
El hombre que descubrió América
El Rey encargó en 1998 una misión al director saliente del Cervantes, Víctor García de la Concha: “Ocúpate de América”

El Rey encargó en 1998 una misión al director saliente del Cervantes, Víctor García de la Concha: “Ocúpate de América”

El nuevo director del Cervantes, experto en arte y literatura del siglo XX, poeta y bibliófilo empedernido, debe llevar al instituto a la plena autonomía

El rey clausurará el próximo lunes en el Palacio de Oriente el cuarto centenario del autor con poco entusiasmo por parte de los expertos sobre su resultado

En 2050 el país será el primero del mundo en número de hispanohablantes, aunque las nuevas generaciones de hispanos van perdiendo el idioma

El poeta y crítico de arte ocupa en estos momentos la sede del instituto en París

El líder provisional del PP, García Albiol, propone que el Estado contraataque con dos medidas: que ‘la Roja’ juegue más en Cataluña y trasladar el Instituto Cervantes a Barcelona

El líder provisional del PP, García Albiol, proposa que l’Estat contraataqui amb dues mesures: que la Roja jugui més a Catalunya i traslladar l’Institut Cervantes a Barcelona

El Instituto abrirá un aula en El Aaiún con el visto bueno de Marruecos y planea posicionarse en Tinduf

El instituto para la difusión de la lengua y la cultura españolas, que cumple 25 años, cuenta con menos recursos y presencia internacional que su homólogo portugués, el Camões

El castellano será superado por el francés en número de hablantes a mitad de siglo, según las predicciones

El nuevo estatuto de la Biblioteca Nacional aprobado por el Gobierno abre el turno de la renovación para otras instituciones

Diogo Rodrigues le ayudó a escapar de Argel, Freire de Lima le timó y Simão Mendes se amancebó con su hija Isabel

El escritor Silverio Pérez reivindica el idioma junto a García de la Concha y Darío Villanueva

Pedro Tabernero lanza el libro ‘Ladera este‘, un homenaje al Nobel mexicano acompañado por ‘collages’ del ilustrador Vicente Rojo

El festival Eñe analiza en Madrid la relación entre música y literatura

El director de EL PAÍS, Antonio Caño, y el historiador Álvarez Junco analizan ambas disciplinas

El matrimonio entre palabra e imagen, clave de la octava edición del festival Eñe
La rebaja del IVA, la ley de mecenazgo y la lucha contra la piratería son algunas de las tareas del nuevo Gobierno

Marta Sanz presenta la octava edición del certamen, que reúne en Madrid a 90 escritores

Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario

El Decenio de Afrodescendientes llega a Madrid en busca de soluciones a sus problemas de identidad

EL PAÍS sortea abonos y organiza dos charlas en el marco de la cita literaria con Antonio Caño, José Álvarez Junco, Benjamín Prado y Jesús Ruiz Mantilla

Los pasos a seguir y algunos consejos del Instituto Cervantes para dar clases de castellano a extranjeros

Los Reyes abren en el Cervantes el año dedicado al centenario del autor de 'Pascual Duarte'
Una exposición en la sede central del Instituto Cervantes muestra parte de los objetos custodiados por la primera mujer de Cela

Traducciones en 50 lenguas del primer capítulo del 'Quijote', fotos, vídeos y audios de acceso libre

Tras estrechar lazos con América Latina, la institución pretende expandirse por África y lograr una ley propia de autonomía

El Hospital de Jornaleros de Maudes, diseñado por él, cumple un siglo. La Comunidad de Madrid organiza visitas guiadas por sus principales edificios

El arquitecto gallego de O Porriño diseñó en el centro turístico de Madrid más edificios que nadie
Los 11 dibujos y seis esculturas hurtadas son propiedad del Ayuntamiento y de la Diputación de Palencia

La televisión francesa ha emitido un documental sobre Federica Montseny

La televisió francesa ha emès un documental sobre Federica Montseny
Filipinas acoge aún una pequeña y dispersa comunidad hispanohablante, sombra en extinción de la que animó la escena política y cultural del país hasta mediados del siglo XX. La desaparición de sus últimos hablantes nativos encuentra consuelo en un interés renovado por el idioma de nuevas generaciones que aspiran, aprendiéndolo, a mejorar sus condiciones de trabajo

Los directores de la RAE, el Instituto Cervantes y Francisco Rico le hacen entrega de un ejemplar de la obra en el Vaticano

Enric Satué, uno de los históricos del diseño español, publica ‘Mis queridos diseñadores (gráficos)’, cuarta entrega de su monumental reflexión sobre el oficio
Los forenses que buscaron sus restos en las Trinitarias laboran hoy en su perfil genético

España firma junto a más de 170 países el acuerdo de Naciones Unidas contra el cambio climático

Responsables del organismo piden que cuente con una ley propia que le permita recobrar impulso después de 25 años. Cuenta en la actualidad con 90 centros en 43 países
El español de América, que tantos vocablos hermosos ha creado, se sale aquí del carril para formar una palabra atípica

El Congreso de Puerto Rico estrecha los lazos culturales entre las antiguas Antillas españolas