
Milei celebra la inflación más baja de los últimos cuatro años en Argentina
Los precios al consumidor crecieron un 2,4% mensual en noviembre, mientras que el aumento acumulado en lo que va del año fue del 112%
Los precios al consumidor crecieron un 2,4% mensual en noviembre, mientras que el aumento acumulado en lo que va del año fue del 112%
El semanario también destaca el resurgimiento de los otros PIGS (Portugal, Italia, Irlanda y Grecia)
La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025
El presidente defiende la política económica de sus cuatro años y cuestiona las medidas que propugna su sucesor
El presidente ultraderechista cuenta con el apoyo de aquellos que se sienten defraudados por el Estado y querían salir del infierno inflacionario a cualquier precio
La devaluación, la inflación y el ajuste le permitieron al presidente recomponer el equilibrio fiscal. Como contracara, Argentina pasó de ser uno de los países más baratos de la región a ser uno de los más caros
Aunque coyuntural y lejana de los valores de la crisis energética, la escalada complica a los consumidores vinculados al mercado mayorista. Entre ellos, muchas industrias y los minoristas que apuestan por el PVPC
El presidente argentino celebra su primer año de Gobierno con un discurso grabado de transmisión obligatoria en radio y televisión
La estrategia de precios bajos ha seducido a rentas más altas mientras el líder mundial de la distribución planta cara a Amazon en el comercio electrónico
El presidente ultraderechista completa los primeros 12 de meses de mandato con la inflación bajo control y alta popularidad, mientras impulsa una agenda que corroe la convivencia democrática
Las grandes compañías de hidrocarburos, los inversores bursátiles y los bancos tienen ganancias extraordinarias en 2024. En el otro extremo, jubilados, empleados públicos y pequeñas industrias sufren por la motosierra y la caída del consumo
El presidente argentino ha logrado construir un poder del que carecía y reducir la inflación, pero sus éxitos no están afianzados
El presidente argentino empaña con su deriva autoritaria la estabilidad económica conseguida en sus primeros 12 meses de gobierno
Las presiones inflacionarias continúan cediendo en el país, pese a que el precio de algunos alimentos sigue elevado
Aquella cena en Washington que marcó un hito en la historia económica acaba de cumplir medio siglo de polémica con un próximo presidente abrazado a su filosofía
Los productores creen que los importes remontarán en las almazaras, mientras persisten dudas sobre la evolución de la producción y la demanda
Las fiestas decembrinas suben de precio con respecto al año pasado. “La inflación mata la tradición y se convierte en el lastre para las celebraciones”, dice Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes
El costo de vida aumentó 0,27% en el penúltimo mes del año, y la cifra anualizada se acerca al rango del 5%, al que apunta la mayoría de estimaciones de expertos
La pandemia y la crisis inflacionaria provocan una de las progresiones de los ingresos reales de las familias más dispares del mundo, según la OCDE
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
El incremento, del 12% para el año que viene, agrada a los empresarios al no ser tan agresivo como otros años, cuando superaba el 20%. Pero desde la palestra de los trabajadores queda a deber
El organismo estima un avance del PIB del 3% en 2024, frente al 0,8% del bloque del euro, pero alerta sobre el gran volumen de deuda y las tensiones geopolíticas
Las compras de los bancos centrales, las bajadas de los tipos y su carácter de activo refugio explican el calentón en la cotización del material precioso
El anunciado gravamen del 25% a México y Canadá y del 10% a China acelera las importaciones e incrementa el volumen de fletes desde el país asiático
La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación
La protesta, secundada por una masiva manifestación, exige una subida de los sueldos de los docentes, que no se actualizan desde 2008
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
El jefe de los ministros, Guillermo Francos, asegura ante el Senado que se empiezan “a ver resultados concretos” en la economía. La oposición le responde con el aumento de la pobreza y la creciente deuda pública
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, dice tener “indicios” de que algunos productores mezclan diferentes tipos de aceites y los comercializan bajo esa etiqueta. Apunta a otra bajada de precios en el aceite de oliva a finales de año
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación
El amago del presidente electo de EE UU de gravar las importaciones mexicanas lastran las previsiones de crecimiento económico, inversiones y exportaciones del país latinoamericano
Los alquileres están muy caros, pero caldear los ánimos sale a precio de ganga
El equipo del dirigente laborista enfurece a pensionistas, empresarios y agricultores, sin lograr dominar el relato sobre su proyecto de reformas
La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y los retos climáticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador
El Gobierno ultra celebra la baja de la inflación y del riesgo país, así como los resultados financieros. Economistas advierten sobre los riesgos del modelo
La Administración ultra de Argentina consigue controlar la inflación y la cotización del dólar, pero el poder adquisitivo de la sociedad continúa rezagado
El incremento del precio de la vivienda, de la cesta de la compra y de la mayoría de bienes ha elevado el nuevo baremo salarial digno al que no llegan muchos ocupados
La primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0,37 % respecto a la quincena anterior
Almorzar en un restaurante cuesta de media 14 euros, un 6% más que en 2023