La condena al matrimonio que ignoró las señales de auxilio de su hijo de 15 años y le regaló la pistola con la que perpetró una masacre en su instituto en Míchigan sienta un precedente legal que preocupa a los expertos
Las familias de alumnado con dificultad para reconocer las palabras escritas consideran un avance que el nuevo decreto de la EVAU aborde su caso para toda España, pero piden que se obligue a todas las autonomías a hacer adaptaciones
Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formación, han amortiguado durante años el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado
El espacio de aprendizaje se transforma en un lugar de acogida, ayuda mutua, colaboración y aceptación de la diferencia. A través de la práctica docente se vinculan conceptos nuevos con situaciones cotidianas, desarrollando en los estudiantes la capacidad de hacer preguntas y de cuestionar consignas, discursos, liderazgos y emociones colectivas
Una gran parte apoya incrementar el presupuesto en enseñanza, y la mitad de los ciudadanos asegura que pagaría más impuestos para lograrlo, según una amplia encuesta presentada por la Fundación Cotec
Al buscar información sobre el monje y sacerdote Llorenç Sagalés Cisquella me sentí abrumada porque la realidad no encajara en los estrechos cajones en los que me empeñaba en constreñirla
“Ellos no buscan el porno, sino que les encuentra, y es cuando tenemos que cubrir ese hueco”, explica la orientadora de un instituto público que ofrece charlas sobre sexualidad a jóvenes de secundaria
El Plan Director de la Formación Profesional contempla agrupar la oferta en 11 sectores y crear una red de 35 institutos profesionalizadores hasta 2030
Las dos menores, de 11 años y que se encuentran estables dentro de la gravedad, han sido trasladas del Hospital Materno Infantil de la capital pacense a La Paz de Madrid
Los lectores escribe sobre la falta de ofertas de empleo para los mayores de 45, la negociación de la ley de amnistía, el proyecto de fórmula 1 de Madrid y el uso de los teléfonos móviles en colegios e institutos
España uno de los países con peores datos de la UE, pero la brecha se reduce y la media estatal se sitúa en el 13,6%, lo que supone 10 puntos menos que hace una década
Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública
En la escuela hemos de informar sobre las consecuencias atroces de las guerras, los riesgos y daños que hacen las armas de destrucción masiva y la experiencia histórica al respecto
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
El uso habitual de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas obliga a los profesores a adaptar la forma en la que evalúan al alumnado
El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill
El veto sería total en los colegios de primaria, mientras en los institutos se aplicaría en función del proyecto educativo de cada centro. La propuesta será negociada con las comunidades autónomas, que han recibido bien la idea
Dejar la innovación educativa solo a la escuela es tan injusto como ineficaz. La administración educativa, como arquitecta y gestora del sistema, debe contribuir más y de forma muy diferente a como lo hace ahora
El matemático Pak Tee Ng, del Instituto Nacional de Educación, cree que “una cantidad adecuada de estrés” puede serles “útil” a los escolares de 12 años
El militante del PP da una conferencia a alumnos de entre 14 y 17 años y en horario lectivo en la que critica al Gobierno, la ley del aborto, la trans, la de la eutanasia y pone en cuestión la autoría del atentado del 11-M porque “cambió el rumbo” del país
La inteligencia artificial generativa supuso un terremoto educativo en todos los niveles. Rectores y docentes comparten cómo han integrado el bot en sus clases
La policía detecta que en la mayoría de los casos los creadores son alumnos varones de los centros escolares que, entre otras imágenes de gran impacto como ejecuciones, se mandan ‘stickers’ de violaciones
España es uno de los países donde el alumnado de la ESO confía menos en el Gobierno y el Parlamento, según una evaluación internacional sobre Educación cívica en 22 Estados, 17 de ellos de la UE
La Generalitat pide a escuelas e institutos que tengan lista una regulación de los dispositivos para el próximo curso, mientras, cada centro aplica sus propias reglas
Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
El debate sobre prohibir su uso en las aulas tiene sentido porque afecta al rendimiento de los alumnos, pero debe hacerse sin apriorismos ni polarizaciones