Mazón, 70 días después de la dana: “Recibiré a los afectados cuando ellos quieran”
El presidente de la Generalitat vuelve a anunciar unas ayudas para quien haya perdido el coche, aunque no se compre otro
El presidente de la Generalitat vuelve a anunciar unas ayudas para quien haya perdido el coche, aunque no se compre otro
El juez considera que no hay una “atribución de hechos penalmente relevantes” sobre las entidades
El viento ha alcanzado los 150 kilómetros por hora y en Vigo se han quedado sin luz 2.500 vecinos
La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos
Una cabalgata solidaria reparte ilusión en Paiporta, Picanya, Alfafar y otros cinco municipios. “Han ayudado mucho a sus padres y a sus familias durante las inundaciones”, explica el portavoz del Centro de Voluntarios La Cantina
El Centro de Integración de Datos mantiene en tres el número de personas que siguen desaparecidas nueve semanas después de la catástrofe
El Banco de España certifica el fin de los cuellos de botella de la dana, pero persisten necesidades extremas y urge acelerar el ritmo de las ayudas
El teniente general elegido por Carlos Mazón para la reconstrucción tras la dana asegura que la prioridad es la vivienda y abrir los polígonos industriales
El profesor del University College de Londres advierte: “La planificación de emergencias necesita ser rigurosa y sistemática”
Este país europeo muy expuesto a inundaciones ha desarrollado una fuerte cultura del riesgo ante el medio acuático que se promueve desde la infancia
La consejería de Vicente Martínez Mus paralizará siete planes en zonas inundables de varios municipios hasta que el Gobierno programe obras para prevenir riadas
Una decena de desastres meteorológicos ligados al calentamiento global han supuesto este año unos 130.000 millones de euros de pérdidas solo en bienes asegurados
Las ayudas a los afectados deben tener la potencia, agilidad y duración suficientes para compensar los ingresos perdidos. Y el PIB no puede ser la única medida
Nadie en Paiporta olvidará el 29 de octubre, cuando una ola de barro arrasó todo. De los 231 muertos que causó la dana, 46 fueron vecinos de esta localidad que quedó completamente inundada. María fue arrastrada violentamente por la riada antes de lograr salvarse en el balcón de un primer piso. Laura estuvo cuatro horas encaramada en un árbol presa del miedo. Son dos de las historias con las que reconstruimos, hora a hora, una tarde y noche dantescas y lo que vino después. La fecha más trágica de 2024 en España, desde el epicentro del desastre
EL PAÍS ha medido la altura que alcanzó el agua a causa de la dana del 29 de octubre en 140 localizaciones, a partir de testimonios y marcas todavía visibles en las fachadas, para reconstruir la magnitud de la inundación
El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta
Los jóvenes rompen el estigma de una generación de cristal, frágil, indiferente, con su empática y masiva presencia entre los centenares de miles de voluntarios que han aportado manos, compañía y esperanza a las víctimas de la dana en Valencia
La nueva versión del ‘president’ sobre la comida en el Ventorro desata el escepticismo entre los miembros del PP valenciano
La indignación ciudadana es demasiado fuerte en estos momentos en Valencia para que una campaña publicitaria logre atenuarla
Los lectores escriben sobre las distintas formas de vivir las Navidades, los dos meses de la tragedia de Valencia y las muertes de migrantes
La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo
El presidente de la Generalitat gana tiempo para no presentar la factura mientras el Gobierno pone en duda sus versiones
Otros denunciantes acudirán al juzgado para que comiencen las pesquisas sobre si se debieron adoptar medidas preventivas
El secretario de Transparencia afirma que el político no fue a la comida con la periodista Maribel Vilaplana el día de la dana como ‘president’
Función Pública elabora un documento en caso de Emergencias a instancias de Inspección de Trabajo siguiendo las previsiones de la Aemet.
Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU
El municipio retoma el pulso gracias al voluntariado y al tesón de los vecinos, que han abierto ya la mayoría de bares y tiendas afectadas mientras claman por las ayudas prometidas
El racionamiento de agua ha marcado el primer año de Carlos Fernando Galán como alcalde de la capital colombiana
Dos meses después de la peor riada del siglo, los vecinos afectados encaran la Nochebuena y el fin de año entre la desesperación por una reconstrucción que aún avanza lentamente y la ilusión por recuperar la normalidad en 2025
El discurso del Rey homenajea a los afectados por la dana, reclama un acceso a la vivienda “en condiciones asumibles”, y reivindica la dignidad de los inmigrantes y los valores sociales de la democracia
La memoria crece en los detalles. Aquel fuerte de juguete. El agua creciendo. Las calles anegadas. Los coches amontonados. El cuerpo de la modista de Catarroja flotando en su habitación
El tribunal coincide con la Fiscalía en que las acusaciones derivan de una “relación causa/efecto”
El PSOE denuncia la ilegalidad de la propaganda por incumplimiento de la ley, que obliga a que se hable de servicios o ayudas y prohíbe promocionar la entrega de llaves de pisos
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España
Esta es la tercera ocasión en la que Felipe VI se traslada a la provincia de Valencia después de las lluvia torrenciales en las que murieron 223 personas
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
Diez años después de la proclamación, la institución más viejuna, la Corona, es la más regenerada
Los responsables de la agencia en la Comunidad Valenciana aseguran que no indicaron que las lluvias se dirigían hacia Cuenca, tal como afirma el presidente de la Generalitat
la infanta Sofía y la princesa Leonor entregarán los premios Princesa de Girona en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y en Girona a finales de julio