Un estudio relaciona los excesos del fin de semana con los infartos de lunes
Un estudio revela el mecanismo de supervivencia de la bacteria de la úlcera
El PSPV augura un futuro incierto a las fundaciones de investigación
Los primeros pasos de un tumor
La Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de Valencia abre las puertas a las empresas privadas
Gen multiuso
Un equipo del País Vasco descubre una proteína que regula las metástasis
Un nuevo sistema de electrodos y cámara permite cierta visión a los ciegos
Nace "Tetra", el primer mono obtenido por un método de clonación que produce gemelos
Los científicos buscan modelos parecidos al hombre para ensayar nuevas terapias
Una mina de datos antiguos
Sorpresas de la década del cerebro
La proliferación de neuronas hasta la madurez es difícil de aceptar para muchos científicos
EEUU dedicará 24.000 millones para luchar contra el sida en el mundo
Un proyecto del programa Biomed busca los genes de la artritis reumatoide
Un polémico estudio niega que las mamografías sean útiles contra el cáncer
Descubierto un medio de predecir la supervivencia al cáncer de mama
La revolución de la resonancia magnética Con esta técnica de diagnóstico por la imagen se pueden ver las arterias sin utilizar catéter
La medicina descubre las virtudes de la soja en la menopausia
El inconveniente del elevado coste
Tumor de próstata
La práctica oncológica, a remolque del conocimiento
Los avances en la investigación sobre el cáncer no se trasladan con celeridad suficiente a la asistencia clínica
Cáncer colorrectal
Hipertensos impotentes
El niño nacido en Gijón de una madre muerta evoluciona favorablemente en la incubadora
Nace en Gijón el bebé cuya madre estaba clínicamente muerta
La mujer, Milagros L. M., de 34 años, fue enterrada ayer en Luanco, Asturias
Francia anuncia que ha logrado aplicar con éxito una terapia génica
Una investigación indica que la vacuna del sida funcionaría peor en las mujeres
El virus transmitido por vía heterosexual presenta más diversidad en las seropositivas
La cultura modifica el cerebro
El tabaco puede provocar un ataque de pánico
Tratamiento preventivo de la esquizofrenia
Polémica sobre varios programas que tratan la enfermedad mental antes de que se produzca el brote psicótico
Aguja quirúrgica
Procesamiento cerebral
El esfuerzo adolescente por adelgazar conduce al sobrepeso
Los vómitos, laxantes y otras medidas no sirven a largo plazo
La vitamina C reduce la presión arterial en personas hipertensas
Un estudio del Instituto Linus Pauling recomienda 500 miligramos diarios
Hipovitaminosis D
El riesgo de cáncer de mama, relacionado con la grasa abdominal
Resultados de dos estudios
Los síntomas de depresión pueden ser el primer signo de Alzheimer
Celedonio, el enfermo virtual al servicio de la medicina
Un muñeco conectado a ordenadores simula un anciano cardiaco o un accidentado grave para que se ejerciten médicos en el hospital de Valdecilla
Ataques epilépticos
Últimas noticias
Sánchez dice que ya toca renovar el sistema de financiación para fortalecer el Estado de Bienestar
Continúan por segundo día las cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Bruselas por el ciberataque
El búho chico, la melena de Sargatal y el trino de la cantante pajarera de Tennessee
La investigación judicial destapa el caos del Gobierno de Mazón en la gestión de la dana
Lo más visto
- España da el “sorpasso” a Francia
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca