‘Rosa de Madrid’ es un cuento de Juan Eduardo Zúñiga que conserva el fulgor del drama de la contienda
Las complicidades de Zúñiga le permitieron afinar su mirada para contar las entrañas de la guerra en la capital española
Recopilamos las entrevistas, artículos y reportajes más relevantes sobre el autor, fallecido ayer a los 101 años
Autor de la imprescindible La trilogía de la Guerra Civil , premio Nacional de las Letras de 2016, ha fallecido en Madrid a los 101 años
Su literatura se pega a la Historia y la contemporaneidad, a las cosas que suceden
Proponía un camino diferente, el del realismo metafórico, distinto del llamado realismo crítico, pero con un objetivo similar de experimentación y preocupación estética
No era Juan Eduardo Zúñiga tan solo el hombre lúcido que veía en blanco y negro el pasado que el presente se llevaba al futuro sin entusiasmo; era también un hombre feliz en casa
El autor de 'La trilogía de la Guerra Civil' y premio nacional de las Letras Españolas fallece en Madrid a los 101 años
El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid
Zúñiga ilumina lo que no recogen los libros de historia
Almudena Grandes, Longares, Luis Mateo Díez y Emilio Lledó homenajean al autor "de culto y oculto", por su siglo de vida, en el Instituto Cervantes
Viñeta de Sciammarella del 24 de enero de 2019
Juan Eduardo Zúñiga cumple 100 años el próximo 24 de enero. Excepcional cronista literario de la Guerra Civil, el autor de ‘Capital de la gloria’ es el gran maestro vivo del cuento español contemporáneo
El secreto del autor de 'Capital de la gloria' es saber contar hasta el último latido solitario de un ser humano abandonado en las calles, el temblor que respira en el escondite de la noche
El autor de ‘La trilogía de la guerra civil’ se estrenó como novelista con ‘Inútiles totales’, una obra de tintes autobiográficos autopublicada en 1951. Nunca fue reeditada. Reproducimos el comienzo
Cerca de los 100 años, el escritor genera entusiasmo en la Feria del Libro con ‘Fábulas irónicas’, ilustrado por Fernando Vicente
Los escritores españoles apuestan por el relato, pese a que vende mucho menos que la novela
El Premio Nacional otorga a Zúñiga el reconocimiento de que hasta ahora ha carecido
Crítico literario y traductor, es conocido por su trilogía sobre la Guerra Civil en Madrid
El escritor Juan Eduardo Zúñiga creció en un Madrid en guerra y vio cosas difíciles de olvidar
A los 12 años descubrió al escritor ruso Turgueniev y se enamoró de la literatura eslava
Más tarde se volvió a enamorar de Felicidad Orquín, su mujer, y descubrió el optimismo junto a ella. Ahora escribe –a mano– sus memorias
No importa la deslealtad de cuantos habiendo sido elegidos para defender el bien común solo piensan en gobernar para sí mismos y los que son como ellos, si tenemos el maná del misterio y la esperanza
JUAN EDUARDO ZÚÑIGA | Escritor | 69ª Feria del Libro de MadridEntrevista:JUAN EDUARDO ZÚÑIGA | EscritorCrítica:EQUIPAJE DE BOLSILLOReportaje:INFANTIL Y JUVENIL63ª FERIA DEL LIBRO DE MADRIDJosé Luis Sampedro y Joaquín Estefanía participan en un animado debate sobre Europa
'Soinujolearen semea', de Bernardo Atxaga, consigue el galardón a la mejor obra en euskera
EL CUENTO, UN GÉNERO VIVOEl jurado destaca la coherencia literaria del autor y reivindica el cuento como género
'Capital de la gloria' completa su trilogía de relatos sobre la guerra