Colombia: seis propuestas para el próximo cuatrienio
Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz
Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz
La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela
Tras 15 años en la selva, dejó las armas en medio del proceso de paz. Reapareció en Bolivia y su retorno a Argentina se convirtió en cuestión de Estado. Ahora, enfrenta un juicio de extradición a Colombia
La desigualdad para Petro, la seguridad para Fico Gutiérrez y la educación para Sergio Fajardo son los puntos esenciales de sus respectivos discursos, que todos intentan enlazar con un descreimiento generalizado con la democracia en el país
La política, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, formará parte de la coalición del centro
El expresidente de Colombia acusa a su sucesor de influir en la justicia para sentarle en el banquillo por sus supuestos vínculos con el paramilitarismo
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas
La Administración de Joe Biden asegura que la decisión no cambia la postura respecto a cualquier imputación en EE UU contra sus exlíderes, incluidos los acusados por delitos de narcotráfico
Nuestro compromiso como Gobierno, es seguir sembrando con las mujeres rurales semillas robustas de proyectos escalables y rentables que les den autonomía económica
Este momento requiere de grandeza política y que nos dediquemos a proponer soluciones y alternativas de futuro
El partido Comunes se han estrellado con las dificultades de hacer política en Colombia, uno de los puntos más tensos del acuerdo de paz
La excombatiente Doris Suárez relata en primera persona su vida en estos cinco años desde que se firmó el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano
La política colombiana, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, irrumpe en la campaña y ofrece su apoyo a la Coalición de la Esperanza
La escritora colombiana publica en México ‘El asedio animal’, su primera novela, en la que retrata la violencia en un territorio habitado por cuerpos mutilados y marginados
El acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y las FARC avanza de forma desigual y asediado por el aumento de la violencia
A cinco años de la firma del acuerdo de paz que desarmó a las FARC, EL PAÍS ofrece hasta este lunes el documental de la periodista Margarita Martínez, que revela las intimidades del acuerdo y las dificultades para conseguirlo
El expresidente colombiano y la política secuestrada por las FARC conversan en exclusiva con ‘Babelia’ sobre política, libros y otros remedios para curar las cicatrices de un país convulso. Más de 40 horas de entrevistas con ambos se han fundido en el libro ‘Una conversación pendiente’
El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
EL PAIS adelanta un extracto del libro en el que el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt hablan, junto a Juan Carlos Torres, sobre el proceso de paz y sus implicaciones, las características que lo hicieron exitoso y cómo lo vivió ella en su calidad de víctima de las Farc
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas
Es uno de los políticos más curtidos de Colombia y parecía enterrado después de su derrota en 2018. De cara a las elecciones presidenciales, parece que las cosas se le comienzan a dar
El representante de la ONU en el país asegura que este reconocimiento de la extinta guerrilla abre una fase “crucial” para la reconciliación nacional
Es la segunda medida de la justicia transicional contra uniformados responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate
El juzgamiento a los responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate alcanza un nuevo hito
El atentado contra el helicóptero de Iván Duque a finales de junio evidencia el deterioro de la seguridad nacional, pero este tipo de violencia no es nueva para los colombianos
“No logramos cortar de un solo tajo los falsos positivos”, admite ante la Comisión de la Verdad el expresidente, que fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe
EL PAÍS publica la presentación íntegra del expresidente de Colombia durante su comparecencia
La artista colombiana denuncia “la violencia extrema” que sufre Colombia y considera un “desprecio” hacia los creadores la utilización de su obra ‘Fragmentos’ para celebrar una reunión política entre el presidente y la Iglesia
La decisión del tribunal internacional desestima los montos reclamados por ambas partes en un caso abierto en 2017
El presidente de Colombia analiza la situación de su país un año después de la llegada de la pandemia y ante el último de su mandato
Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad
El Nobel de la Paz contesta una carta de Rodrigo Londoño, quien admitió que las FARC contemplaron atentar en su contra cuando era presidente
Varios líderes mundiales respaldan la solicitud del expresidente colombiano y Nobel de paz
El entramado del exfiscal Martínez para boicotear el acuerdo muestra un peligroso doble juego
Los acuerdos han contribuido a salvar vidas, pero el país pasó de un conflicto nacional a uno territorial, mientras persiste la violencia contra líderes sociales y excombatientes
El expresidente y Nobel de Paz defiende la justicia transicional y aboga por la implementación del pacto que selló con las FARC en una carta a Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’
Mientras Iván Duque y Alberto Fernández saludan la victoria del demócrata, López Obrador evita congratular al demócrata
El expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente y tres veces candidato presidencial ha fallecido a los 77 años