La justicia restaurativa es una construcción, no una medida
Ni la justicia ordinaria ni la de Justicia y Paz habían logrado imputar a los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad de las FARC-EP, como hizo la JEP
Ni la justicia ordinaria ni la de Justicia y Paz habían logrado imputar a los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad de las FARC-EP, como hizo la JEP
La presidenta trata de marcar el paso ante la red criminal en la Marina y la sombra de los nexos con el crimen entre políticos de Morena, los mayores escándalos en lo que va de mandato
La izquierda se moviliza para protestar con marchas y un concierto de Caetano Veloso, Chico Buarque y Gilberto Gil en Río
El Banco Central ha salido a despejar cualquier sospecha, explicando que lo que se quiso hacer en el último IPoM fue un análisis “robusto” y necesario para proyectar la inflación, sin que eso represente una crítica a las políticas del gobierno
El problema panista es la falta de definición. No sabe qué quiere ser, ni qué quiere ofrecer. Pensar en ese partido como el de hace décadas no tiene sentido
Claudia concentra en sus manos el poder más copioso que un presidente haya tenido en décadas. No solo el político, sino el operativo: una maquinaria que cubre de punta a punta el país
Nuestro problema nacional, en definitiva, es que Chile no está alcanzando para su pueblo, un pueblo más educado y exigente, cuyos sueños y aspiraciones, en muchos casos, no logran materializarse porque nuestro desarrollo quedó chico
El traductor británico radicado en Santiago comenta aspectos de la chilenidad como las Fiestas Patrias, de 18 y 19 de septiembre, con la perplejidad y la ironía propias de sus celebradas columnas de prensa
Tras dictar sus dos primeras y esperadas sentencias, la Jurisdicción Especial para la Paz aún tiene pendientes decisiones en todos sus macrocasos y el reto de sostener su legitimidad frente a víctimas, sectores políticos y la mirada internacional
El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo
La sociedad estadounidense siempre ha estado enferma de violencia, pero lo de los últimos años nos regala la evidencia de un país fatalmente descoyuntado
Los testimonios de 38 personas captadas en enero por Cartel Jalisco Nueva Generación, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, dibujan los engaños y amenazas de la mafia en un lugar próximo al rancho Izaguirre, que supuso un escándalo
La película de Astrid Rondero y Fernanda Valadez se ha llevado el máximo galardón de la noche a Mejor película, mientras que ‘Pedro Páramo’ ha obtenido siete estatuillas, incluyendo la de Mejor fotografía para Rodrigo Prieto
El presidente venezolano le animó hace dos semanas a retomar las conversaciones a través de Richard Grenell, el enviado especial de la Casa Blanca
Si han de ser deslindadas las responsabilidades, es inescapable advertir que de cuanto pasó de 2018 a 2024 en Tabasco quien debe responder no es solo un chivo expiatorio
El cantautor de 78 años dio su primer concierto en cinco años en la capital cubana, en lo que el público vivió como un balón de oxígeno en medio de la asfixiante realidad de la isla
No hay una sola escena en la serie Netflix de ‘Las Muertas’ que no transpire tanto la esencia inigualable del novelista con el ánimo inconfundible de un cineasta reconocido y reconocible
Con tasas de interés por las nubes y las reservas en rojo, al presidente ultraderechista argentino le cuesta cada vez más mantener a flote su ajuste fiscal
El director chileno de la premiada película ‘La misteriosa mirada del Flamenco’, quien creció en una población de Santiago, repasa su historia y cuenta cómo estudiar en una universidad pública le dio el acceso a la cultura
Vecinos denuncian años de abandono y expertos advierten de que estos incidentes son recurrentes debido a las fugas de agua en las cañerías de la capital
Hay que descertificar la política prohibicionista, pues mientras ella exista, las economías ilícitas y el crimen seguirán siendo prósperos y serán más las vidas humanas sacrificadas en esa guerra absurda
Fortalecer la calidad del debate público y asegurar la integridad del ecosistema informativo se han vuelto entonces tareas fundamentales para garantizar procesos electorales legítimos, inclusivos, participativos y transparentes
La investigadora colombiana presenta el libro ‘El cierre. Sobre la cancelación’, un ensayo en el que reflexiona sobre ese término y cómo tomó gran relevancia en la vida moderna
Colombia es víctima del narcotráfico, y víctima, además, de la equivocada visión de una superpotencia que insiste en convertir las selvas de Colombia en un desierto bañado con glifosato, con campesinos hambrientos y ríos muertos
Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media
El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
La mandataria envió al Senado una polémica reforma a la Ley de Amparo que busca limitar las suspensiones de actos de autoridad y restringir quiénes pueden interponer estos juicios
La cinta de Rodrigo Prieto encabeza con 17 la lista de nominaciones, seguida de cerca por ‘La cocina’, ‘Sujo’ y ‘No nos moverán’. La ceremonia se celebra este sábado en Puerto Vallarta
El senador de Morena es cabeza de un grupo político nacido en los noventa en gobiernos priistas, al que llegó el expolicía detenido de la mano de Jaime Lastra, hoy diputado morenista
Luis Arce declara ante un tribunal en una causa iniciada por una expareja
La libertad debe volver a Venezuela. Su ejemplo impedirá que los regímenes autoritarios de izquierda y derecha sigan pisoteando el Estado de derecho
La asociación estratégica con Rusia aprobada por la Asamblea venezolana no hace más que agravar la escalada regional con Estados Unidos y apuntalar la represión interna
En esta ciudad del noroeste de Perú, donde fue obispo el actual Papa, espera un bonito patrimonio arquitectónico y una deliciosa gastronomía. Y a su alrededor, importantes yacimientos de culturas prehispánicas e incluso preincaicas
La marchista gana la medalla de plata en la prueba de los 20 kilómetros en Tokio
El Banco Central se desprendió de 1.110 millones de dólares en tres días. El presidente ultra busca un acuerdo con Trump para enfrentar los vencimientos de deuda
El presidente ecuatoriano la promueve en un contexto de tensión con los movimientos indígenas y bajo un nuevo estado de excepción
La jefa de la diplomacia europea visita Brasilia, en busca de aliados frente a Rusia, en su primer viaje oficial a América Latina
En los últimos años, el narcotráfico ha surgido como una alternativa económica en las comunidades pesqueras
A mediodía de este 19 de septiembre, la población civil y las autoridades realizaron ejercicios de prevención en caso de un terremoto