
El AVE fénix de la resurrección ferroviaria de Asturias
La comunidad confía en que la nueva infraestructura dé un empujón a la economía, pero algunos temen también un aluvión turístico que amenace un paraíso natural
La comunidad confía en que la nueva infraestructura dé un empujón a la economía, pero algunos temen también un aluvión turístico que amenace un paraíso natural
El análisis, de la consultora Colliers, aleja la ambición de la presidenta de superar a París o Ámsterdam y pronostica que seguirá siendo una ubicación secundaria a causa de la escasez de energía y los problemas para obtener permisos
La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal
Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo
El desarrollo de proyectos clave en esta región del continente no reside en la escasez de capital internacional interesado, sino en la falta de garantías sobre el retorno potencial de la inversión
Presupuestos reducidos y altas tasas de interés limitan la inversión pública, por lo que las alianzas entre públicos y privados ahora exigen un mejor diseño que garantice la mejora en la vida de los ciudadanos
Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación
El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento
Los dos expresidentes de Argentina se disputan en Twitter el rédito de la inauguración de un gasoducto demorado durante años
La Agencia de Innovación anuncia que a partir de septiembre las compañías de telecom deberán iniciar el retiro del cableado y promete “un modelo más eficiente de gobernanza del subsuelo”
La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año
El convoy de la línea R3 ha sufrido una avería a 800 metros de la estación y los usuarios han tenido que desplazarse a pie
La nueva terminal tendrá una capacidad de 13,3 billones de metros cúbicos de gas al año
El décimo paquete contra Rusia por su guerra en Ucrania busca prohibir que personas rusas participen en el almacenamiento de gas en la UE para evitar su uso como arma
A pesar de los nubarrones económicos que no acaban de despejar el horizonte, este año será clave para las infraestructuras. Avanzan con fuerza los proyectos de ciudades con propósito, los edificios y viviendas adaptados para frenar el cambio climático, y la modernización de obras que contribuyan a la descarbonización
Las constructoras se disputan la instalación de puntos de recarga, un factor determinante para acelerar la implantación del coche eléctrico
El aumento del coste de los gastos de explotación, provocado por el alza de los precios de la energía y un aumento salarial, obliga al Ejecutivo a invertir en la empresa pública
Kiev asegura haber interceptado 60 de los 76 misiles lanzados por las tropas del Kremlin, 40 de ellos contra la capital
Las autoridades regionales admiten que la reparación llevará meses y Zelenski califica la situación de “muy difícil”, aunque el gobernador niega planes para evacuar a la población
El precedente del largo cerco que sufrió la ciudad bosnia durante tres años y medio permite extraer lecciones para los duros momentos que padecen los ucranios por la guerra
La compañía, que tiene suspendida su cotización, se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado septiembre
El Gobierno ucranio ha establecido más de 4.000 centros equipados con electricidad, acceso a Internet y calefacción en todo el país
Endesa sustituye los cables de alta tensión de las torres de suministro que salvan la bahía, tan singulares que están protegidas y son “únicas en España”
Una parte importante de Kiev y de otras ciudades se queda sin electricidad ni agua mientras el alcalde de la capital pide a los vecinos que se aprovisionen. Entre las víctimas mortales hay un recién nacido en Zaporiyia
El principal objetivo son las infraestructuras energéticas y una docena de regiones de Ucrania. En la capital, hasta 350.000 casas se quedan sin luz, según las autoridades
Los inversores buscan rentabilidades estables e ingresos recurrentes, sobre todo en sistemas de comunicación y fuentes energéticas renovables
La Comisión Europea explora, para adaptarla a la UE, la fórmula ibérica que limita los precios del gas usado para generar electricidad
El 30% de las centrales eléctricas han sido destruidas por Rusia, según Zelenski
Montero afirma que el dinero destinado a infraestructuras cumple con las disposiciones de los estatutos de autonomía
Los incidentes en las tuberías, que parecen ser obra de Rusia, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones estratégicas europeas ante la guerra híbrida
Latinoamérica, Estados Unidos y España han estrechado sus lazos corporativos en todas las direcciones
Los fuertes vientos han dañado las líneas de transmisión y la avería puede durar varios días
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
El programa del presidente equivaldrá a alrededor de una tercera parte del 1% del PIB. Colosal no es
La instalación generará energía suficiente para abastecer a 1,3 millones de hogares, una población equivalente a Liverpool y Glasgow juntas
Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas
Entre 2018 y 2021, la región recibió 5.547 millones, un 13% más de lo presupuestado, por el ‘efecto capitalidad’ y las inversiones de las grandes empresas públicas
La Administración del Estado realizó el 67% de las inversiones previstas. La comunidad catalana recibió 739 millones, frente a los 2.068 consignados en las cuentas públicas de 2021
El consejero delegado de Check Point, una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, destaca que la hiperconexión a internet, acelerada por la pandemia, ha disparado la cantidad y gravedad de las amenazas digitales