
El Gobierno de Ayuso se plantea subir el precio del abono para el transporte público
Los consejeros madrileños de Transportes y Hacienda coinciden en la necesidad de revisar los precios e introducir fórmulas de progresividad

Los consejeros madrileños de Transportes y Hacienda coinciden en la necesidad de revisar los precios e introducir fórmulas de progresividad

El Ejecutivo central impugna partes de las reformas de las normas, aprobadas en diciembre, para negociarlas en una comisión bilateral como paso previo para acudir al alto tribunal

El líder de los populares afirma que Sánchez intenta “empatar” así con el ‘caso Koldo’, mientras que la mandataria regional insiste en que se usan “todas las herramientas y poderes del Estado” contra ella

Viñeta de Peridis del 19 de marzo de 2024

La investigación de la Agencia Tributaria se extendió del 12 de mayo de 2022 al 23 de enero de este año. Alberto González está acusado de defraudar 350.951 euros

Los lectores escriben sobre la actitud de Carles Puigdemont, las apelaciones a la libertad, los problemas de insomnio, las preocupaciones vacías y las falsas apelaciones al feminismo

Si se dicen tantas falsedades en política es porque sirve para algo. Los seguidores del político mentiroso hacen suyos los embustes y se vuelven impermeables a los hechos, lo que aumenta la polarización

Los que han visto morir a seres queridos saben que el consuelo, en ocasiones, no es para el que se va, sino también para el que se queda. En ese desconsuelo se quedaron los que por razones de la crisis social y sanitaria fueron desposeídos de ese derecho

El decano del órgano, Eugenio Ribón, acusa al ministerio público de revelar secretos al defenderse de los datos falsos y tergiversados difundidos por el Gobierno regional

García Ortiz asegura que la Fiscalía “ha salvaguardado” su “deber de reserva” sobre los contactos con el abogado de González Amador

El órgano sostiene que no se ha vulnerado la ley que regula el ejercicio de los altos cargos de la Administración

La presidenta, que avaló a su pareja frente a las acusaciones de fraude, dice ahora que responde por la Comunidad, “que no tiene nada que ver en esto”
El servicio jurídico de la Agencia Tributaria concluye que hubo un “delito continuado en un plan preconcebido con facturas falsas y explicaciones inverosímiles e inaceptables”

Está mal que los políticos defiendan el delito. Sobre todo si sus claves yacen bajo la misma almohada

En 43 municipios de la región hay al menos un propietario de más de medio centenar de residencias, según datos del catastro

La presidenta respondió este miércoles en rueda de prensa que los hechos ocurrieron antes de su idilio, pero no es cierto. La cronología de este caso se puede contar en cuatro etapas

Con las elecciones vascas, catalanas y europeas en el horizonte, y la ley de amnistía como clave de su labor de oposición, el partido muestra su apoyo a la baronesa

Los políticos han dejado de representar ideas, programas o intereses: solo cuenta su propia persona. Las narrativas populistas nos hacen cerrar filas frente a la cruzada que dicen sufrir

Es intolerable que algunos cargos públicos utilicen un lenguaje cargado de amenazas, insultos y expresiones machistas

Miguel Ángel Rodríguez envía mensajes intimidatorios a una periodista, pero los encuadra en el ámbito privado y de confianza

Los comicios catalanes sacuden la política nacional, la presidenta de la Comunidad de Madrid denuncia una persecución y la ONG española inaugura el corredor de la Franja
El Colegio de Abogados de Madrid evita denunciar la filtración del Ejecutivo regional sobre correos del fiscal, pero anuncia medidas por una nota que respondía con datos sobre el defraudador a las acusaciones del PP

Viñeta de Peridis del 16 de marzo de 2024

A ratos parece que se ha ido la luz y la nevera se está descongelando. La avería ha puesto el turbo
El Tribunal Supremo de Estados Unidos sentencia que pueden hacerlo si el uso que hacen es personal y no en ejercicio de su autoridad
Fuentes del entorno de la presidenta aseguran que lo hará “otro bufete especializado”, pero que todavía no se ha registrado nada

Considera de “extrema gravedad” que la Fiscalía respondiera con datos de un sumario a las denuncias falsas del Gobierno madrileño

Isabel Díaz Ayuso se desacredita al responder a la investigación por fraude fiscal de su pareja con ataques a las instituciones

El ‘caso Koldo’ apunta al núcleo de la justificación histórica con que un Gobierno se explica a sí mismo y ante los demás

Tras saberse que el empresario admitió los delitos, la líder pasa de puntillas por la polémica e intenta centrar el debate de la Asamblea en el ‘caso Koldo’ y la amnistía

El 77% de los madrileños destina más del 30% de sus ingresos a pagar la hipoteca o el alquiler, según un informe elaborado por Más Madrid

El Congreso aprueba la ley de amnistía por 178 a votos a favor y 172 en contra | Nogueras: “No es un punto y final, el objetivo sigue siendo la independencia” | Feijóo, sobre la amnistía: “Esto no es reconciliación, es sumisión”

El ministerio público confirma que el abogado de González Amador ofreció un pacto, en el que reconocía el fraude, se ofrecía a pagar y aceptaba la sanción penal. El abogado del empresario propuso un acuerdo para que su cliente se declarase culpable y así reducir la posibilidad de una sanción mayor y de una pena de cárcel

Pese a los ataques al ministerio público por parte de la presidenta autonómica, la Fiscalía de Madrid se ha pronunciado en diferentes ocasiones a favor de los intereses de su Ejecutivo y del PP

La pareja de la presidenta facturó con tres habitantes de Arahal, un pueblo de 20.000 habitantes a 45 minutos en coche de Sevilla, facturas presuntamente falsas por un importe de 180.395 euros

¿Acaso hay mayor ejemplo de democracia y respeto institucional que pedir perdón a quienes han desviado fondos públicos para atentar contra el orden constitucional?

La Fiscalía acusa al empresario de dos delitos de fraude fiscal que suman 351.000 euros y de uno de falsedad documental

La Fiscalía acusa a Alberto González Amador de dos delitos penales: fraude fiscal y falsedad documental

Alberto González, investigado por fraude fiscal, dijo a la Agencia Tributaria que el negocio de mascarillas se gestó en enero de 2020 y que participó una empresa de Florida cuyo nombre no aparece en el directorio oficial de ese Estado

El presidente agradece el comportamiento “ejemplar” de la ciudadanía en el cuarto aniversario del Estado de alarma. Al término del acto, el jefe del Ejecutivo ha evitado valorar las acusaciones contra La Moncloa de Díaz Ayuso por las investigaciones contra su pareja