Solo una ínfima parte de las familias de agresores pide ayuda, y casi nadie reconoce que lo fue: saber detectar los síntomas y mecanismos no solo de víctimas sino también de los que ejercen ‘bullying’ es un factor clave en la prevención
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
Madrid no es la única autonomía que recibe estudiantes: los madrileños también buscan nuevas oportunidades fuera
Los manifestantes, que han reclamado también la destitución del consejero de Educación, aseguran que la limpieza y desinfección de los centros ha recaído en el profesorado
La dana ha multiplicado los mensajes falsos que llegan a las aulas. La UE animó a los Estados a impulsar la alfabetización mediática y aunque en España no falta normativa, cada centro va por libre
Familias, estudiantes y profesorado del Berenguer Dalmau se oponen al plan de la Generalitat valenciana de trasladarlos a diario en 20 autobuses a otro centro en Picassent
Medio centenar de centros reabre sus puertas, pero todavía quedan otros tantos cerrados. La normalidad educativa está lejos de recuperarse en la zona más afectada
El gobierno regional ha aprobado un presupuesto de 4.1 millones de euros para la reconstrucción del pabellón deportivo que tuvo que ser demolido tras los daños causados por la borrasca Filomena en 2021
La iniciativa de miles de familias para retrasar el primer móvil de los adolescentes cumple un año. Esta es la historia de su impulsora y sus inicios
Los lectores escriben sobre los casos de abusos sexuales, la importancia del Me Too, las apariencias de la sociedad y la literatura en los planes de estudios
Sindicatos y docentes anuncian nuevas movilizaciones ante el incumplimiento del acuerdo de plantillas en la educación no universitaria, la votación para elegir la lengua y la falta de sustitutos
Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducción de ratios, las mejoras económicas y el periodo de acompañamiento de los nuevos docentes por parte de enseñantes expertos
La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matemáticas pide aumentar el número de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el máster de secundaria para mejorar la enseñanza en los institutos
El Gobierno vasco reconoce dificultades para sustituir a las intérpretes en las aulas de Euskadi, pero impide a las tituladas en el grado universitario de lengua de signos acceder a las bolsas de trabajo
La forma en que solemos hablar de la educación pública, un bien común y un derecho al mismo que asiste a todas las personas, bien podrían ir más allá del lamento y la confrontación
Apostar por la enseñanza plurilingüe debe superar la perpetuación de estos programas que pueden acarrear segregación, inequidad y lagunas académicas
El Gobierno publicó en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad autónoma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros
En la era de la digitalización, cada vez recurrimos menos al papel y al lápiz, pero además de la falta de uso de la letra manuscrita hay otros factores externos que hacen que la caligrafía sufra ciertas modificaciones
El ‘bullying’ en las escuelas sigue sin recibir una atención prioritaria en España dos décadas después del suicidio del joven de 14 años en Hondarribia
En lugar de solucionar los problemas en la estructura, contenido y forma de impartición de estos estudios imprescindibles para la formación del profesorado, la reforma anunciada los hará más graves
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3
Ahora es una preocupación nacional, pero hace años Euskadi fue la cuna de una recelo que ha logrado éxitos en un centro de Zarautz y otros municipios de Gipuzkoa
Los alumnos de la ESO deben guardar el dispositivo durante toda la jornada y su uso está vetado, incluso en el patio
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
Con tamaños similares a los de una tableta, en estos planificadores digitales se puede apuntar las tareas diarias de manera cómoda y sin utilizar hojas de papel
¿Cuántos docentes conocen los nombres de las personas que asean la clase en la que imparten su materia?
Colt y Colin Gray comparecen ante el tribunal sin que sus abogados soliciten para ellos la libertad bajo fianza
Dos alumnos y dos profesores de matemáticas murieron por los disparos de Colt Gray en el Instituto Apalachee
Colin Gray permitió que su hijo dispusiera de un arma a sabiendas, según las autoridades
Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria
El adolescente detenido por matar a dos alumnos y dos profesores fue investigado hace más de un año por amenazas de cometer un tiroteo escolar
La policía detiene al sospechoso del atentado, un adolescente de 14 años. “No podemos seguir aceptando esto como algo normal”, dice Biden sobre la violencia en las escuelas
El inicio de la Secundaria supone un cambio radical en la vida escolar y es vital que las familias ofrezcan al menor su apoyo y confianza en este momento tan frágil, evitando aumentar sus inseguridades y estrés transmitiéndole la propia incertidumbre
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española
Adaptar progresivamente la hora de levantarse y de acostarse o entender y validar las emociones de los más pequeños son algunas de las recomendaciones de los expertos para afrontar el final de las vacaciones veraniegas
Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 9 de septiembre en casi todos los territorios. Y la mayoría de ellos acabarán las clases en torno al 20 de junio.
El 77,5% de los universitarios en España nunca ha recibido formación para hablar en público en ninguna de las etapas educativas, según un estudio de La Caixa