre de no pensar
Allá por 1998 ya me ponía nerviosa con la inminente llegada del día de Sant Jordi y los ‘Jocs Florals’. Yo esperaba ese concurso cada año con muchísima ilusión
‘Diarios en la vieja rectoría’ contiene retratos de pioneros de la vuelta a la naturaleza como el autor de ‘Walden’. ‘Babelia’ ofrece un fragmento del libro publicado por Siruela
La nueva entrega, que se publica este jueves, supone el adiós del dibujante Jan, de 82 años, al mítico personaje que creó en 1973 como parodia de Superman
Hoy, 2-2-22, se cumplen 100 años de la publicación de la legendaria novela, una de las más complejas de la literatura moderna
La narración de historias es una intervención humanizada y de bajo coste que puede mejorar notablemente el bienestar de estos menores
Vivir bien y sentirse mal le pasa a mucha gente, estar jodido y no saber por qué es lo último que se lleva
Desde antes de su publicación, una aureola de prestigio y misterio rodeó a un libro que pocos consiguen leer
La periodista Talia Lavin relata en ‘La cultura del odio’ su experiencia en el inframundo del odio online: cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan los grupos extremistas
Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos
El director presenta ‘El record de la bellesa’, donde el periodista Andreu Gomila da forma literaria a su teoría del teatro
‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la tierra’, la más reciente novela del nigeriano, nos devuelve un autor con la genialidad para la ironía intacta
El ensayo de Piero Camporesi se traslada al siglo XVIII para documentar cómo los cocineros también participaron en la revolución del refinamiento. ‘Babelia’ adelanta el prólogo del libro, del historiador Franco Cardini, recién publicado en Debate
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
Xavier Salomó y Meritxell Martí forman una de las parejas más prolíficas de la literatura infantil española. Llevan más de 50 títulos publicados juntos, tantos que ni siquiera ellos conocen la cifra exacta
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político
Dos ensayos analizan cómo la ciencia ha sido utilizada para elaborar un relato histórico en España, de las investigaciones en yacimientos a los estudios lingüísticos
Los escritos de las tres autoras se interrogaron sobre qué es una mujer y abrieron uno de los espacios dialécticos más beligerantes en la actualidad
El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique, José María Marco, Manuel Azaña, Francisco Gracia Alonso, Mario Pedrazuela Fuentes, Esther García Llovet, Gertrude Stein, Virginia Woolf y Leonor Silvestri
Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles
Del siglo XIX al XX, el género se consolidó como lenguaje, pero hasta hace poco los clásicos apenas eran accesibles. La reedición de tebeos, testimonios visuales de la historia reciente, vive ahora un momento dulce
Por entonces también aspirante a escritora, la corresponsal Olga Merino trabajó durante los noventa en Moscú, donde fue testigo del fin de un imperio. ‘Babelia’ adelanta unos capítulos del libro, que acaba de publicar Alfaguara
El filósofo británico, profesor en Oxford, ha publicado en 2021 dos obras, una sobre el estoicismo y la otra sobre el epicureísmo
La práctica del deporte tiene algo que conecta de una manera especial a la mente y al cuerpo del ser humano
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo