
Los finales
Kurt Vonnegut me llevó de regreso a una época en la que era una lectora virginal y leía cosas extrañas

Kurt Vonnegut me llevó de regreso a una época en la que era una lectora virginal y leía cosas extrañas

Ahora que ChatGPT nos resume la vida con guiones largos, quizá es el momento de reivindicar el punto y coma

Hace cinco años, Miqui Otero protagonizó con ‘Simón’ un sorprendente fenómeno literario. Pasó de ser un escritor que gusta mucho a muy poca gente a ser uno por el que se hacen colas en Sant Jordi. Con ‘Orquesta’, una novela coral y en las antípodas de la autoficción, ha planteado su proyecto más ambicioso, arriesgado y vital

‘Salt en el temps’, publicada deu anys abans de morir, és la menys de gènere d’un autor que sovint els crítics adscriuen a la ciència-ficció per la mandra d’explicar-lo

El High Line de Manhattan acoge desde agosto ‘Birth of Islands’, el primer salto atlántico de la artista madrileña que también acaba de inaugurar en MACBA la muestra ‘Sueño máquina de pájaro’. Hablamos con ella de lo visible y lo invisible

Los lectores escriben sobre la violencia contra las mujeres, la inocencia de los niños, si se puede llamar irregulares a los migrantes y el trabajo de los profesionales de la salud

Pasó en la Argentina, en el conurbano bonaerense, pero podía haber sido en otra parte, en otro país

Todos tendríamos que tener una voz así. Alguien que nos recuerde, cuando estamos lejos, que hay un camino para regresar a casa

De Miquel Bonet a Nora Ephron, Sílvia Alcàntara, Jordi Sarsanedas, Enric Casasses, Maria Sevilla o Xavier Pla, els crítics de Quadern seleccionen els títols imprescindibles per a les vacances

El gran escritor estadounidense que lleva 40 años escribiendo sátiras sobre el racismo que él mismo ha sufrido ha publicado ‘Los árboles’, un fenómeno editorial sobre negros (muertos) que matan blancos
Vonnegut disparava contra tot el que no funcionava en l’ésser humà i destapava les misèries de la societat americana amb el sentit de l’humor, la fantasia, la ironia i l’absurd

Doy con una cuartilla en la que alguien, hará unos años, me reprochaba haber divulgado el afán de Kurt Vonnegut por asegurar que apenas llegaban a diez las tramas de las novelas

Robert B. Weide trabajó cerca de cuatro décadas en el documental sobre el autor de ‘Matadero cinco’, cuyo centenario se celebra este año
Nueve relatos de otros tantos escritores catalanes construyen una realidad conjunta distópica con una capital catalana de posthumanos

El hallazgo de unas notas del escritor sobre lo tortuoso del acto creativo alumbra una paradoja incomprendida. ¿No debería pasárselo en grande alguien que escribe cosas descacharrantes?

La nueva versión de ‘Matadero cinco’, una novela que se aparta de las convenciones de la lengua escrita, ilustra bien la evolución de la traducción literaria en España

Emily Brönte, Jack Kerouac, Kurt Vonnegut, Sylvia Plath, el sacrificado autor ‘pulp’ y hasta las rencillas entre literatos tienen canciones a su nombre, porque hay algo más ahí fuera que el sonido de las teclas

El autor del clásico de culto ‘El hombre de los dados’, antecedente directo de formas innovadoras como la falsa biografía que practica Emmanuel Carrère, fallece en Nueva York a los 88 años

Periódicamente, un editor español se enamora de Will Self y de otros autores de un perfil parecido. Esto es, autores que han tenido múltiples oportunidades de encontrar lectores en nuestra lengua pero aún no lo han conseguido. Y, pese a ello, no se rinden: ¿y si, por fin, hubiera llegado su momento?

La escritora Suzanne McConnell, aventajada alumna del gran autor estadounidense en los sesenta, recopila en un libro los consejos que solía dar a los aspirantes a ejercer su oficio

La edición en papel de la revista cierra tras casi siete décadas de desnudos, pero también de textos enjundiosos: en sus páginas publicaron Ray Bradbury, Norman Mailer, Doris Lessing y Margaret Atwood

Richard Brautigan y John Fante tienen su propio festival en algún lugar del mundo que no es Estados Unidos. Sus organizadores entienden la idea de convención como un acto de amor más que como mero escaparate, a diferencia de lo que ocurre en España

S’ha de suposar que els grans grups editorials voldrien que els seus llibres arribessin a un públic majoritari sense renunciar a l’exigència i la qualitat

Cuando se cumplen 20 años de la muerte de Joseph Heller, Hulu pone a George Clooney al frente de la resurrección del clásico, que envejeció con el autor a espaldas del mundo

En ambos casos se representa un tipo de asesino que la ficción ha decidido obviar durante demasiado tiempo: el humano

Kurt Vonnegut creía que la experiencia humana es lo suficientemente valiosa como para ser salvada, pero su convicción cambió con los años

La aventura marítima es un género que no decae y que mantiene vivos a sus clásicos. De los corsarios caribeños a los piratas informáticos, la navegación es carne de gran literatura

Autor de ‘Matadero Cinco’, destilaba un resignado fatalismo que le hizo referente de la contracultura

Llevan años tratando de ignorarse y pronosticar la muerte del otro. ¿Retrarán algún día las novelas la Red de forma realista?

Un fotógrafo caza fotos de los lectores del suburbano de Nueva York. El resultado queda como un mágico homenaje

Su estilo es pura música, no Stravinski, sino ‘dixie’, rumba y charlestón

Kurt Vonnegut volcó su rabia en el humor. Ahora se publican sus discursos a la juventud

'La librería más famosa del mundo' se lee como un repertorio literario del siglo XX Jeremy Mercer reconstruye con licencia de novelista la crónica de Shakespeare & Co en París

Homenaje al novelista estadounidense de la contracultura a propósito de la edición de sus dibujos en 'Kurt Vonnegut Drawings'
El escritor, fallecido a los 84 años en Nueva York, sacudió las conciencias con 'Matadero cinco', su novela sobre el absurdo de la guerra