Ir al contenido
_
_
_
_

La borrasca ‘Claudia’ provoca la muerte de dos ancianos, inundaciones y cortes de luz en Portugal

El matrimonio fue sorprendido por la subida del nivel del agua mientras dormía en una planta baja en la localidad de Seixal

Tereixa Constenla

El temporal asociado a la borrasca Claudia, que ha afectado a la península Ibérica en las últimas horas, le ha costado la vida a dos ancianos de 88 años que residían en la localidad de Seixal, situada a 25 kilómetros de Lisboa, en la margen sur del río Tajo. El matrimonio, que vivía solo en una construcción ilegal de planta baja, fue sorprendido por la inundación de su casa mientras dormía y no lograron salir a tiempo debido a tener una movilidad limitada. Fueron los vecinos los que avisaron este jueves por la mañana a los bomberos, que accedieron a la vivienda tras romper puertas y ventanas.

La inundación se produjo por un movimiento de tierras causado por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada del jueves, que provocó una riada de lodo y agua por la calle próxima a la vivienda de las víctimas. Horas después, la situación se había normalizado y no quedaba rastro de agua, pero las autoridades locales han alertado a la población del riesgo de nuevas inundaciones en una zona donde hay otras viviendas edificadas sin licencia. Rui Pereira, presidente de la Junta de Freguesia de Fernão Ferro, donde residían las víctimas, admitió que había habido fallos en la información para alertar a la población de más edad.

Otras diez personas tuvieron que ser rescatadas y evacuadas de sus domicilios para evitar riesgos. El Algarve, Lisboa, Seixal y otros municipios del estuario del Tajo han sido de los más afectados por los vientos y las lluvias, que han provocado cerca de 600 inundaciones y han obligado a cortar líneas ferroviarias y carreteras. En varias localidades se cerraron colegios y cerca de 20.000 hogares estuvieron varias horas sin electricidad en los distritos de Lisboa, Santarém y Setúbal.

La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil registró entre la medianoche del miércoles y las 13.00 del jueves cerca de 1.300 incidentes debido a la borrasca. La mayoría de ellos se debieron a inundaciones y caídas de árboles. El organismo había emitido el martes un aviso a la población sobre la llegada de la depresión Claudia, con vientos que podían alcanzar los 100 kilómetros por hora en algunas zonas, lluvias persistentes acompañadas de truenos y olas de hasta 4,5 metros de altura.

Los avisos de riesgo perduran en algunos distritos como Setúbal y Barreiro, mientras que la situación parece estabilizada en Lisboa, donde los vientos intensos arrancaron el miércoles parte del tejado de la estación de tren de Santa Apolónia, aunque no se registraron daños personales. No obstante, la situación de peligro por los vientos y lluvias intensos se prolongará hasta el sábado.

La borrasca Claudia está afectando también a España, donde seis comunidades autónomas estaban bajo aviso naranja este jueves. Según la Agencia Española de Meteorología (Aemet), el temporal afecta sobre todo a las islas Canarias y a la mitad del oeste peninsular. Dejará cielos cubiertos, fuertes rachas de viento y precipitaciones, que serán especialmente fuertes en Galicia, el oeste del Sistema Central y la cordillera Cantábrica, en Andalucía occidental y en Extremadura.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_