![Colas en la frontera de Ceuta con Marruecos para acceder a la oficina de asilo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JNOVQCJNHVBSZJJRF4623JHOIY.jpg?auth=3080d2a2faf8eb17c2f96d9b114845a0b3ac9d6d3386c2a8d9ff0b2ea0d5ef49&width=414&height=311&smart=true)
Sánchez planea reforzar Ceuta y Melilla con agentes de Frontex
España quiere visibilizar el carácter europeo de las ciudades autónomas en pleno contencioso con Marruecos
España quiere visibilizar el carácter europeo de las ciudades autónomas en pleno contencioso con Marruecos
El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen
La medida no resuelve el problema para el que aún no hay una solución a la vista. La situación es “insostenible”, insiste el presidente de la Ciudad Autónoma
La ciudad autónoma recibirá casi todo el fondo para cubrir los gastos de la asistencia a menores y adultos marroquíes
La entrada en Ceuta de más de 8.000 migrantes indocumentados ha despertado una solidaridad sin precedentes de Bruselas con Madrid frente a Marruecos
Interior presenta a un policía español como candidato a uno de los puestos directivos cruciales de la agencia europea de fronteras
El ministro de Exteriores marroquí intenta desvincular a la UE de la crisis diplomática que mantiene Rabat con España
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
El centro penitenciario se encuentra en desuso desde 2017 y ha sido objeto de varias denuncias por okupación en el pasado
El Ministerio del Interior quiere que sigan en la futura norma con las condiciones que fijó el Tribunal Constitucional
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
La visita de un ministro a Rabat o una llamada del Rey a Mohamed VI, entre las alternativas que estudia el Ejecutivo
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
Marruecos atribuye “la lentitud” en las reagrupaciones familiares, que deben ser consentidas, a la burocracia en Europa, pero el Ejecutivo local reconoce que la mayoría de familias prefieren que los niños se queden en España
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
Exteriores asegura que Marruecos ha sido informado de la salida de Brahim Gali desde el aeropuerto de Pamplona
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas
El ministro Escrivá anuncia que hay 2.288 personas en los campamentos y centros de acogida, frente a las 4.200 de hace un mes
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
En su primera comparecencia ante los medios tras la crisis fronteriza con Marruecos, Salvadora Mateos ha asegurado que la mejor solución para los niños es que vuelvan a sus hogares
Los migrantes permanecen acogidos en un pabellón, en un albergue y en las naves del Tarajal
Otros dos adolescentes cuentan a EL PAÍS cómo las autoridades los condujeron hasta Marruecos en contra de su voluntad durante la crisis migratoria de Ceuta
Viñeta del domingo 30 de mayo de 2021
El fiscal ha solicitado conocer los detalles de la entrega a Marruecos de Aschraf, un adolescente que llegó a nado y asegura haber sido devuelto varias veces, çcomo contó en un reportaje EL PAÍS
Con 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca
La embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, critica las declaraciones “inapropiadas” de la ministra de Exteriores y advierte: “Marruecos toma nota y actuará en consecuencia”
Las acusaciones contra los líderes de Caballas y MPDyL ha provocado la respuesta de otros concejales, que lo han acusado de “sinvergüenza” y “fascista”
El joven, de 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca
El presidente Pedro Sánchez agradece el respaldo ante la crisis migratoria en Ceuta y evita reclamar sanciones o más presión
Decenas de migrantes pasan el día escondidos en la ciudad para evitar a los policías que intentan devolverlos a Marruecos
A excepción de La Rioja, que argumenta que no tiene capacidad, todos los territorios responden a la petición del Ministerio de Derechos Sociales para aliviar la urgencia humanitaria. Madrid acepta, pero vota en contra
La también responsable del Área de Menores de la ciudad autónoma pidió espacios para albergar a los niños llegados en masa la pasada semana, pero no se los cedieron
No se atisba entre las grandilocuentes propuestas digitales para el nuevo milenio ningún plan serio sobre el drama migratorio, con cuotas en origen y decencia en destino
El protagonista de la foto con una voluntaria de la Cruz Roja en el Tarajal se llama Abdou, es senegalés y fue expulsado a Marruecos
Nos reflejamos en la imagen interpretada, sentida. Hay que fijarse. Activemos el filtro de una humanidad que proteja siempre a los parias, a las parias, de la tierra
Las comunidades tienen que implicarse en la solución de la crisis en Ceuta
El jefe de la diplomacia marroquí asegura que la relación entre los dos países puede romperse si Madrid pretende sacar al líder del Frente Polisario de la misma forma que entró en su territorio
Desde que el lunes se desató una crisis fronteriza sin precedentes con la entrada de unas 9.000 personas, tres personas han muerto