
Orgullosos de ser afrodescendientes
El Decenio de Afrodescendientes llega a Madrid en busca de soluciones a sus problemas de identidad
El Decenio de Afrodescendientes llega a Madrid en busca de soluciones a sus problemas de identidad
EL PAÍS sortea abonos y organiza dos charlas en el marco de la cita literaria con Antonio Caño, José Álvarez Junco, Benjamín Prado y Jesús Ruiz Mantilla
Los pasos a seguir y algunos consejos del Instituto Cervantes para dar clases de castellano a extranjeros
Los Reyes abren en el Cervantes el año dedicado al centenario del autor de 'Pascual Duarte'
Una exposición en la sede central del Instituto Cervantes muestra parte de los objetos custodiados por la primera mujer de Cela
Traducciones en 50 lenguas del primer capítulo del 'Quijote', fotos, vídeos y audios de acceso libre
Tras estrechar lazos con América Latina, la institución pretende expandirse por África y lograr una ley propia de autonomía
El Hospital de Jornaleros de Maudes, diseñado por él, cumple un siglo. La Comunidad de Madrid organiza visitas guiadas por sus principales edificios
El arquitecto gallego de O Porriño diseñó en el centro turístico de Madrid más edificios que nadie
Los 11 dibujos y seis esculturas hurtadas son propiedad del Ayuntamiento y de la Diputación de Palencia
La televisión francesa ha emitido un documental sobre Federica Montseny
La televisió francesa ha emès un documental sobre Federica Montseny
Filipinas acoge aún una pequeña y dispersa comunidad hispanohablante, sombra en extinción de la que animó la escena política y cultural del país hasta mediados del siglo XX. La desaparición de sus últimos hablantes nativos encuentra consuelo en un interés renovado por el idioma de nuevas generaciones que aspiran, aprendiéndolo, a mejorar sus condiciones de trabajo
Los directores de la RAE, el Instituto Cervantes y Francisco Rico le hacen entrega de un ejemplar de la obra en el Vaticano
Enric Satué, uno de los históricos del diseño español, publica ‘Mis queridos diseñadores (gráficos)’, cuarta entrega de su monumental reflexión sobre el oficio
Los forenses que buscaron sus restos en las Trinitarias laboran hoy en su perfil genético
España firma junto a más de 170 países el acuerdo de Naciones Unidas contra el cambio climático
Responsables del organismo piden que cuente con una ley propia que le permita recobrar impulso después de 25 años. Cuenta en la actualidad con 90 centros en 43 países
El español de América, que tantos vocablos hermosos ha creado, se sale aquí del carril para formar una palabra atípica
El Congreso de Puerto Rico estrecha los lazos culturales entre las antiguas Antillas españolas
El autor de 'La guaracha del macho Camacho' apela a la 'puertorriqueñidad' de la isla en la que nació
El VII Congreso Internacional de la Lengua identifica las tareas más urgentes del español
EL PAÍS y Santillana imparten nueve talleres de periodismo para 1.000 escolares en Puerto Rico
El acto de clausura del VII Congreso de la Lengua apacigua las polémicas y desencuentros
Una metedura de pata diplomática en los discursos inaugurales ha marcado el congreso con la denuncia del escritor Eduardo Lalo
Un oficio que algunos consideran que está en pleno abismo y muchos otros chicos consideran una tabla de surf para la vida
El encuentro de académicos y expertos de la lengua avisa: sin más hispanohablantes científicos nunca habrá ciencia en español
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez opina que en cada país latinoamericano se habla "un español propio, pero que es el mismo"
Los textos de Francisco Ayala, Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez presentados en el VI Congreso de la Lengua recuerdan su estancia en Puerto Rico
El novelista de La Habana describe cómo es el español que se habla en su país
Bartomeu Meliá, un jesuita que convivió con los indígenas en Paraguay, acaba de terminar la traducción de la obra al idioma
El lanzamiento de la edición puertorriqueña de ‘Gabo periodista’ se convierte en un homenaje al Nobel caribeño
En este Congreso de la Lengua ha ocurrido una cosa que hubiera hecho partirse de la risa a Gabriel García Márquez
El presidente de EL PAÍS y el director del diario responden este jueves a las preguntas del público en el evento que se celebra en Puerto Rico
Los discursos de la inauguración encienden el debate identitario el Puerto Rico
Es escritor celebra desde Puerto Rico los el 40 aniversario de EL PAÍS y habla sobre el español de su país
El Instituto Cervantes, la UNAM de México, la Universidad de Buenos Aires, la de Salamanca y Telefónica se unen para lanzar la primera prueba internacional de evaluación
En Puerto Rico siempre ha existido gusto por los poemas: de ahí que sus libros se escapen de los márgenes minoritarios
Eduardo Mendoza sacude las convenciones del escritor moderno y los planes de fomento de la lectura para reivindicar las humanidades “porque sí”
El Congreso de la Lengua se convierte en un acto de afirmación frente a la fuerza económica de EE UU. Los Reyes inauguran el encuentro que arranca hoy