
Buscando a un padre por los barrancos y campos de naranjos de Valencia
Los hijos de José Carlos Macario, desaparecido en la riada, han rastreado durante días el territorio de destrucción donde creen que se halla el coche que conducía su padre
Los hijos de José Carlos Macario, desaparecido en la riada, han rastreado durante días el territorio de destrucción donde creen que se halla el coche que conducía su padre
La mayoría de los ejemplos de esta expresión conducen a relacionarla con algo peyorativo, en consonancia con su posible origen
La inundación no solo se ha llevado por delante vidas y viviendas enteras, sino también los recuerdos de varias generaciones
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
La ciencia intenta entender cómo el calentamiento desbocado del Ártico puede provocar eventos de tiempo extremo como la dana de Valencia
Entrevista con el campeón olímpico de vela y de SailGP y ganador con Florian Trittel del trofeo al mejor regatista del año de la federación internacional: “No siento que tenga manos de oro o algo parecido. Todo es trabajo de equipo”
El Govern ofrecerá ayudas a los ayuntamientos más pequeños para realizar los documentos de protección civil y contempla reubicar actividades económicas que operen en espacios de riesgo
No se trata de acallar las críticas a una gestión increíblemente catastrófica, tan solo de mantener la calma que requiere una sociedad para no degenerar en pintura negra de Goya
De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones
Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’
Los lectores escriben sobre las catástrofes ligadas al cambio climático, sobre la labor de los funcionarios, de la imposibilidad de que la ayuda llegue a la vez a todos los sitios donde se necesitan y de la despedida de Aramburu
Si seguimos guardando silencio, elegiremos entre el horror de contar los muertos o ser uno de ellos
La tragedia de la dana y la campaña electoral en EE UU han puesto en evidencia el descarado papel de las plataformas en la propagación de desinformación y su capacidad para amenazar la seguridad ciudadana y, a la larga, la propia democracia
Las ambiciosas ayudas anunciadas por el Gobierno deben servir para que los damnificados vean algo de luz tras una semana de caos
Todo el mundo ha tenido estos días un amigo que se metió en las aguas del ‘parking’ de Bonaire y vio allí muchos cadáveres. Ahora se alegran de no haber tenido nunca ese amigo
Mazón guarda silencio y ni siquiera valora las medidas del Gobierno. Vox hace de altavoz a los bulos en el Congreso
Estos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias de familiares que han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permiten la identificación
El Gobierno pone en marcha una web con datos oficiales de víctimas, autopsias practicadas y personas rescatadas
Dirigentes populares hablan de una “separación forzosa” de Feijóo ante los “fallos” que la dirección popular admite en la gestión del Gobierno valenciano. Hay preocupación por la reacción de la calle
La vida de Lupe, de sus hijos, de su marido, de su madre y de su hermana siguen atrapadas en la dana: “No me puedo imaginar que en algún lugar alguien esté en una terraza tomándose una cervecita”
El buque ‘Ramón Margalef’ empleará el robot sumergible que hace tres años logró recuperar a mil metros de profundidad el cuerpo de una niña asesinada en Canarias
Los cocineros valencianos organizan un evento global para el 13 de diciembre, en el que participarán desde René Redzepi, Massimo Botura, Joan Roca, Alex Atala, a Pepe Solla o Ángel León
Tras la tragedia de la dana se ha hablado mucho de los niveles de emergencia. ¿Cuántos niveles hay y qué suponen? ¿Cuál ha sido la cronología en este caso? Te lo contamos en menos de tres minutos
Cuando se asume que el Estado fracasa como sostén social, el objetivo es que se limite a garantizar el orden que ofrecen las tradiciones y el mercado, recurriendo al uso de la fuerza militar, policial o judicial
Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”
Tres muertos hallados en el parque natural de la Albufera. El foco para buscar a los desaparecidos se centra más en los barrancos, las desembocaduras y el mar
El objetivo de este órgano es valorar los daños en instalaciones deportivas y colaborar en su reconstrucción. LaLiga pide aplazar el Espanyol - Valencia y el Tenerife - Levante de Primera y Segunda
Diferentes empresas crean aplicaciones para tomar decisiones en tiempo real sobre los estragos que provoca el cambio climático en las ciudades
Varias iniciativas impulsadas por veinteañeros se sirven de internet para ayudar a mejorar el día a día de los vecinos afectados por la catástrofe
“En las emergencias se suele hablar de bomberos, policías, militares, voluntarios… Pero se habla poco de los que se dejan la piel por recuperar cosas que damos por hechas o que no valoramos lo suficiente”, afirma el ministro
El Consorcio de Seguros está movilizando a casi 500 peritos para evaluar daños y empezar a pagar cuanto antes
El anterior director de contenidos de la corporación, cesado durante el fichaje de Broncano, afirma en el Congreso que propuso su contratación sin que nadie se lo sugiriera: “Tampoco me lo propuso el presidente del Gobierno”
La declaración que reclama el PP implicaría apartar a la Generalitat y que Marlaska dirigiera los recursos estatales, autonómicos y locales
El presidente remarca que los nuevos Presupuestos son más necesarios que nunca, pero las ayudas entran en vigor este miércoles por decreto al margen de las Cuentas
De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón
“No tiene sentido que pensemos en urbanizar zonas inundables”, ha dicho José Luis Sanz en la SER sobre su plan para construir viviendas y equipamientos de ocio en la Dehesa de Tablada, a la orilla del Guadalquivir
Continúan las tareas de búsqueda de desaparecidos y la reparación de infraestructuras, reposición de servicios y limpieza de viviendas, comercios y términos municipales
El organismo regulador afirma que la catástrofe afecta a 472.000 titulares de hipotecas y a 23.000 empresas
La teniente coronel formará parte del punto de atención psicológica para familiares de víctimas y desaparecidos que abre este miércoles en Valencia
La última jornada de la liga de fútbol profesional española se celebró pese a las graves consecuencias que ha provocado la dana