
Las voces que sí cuentan sus historias
Con motivo del Día Internacional del Migrante recordamos a algunas de las personas más carismáticas que han pasado durante este año por el blog
Con motivo del Día Internacional del Migrante recordamos a algunas de las personas más carismáticas que han pasado durante este año por el blog
El senegalés Lamine Sow, de 20 años, no lo pensó: trepó por una pared y sacó a Álex Caudeli de su casa en llamas en Dénia
En el último episodio de este relato migratorio, Jean Koulio mira hacia atrás y recapitula, pero también hacia el futuro que tiene por delante
Jean Koulio, guineano residente en Madrid, explica las dificultades de sus compatriotas para obtener documentos legales. Sexto episodio de un relato migratorio
Jean Koulio, que salió de su país con lo puesto, obtiene empleo, se independiza, funda una asociación... Quinta entrega de un relato migratorio de Conakri a Madrid
Jean Koulio es aceptado en un centro de CEAR, comienza a estudiar y encuentra un apoyo inesperado. Cuarto capítulo de un relato migratorio
Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos
Jean Koulio llega a la capital española y la suerte le sonríe: obtiene acogida, hace un amigo y hasta visita la capital. Ahora, su aspiración es quedarse. Tercer capítulo del relato migratorio de un chico guineano
El accidente de una lancha en Tonalá deja un muerto y varios desaparecidos. Ante la presión policial en el sur de México, grupos de cameruneses optan por usar vías marítimas para llegar a EE UU
En el segundo capítulo de la ruta migratoria de Jean Koulio, el joven guineano describe su año de estancia en Marruecos
Reproducimos el azaroso relato vital de un joven guineano residente en Madrid en una entrevista dividida en varios capítulos. En este primero, cubrimos el trayecto Guinea-Melilla
Los afectados tienen que abandonar el sistema de acogida y dejan de tener permiso para vivir y trabajar legalmente en España
Los 15 migrantes del ‘Open Arms’ se enfrentan al asilo, que podría resultarles favorable por sus países de procedencia
Rabat endurece las medidas para reducir las entradas a España
Marlaska ha confirmado que las obras en las vallas de Ceuta y Melilla concluirán en 2020
La desobediencia de la capitana del barco humanitario ‘Sea Watch 3’ cuestiona las leyes migratorias europeas y abre la posibilidad de modificarlas desde la sociedad, la judicatura y la política
Joan Ribó hace el ofrecimiento, en coordinación con la Generalitat, como ya sucedió hace un año con el 'Aquarius'
Las ONG denuncian la falta de un mecanismo coordinado de desembarco en la UE en vísperas de una nueva reunión en París para buscar un compromiso temporal que se avista difícil
Aminata Traoré es un referente en Malí y en toda África. Excandidata a la presidencia de su país, antigua ministra de Cultura, escritora, activista antiglobalización y feminista, denuncia la imposición de la frontera europea en el Sahel y vincula neocolonialismo y migraciones
España ha acogido a mil personas atrapadas en el Mediterráneo desde el rescate del buque. Estas son algunas de sus historias
Muchas migrantes en España quieren formarse, estudiar y abrir nuevos horizontes en sus vidas, pero encuentran numerosas trabas
Kalilu Jammeh, emigrante retornado de España, se propuso evitar las migraciones a Europa y devolver la vida a su aldea gambiana, que llevaba 40 años vacía, con una escuela, un depósito de agua y decenas de árboles frutales
La convocatoria internacional Estação Imagen distingue con una mención de honor la fotografía Transfer, que describe el traspaso de migrantes de un barco a otro en alta mar
En un gaztetxe de Vizcaya convertido en centro de acogida se reúnen siete inmigrantes con un grupo de jóvenes de Saint Louis de visita en España y les explican la dura realidad de la migración
Un senegalés que llegó a España en cayuco recorre de vuelta las mismas ciudades por la que un día pasó y se enfrenta con otros ojos a la dureza de la emigración
Al cumplir la mayoría de edad, un chico marroquí queda en la calle sin amparo. Está esperando plaza en un albergue de acogida
Solo en el marco de la UE se pueden gestionar las migraciones
Los rescatados por dos ONG alemanas serán trasladados a ocho países de la Unión Europea
Desde hace seis años, el concurso Africanas en España, de la Fundación Mujeres por África, elige y premia los mejores retratos de este colectivo para promover un mejor y mayor conocimiento mutuo
Las ONG sospechan que entre los 304 rescatados hay adolescentes somalíes que pueden haber sufrido “violaciones y abusos”
El Congreso Internacional 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se celebrará del 10 al 12 de diciembre en la Universitat de València
El buque de las ONG lleva dos meses amarrado en Marsella tras perder la bandera por la presión de Italia
Médicos Sin Fronteras califica de “desproporcionada” la investigación contra el barco humanitario
Acusar de una forma generalizada a la gente que huye de conflictos de ser terrorista o de constituir una amenaza es de una crueldad absoluta y no aguanta el mínimo análisis racional
La escritora usa su literatura como herramienta ante la tendencia de la sociedad de convertir a las mujeres migrantes en objetos de estudio
En lo que se refiere a la inmigración, suscribo todas las banalidades vagamente humanistas que conforman el ideario del progre acomodado
Dos centenares de personas logran acceder a la ciudad autónoma a través de los Pinos de Rostrogordo, la zona más alta de la localidad
Una ayuda como dio EE UU a Europa tras la II Guerra Mundial quizá reduciría las enormes desigualdades en los países africanos; pero el foco no debería ser acabar con la inmigración
Tipo de embarcación, puerto de atraque, número de rescatados y países de destino