
La huella arquitectónica de Antonio Palacios en Madrid
De la azotea del Círculo de Bellas Artes, edificio que fascinó a Lorca, al subsuelo de Madrid. Un paseo por las obras más icónicas del arquitecto que dibujó la capital a comienzos del siglo XX

De la azotea del Círculo de Bellas Artes, edificio que fascinó a Lorca, al subsuelo de Madrid. Un paseo por las obras más icónicas del arquitecto que dibujó la capital a comienzos del siglo XX

García Montero detalla el presupuesto de la institución para 2021 en la Comisión de Exteriores del Congreso

Una exposición en el Instituto Cervantes detalla la relación del novelista con la poesía y su enorme influencia en la Generación del 27

Suben las dotaciones para bibliotecas, promoción del libro, música y danza, mientras que se reducen los fondos para la protección del patrimonio histórico

El Instituto Cervantes presenta su informe anual sobre el estado del castellano en el mundo, que suma 586 millones de usuarios
El escritor hispano peruano, homenajeado en el Instituto Cervantes a los 10 años de la concesión del premio por la Academia Sueca
Los Reyes presiden la reunión del Patronato de la institución, en la que se presentó el informe económico y de actividades culturales del ejercicio. La pandemia deja en el aire la apertura del centro de Los Ángeles

La institución impartirá también clases de castellano en la ciudad griega a partir de octubre

El Instituto Cervantes de Harvard y la asociación The Hispanic Council recopilan el origen español de la toponimia de Estados Unidos

En la norteña ciudad de Trípoli ofrecerá actividades culturales gratuitas en una convulsa coyuntura de protestas, crisis económica y pandemia


Los protagonistas de los reportajes de la pandemia y las calles de la capital contagiadas por el virus, en una exposición fotográfica

Quatre centres signen un acord per defensar castellà, català, gallec i basc i prometen compartir iniciatives

Cuatro centros firman un pacto para defender castellano, catalán, gallego y vasco y prometen compartir iniciativas

El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación

Instituciones públicas, privadas, empresas, autónomos... todas las áreas de un sector que suma el 2,5% del PIB sufren parálisis o se ven amenazadas por la crisis económica causada por la pandemia

Una quincena de sus 86 sedes en el mundo se mantienen abiertas

Una exposición reivindica, con libros, manuscritos y documentos, a autoras poco conocidas. María de Zayas, Ana Caro y Catalina de Erauso, entre otras, sufrieron el menosprecio hacia sus obras

El presidente del Gobierno y otros políticos e intelectuales escriben cartas a los dos hermanos poetas por su exposición en el Instituto Cervantes

El hispanista irlandés deja como legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos libros de Gerald Brenan

Las voces hostiles que han hecho del Brexit una batalla se han escuchado, sobre todo, fuera de Londres, pero la ola ya está en el área metropolitana que parecía un fielato europeo

El escritor deposita su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Demetria Chamorro, la viuda del escritor, deposita en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes una lupa y una libreta del autor de 'El Jarama'

El hispanismo africano reivindica su lugar en el mapa de la política exterior española

La Liga se alía con la Embajada de España en Costa de Márfil para promocionar la cultura española entre los miles de estudiantes de esta lengua

La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes

Borges dijo una vez que siempre imaginó el paraíso como una biblioteca

El escritor evoca en sus libros el rastro del miedo que no abandona a quienes viven la violencia en México

Jordi Gracia presenta su obra sobre Javier Pradera, intelectual de la Transición, fallecido hace justo ocho años

El escritor recoger el galardón del evento literario, en una jornada marcada por el escrutinio de los pozos de la creación

Leila Guerriero, Luz Sánchez-Mellado y Manuel Jabois defienden la vigencia y virtudes del género periodístico

Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina inaguran el Festival Eñe 2019 junto a su director, Sergio del Molino

Por primera vez en los once años que lleva volando, uno de los más lúciudos y prestigiosos festivales literarios elige a México como país invitado para honra de miles de lectores

EL PAÍS celebra sendas charlas con los escritores Juan José Millás y Manuel Vilas y los periodistas Luz Sánchez Mellado, Manuel Jabois y Leila Guerriero

La penúltima jornada de la cumbre de las 23 Academias de la Lengua sale a la calle

Los escritores reflexionan sobre cómo se sienten con el reconocimiento, el mejor dotado económicamente en lengua española con 601.000 y 150.250 euros, respectivamente

Los retos de Internet, a debate en la cumbre de las academias

Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas

La institución hace oficial el apoyo del Ayuntamiento y de México a la apertura del primer centro en California

Felipe VI y la reina Letizia viajan a Seúl en una visita de Estado con marcado perfil económico