
El pacto de Teherán y Riad, un éxito diplomático de China
La reanudación de relaciones entre Irán y Arabia Saudí tiene que traducirse ahora en una reducción de las tensiones regionales
La reanudación de relaciones entre Irán y Arabia Saudí tiene que traducirse ahora en una reducción de las tensiones regionales
El acuerdo entre ambas potencias regionales se ha producido bajo los auspicios de China
Los ultras de Hogar Social justificaron durante el juicio el ataque, perpetrado tras el asesinato yihadista de 32 personas en Bruselas en 2016
Yo imagino a nuestro hombre diciéndole al imam: “Yo en realidad no creo todas esas sandeces. Tengo que ganarme el pan”
La joven española, que ha pasado 138 días en prisión, niega ser activista e insiste en que estaba de viaje como mochilera
El viceministro de Sanidad aseguró que el objetivo de los ataques era que cerraran las escuelas de niñas, pero luego dijo haber sido “malinterpretado”. La Fiscalía ha anunciado una investigación
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
La exdiputada y activista, exiliada en España, denuncia la inacción internacional frente a los islamistas y reivindica la autodeterminación y la educación como pilares para reconstruir el país
La situación que viven las mujeres en Afganistán es desoladora y puede empeorar. Las organizaciones humanitarias médicas que trabajamos en el país debemos hablar abiertamente de nuestros límites ante esta realidad
El escritor y músico Zülfü Livaneli novela un episodio oscuro al que contribuyeron cinco países en la Segunda Guerra Mundial
“Estamos trabajando entre bambalinas para unir a toda la oposición al régimen iraní”
Aquesta traductora del persa al català, observadora valuosa de la convulsa actualitat de l’Iran, està convençuda que les protestes després de la mort de Masha Amini tindran algun efecte
El suburbano ofrece una precaria economía paralela para unas 2.000 mujeres, la mayoría con hijos a su cargo
Aquí está, seis meses después del atentado en el que perdió un ojo y casi le cuesta la vida, dispuesto a ser novelista; dispuesto a que nada le quite ese derecho
El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas
La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años
Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi
Como no soy presidenta del Gobierno, voy a enumerar algunas de las cosas que me molestan profundamente del país donde nací
El creciente número de ciudadanas que prescinden del velo mantiene viva la llama de unas manifestaciones sofocadas en gran parte por la represión del régimen
Las juristas lograron salir de Islamabad en diciembre huyendo de los talibanes y gracias a un procedimiento de urgencia. Organizaciones profesionales critican la falta de recursos y voluntad política para brindarles protección
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares
La familia de Mustafá Manzuri debe adaptarse a las costumbres occidentales sin perder las tradiciones afganas en la ciudad alemana de Fulda, su ciudad de acogida
Los talibanes se han hecho fuertes y las mujeres van quedándose en silencio. Pero no es el momento de callarnos. Debemos abrir un gran debate sobre cómo conseguir que los afganos tengan una vida digna de ser vivida
En su primer fotolibro la turca Sabiha Çimen regresa a las escuelas del Corán. Allí donde, entre otras jóvenes de entre ocho y 19 años, aprendió a memorizar y recitar el libro sagrado con el fin de trasladar su mensaje a las nuevas generaciones
La autoridades desconocen todavía cómo el asaltante pudo entrar en el templo y accionar la carga explosiva. Ningún grupo ha asumido la autoría del ataque
La guerra y los desplazamientos forzados han hecho estragos en la salud mental de los habitantes de esta región, duramente castigada por el conflicto hasta hoy. La desesperación es especialmente grave entre las jóvenes
Los blogueros Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haguigui fueron acusados de “corrupción” y atentado contra la seguridad nacional, según medios iraníes en el exilio
Las autoridades han informado de que la mayoría de víctimas eran agentes de policía y de que hay decenas de heridos
La estigmatización del islam confunde la fe religiosa con el yihadismo radicalizado y promueve peligrosas actitudes de odio
Si la supremacía de las sensibilidades particulares se extiende a toda colectividad susceptible de sentirse oprimida y ofendida, la libertad de expresión quedará restringida a campos como la numismática
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
Mil personas guardan cinco minutos de silencio en la ciudad gaditana por unos sucesos que han conmocionado a las comunidades católicas y musulmanas
Un año y medio después del retorno de los islamistas al poder, la mayoría de las reporteras afganas ha salido del país o ha dejado el oficio, pero un puñado sigue defendiendo su trabajo frente a autoridades que quieren condenarlas al silencio
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino
Un político de extrema derecha quema un Corán durante el acto de protesta contra el bloqueo de Ankara a la adhesión sueca a la OTAN
Este gran asentamiento empobrecido de Accra es un ejemplo de convivencia interreligiosa, donde los vecinos comparten templo, casa, música, gastronomía y se casan entre comunidades
El novelista francés evita una demanda de la Gran Mezquita de París por incitación al odio tras rectificar unas declaraciones sobre los musulmanes
Twitter y el exilio iraní celebran el concurso de caricaturas del líder religioso organizado por ‘Charlie Hebdo’ para apoyar la revuelta de la juventud en Irán
La publicación satírica francesa, ocho años después del asesinato de varios dibujantes y redactores en un atentado yihadista, publica un número especial con dibujos del líder supremo iraní
El extremista Itamar Ben Gvir desafía las advertencias del movimiento palestino Hamás contra su presencia en el recinto. La Yihad Islámica avisa de la posibilidad de una nueva “intifada”