
Los robots ya escriben noticias en el periódico
Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias periodísticas aprovechando fuentes de datos abiertas

Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias periodísticas aprovechando fuentes de datos abiertas

Aldous Huxley temía un mundo anestesiado por interfaces audiovisuales. El futuro está por escribir. Y ya sabemos a dónde no deberíamos ir

Los sistemas de inteligencia artificial son entrenados con datos condicionados por prejuicios

Los dispositivos que responden a los comandos de voz son el producto tecnológico con mayor crecimiento desde el móvil

La Unión Europea está preparando un programa piloto para ayudarse de la inteligencia artificial al hacer controles de seguridad en los accesos por tierra, mar y aire

El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas

El investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial

La incorporación de inteligencia artificial, analítica avanzada y robótica aplicada a los procesos judiciales facilita la toma de decisión y ayuda en la deliberación

Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween

El responsable de estrategia de Salesforce alaba las interfaces de voz, aboga por procesos de automatización inteligentes y defiende la necesidad de perfiles diversos en las empresas

Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas

Ficción e incluso industria nos presentan un futuro de máquinas con capacidades que igualan las nuestras, pero, como mucho, estamos copiando las habilidades de los animales. Y ni eso.

Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología

Roberto Viola, responsable del departamento digital de la Comisión Europea, esboza la estrategia de la institución en materias como ‘open data’, inteligencia artificial y ‘blockchain’

Nuestra Administración de Justicia es uno de los servicios públicos peor valorados por los ciudadanos. Y eso es un signo de alarma

Seis expertos reflexionan sobre cómo orientar esta herramienta en nuestro beneficio

Truepic y Serelay incorporan tecnología que detecta los píxeles manipulados de las imágenes y pueden ayudar a combatir los 'deepfakes'
Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica

Ingvild Deila es una auténtica intérprete 2.0: los 15 segundos en que aparece una rejuvenecida princesa Leia en 'Rogue One' han disparado su carrera. No es la única

La agencia Xinhua ha incorporado dos avatares de apariencia real para informar de algunas noticias

De puro lleno de posibilidades, la técnica es mera forma hueca; es incapaz de determinar el contenido de la vida

Después de instalar el sistema de 'rating' para valorar si los habitantes son buenos ciudadanos o no, China vuelve a tirar de nuevas tecnologías para poner nombre a los andares

Da igual lo mal que dibujes, Google ha visto cosas peores y tiene más de 50 millones de garabatos para demostrarlo. Y sí: lo de la imagen son ositos.

Empresas y candidatos a los más de 10.000 puestos vacantes en el sector se reúnen en la quinta Feria del Empleo en la Era Digital

El gigante asiático quiere llevar la batuta en las innovaciones digitales que abrirán una nueva era

La inteligencia artificial irrumpe en los recursos humanos. Uber ensaya en Estados Unidos una aplicación para contratar empleados temporales como la que usa para transporte

La exposición 'Más Allá del Espacio: Odiseas en la Inteligencia' analiza en Fundación Telefónica la evolución de la mente humana y su relación con la inteligencia artificial

La iniciativa REIsearch desvela el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre redes sociales, privacidad y ciberseguridad

Santillana lanza el juego ‘Pequeños genios’ en Alexa, el asistente de voz de Amazon

En la Noche de Brujas, el MIT Media Lab da a internet el poder de decidir las acciones y movimientos de un humano en su lucha contra una malvada inteligencia artificial

Tenemos que aprender a tratar a nuestros robots de forma ética, sostiene el autor. Muy posiblemente, nuestros robots serán más éticos que nosotros ya que sabrán tomar decisiones imparciales

En un experimento inspirado por 'Black Mirror', un actor cede su voluntad para comprobar si la inteligencia colectiva puede ganar a un algoritmo

La publicidad pasa a basarse en algoritmos de 'machine learning' que permiten mostrar a un usuario determinado 'su' publicidad personalizada en tiempo real. Es decir, impactar al usuario en el momento y lugar adecuados con el mensaje correcto

Los clientes de Burger King pueden pedir desde hoy que se les envíe un menú a casa a través del asistente de voz virtual de Amazon

La científica británica cree que una disciplina con más voces femeninas se hubiera marcado otros objetivos

Las nuevas tecnologías han cambiado casi todas las aristas de la medicina. Una de ellas es conseguir que las pruebas sean cada vez menos intrusivas

La UE puede liderar las nuevas fórmulas en las que máquinas y humanos trabajarán juntos para predecir tendencias y gestionar las complejidades que nos depara el futuro

Según el filósofo y tecnólogo David Weinberger, el aprendizaje automático está creando sus propios modelos para entender el mundo, un proceso que amplifica algunos errores humanos

La pérdida de fidelidad a las marcas que vive una sociedad que abraza la inmediatez supone un reto para las marcas que pueden afrontar mejor gracias a la inteligencia artificial y la analítica de datos

El gigante tecnológico cuenta con 25 centros de desarrollo en Europa y planea abrir otro en Manchester en 2019