Leer, hacer deporte, ordenar... Cada año hacemos una lista de propósitos para las vacaciones confiando que tendremos pequeños momentos para disfrutar como adultos. Una vez más, la mayoría se quedan sin cumplir
La misiva, que fue publicada en el siglo XVIII, se daba por perdida y en ella le pide a la joven que siga con sus estudios de cálculo porque “nunca se sabe suficiente aritmética”
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
Esta enfermedad rara se caracteriza por la pérdida progresiva de las capacidades motoras y verbales y, en la mayoría de los casos, la padecen niñas. Más centros terapéuticos y más ayuda económica para las familias son algunas de las reclamaciones de esta organización que cumple su 10º aniversario
La psicóloga infantil, sobreviviente de incesto, analiza la crisis múltiple que enfrenta la niñez y habla sobre la mesa de reparación para las víctimas de abuso infantil institucional que promueve
Cada año, unos cuatro millones de chicas son víctimas de esta práctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablación sin alejarlas de las tradiciones de su tribu
Para los más pequeños, volver a la escuela infantil puede suponer un desafío, pues tras dos meses de vacaciones se separan de sus figuras de referencia. Se abre un período de adaptación que requerirá atención, amor y paciencia por parte de las familias
Esta práctica que combina técnicas orientales basadas en la acupuntura puede fortalecer el rendimiento cognitivo de los menores en edad escolar y hacerles más conscientes de sus emociones
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España
Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas
Los menores deberían estar especialmente protegidos frente a la presencia de estupefacientes en las inmediaciones de las escuelas para evitar que normalicen su consumo
Me provoca nostalgia saber que pronto las conversaciones que mi hijo mantiene con sus amigos dejarán de desprender ese misterio y se volverán previsibles y convencionales
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
Crecer en la cultura del usar y tirar puede suponer la pérdida de valor de todo y la falta de apego a determinadas cosas. Establecer reglas claras en el uso de la tecnología y que los hijos conozcan los límites y toleren la frustración son algunas recomendaciones para los padres
Cada año las cohortes que se incorporan al sistema educativo son más exiguas y cada vez quedan más plazas vacantes, lo que lleva incluso a cerrar colegios
Según ibas creciendo, la urbe te fagocitaba e iba anquilosando capacidades adquiridas en el pueblo que creías innatas: andar por terrenos escarpados sin resbalar, la apacible convivencia con los insectos, el poder sanador del tedio…
Desde 2004, la payasa Amandina ejerce como ‘clown’ en centros médicos madrileños donde acompaña, junto con el equipo de su ONG, a menores enfermos de cáncer: la empatía y la conciencia de la vulnerabilidad del niño son fundamentales para el correcto desarrollo de su profesión
Los familiares de los siete bebés asesinados por la sanitaria exigen una comisión de investigación con poderes para determinar si la dirección del hospital actuó con negligencia
Cuando un adolescente se va de casa se deben abordar las dudas y preocupaciones que surgen, desde la adaptación al nuevo país hasta la comunicación a distancia. Mientras esté fuera, es importante permitirle vivir su propia vida, cometer errores, frustrarse y asumir las consecuencias de sus acciones
Aunque la mayoría de los padres están seguros de controlar en todo momento a su hijo, enseñarles orientación, que memoricen un teléfono de contacto y establecer un punto de encuentro siempre es buena idea
El también ensayista, investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares lleva años divulgando la importancia del apego seguro en la infancia como base de una buena salud mental adulta con uno mismo y con los demás
Unos 3,8 millones de personas se instalan cada año a orillas del río Níger para capturar y vender pescado. Viviendo en condiciones precarias, sufren especialmente las tormentas e inundaciones cada vez más frecuentes
La mayoría de los temores infantiles no representan una amenaza real, así que estos sentimientos se convierten en una oportunidad para hablar de emociones y que los niños aprendan a gestionarlas
Las vacaciones muy pocas veces cumplen lo que prometen. Sólo los muy sabios o los muy imprudentes se abandonan a la corriente sin pensar. El resto flotamos hasta la orilla
Cada vez más parejas en España deciden repartir a partes iguales el tiempo que pasan con sus hijos tras una separación. Pero a veces, este régimen de visitas es obligatorio y los expertos alertan de las consecuencias de no tener en cuenta la situación familiar
Un minuto de respiración consciente y profunda puede ser suficiente para ayudar a los menores a relajarse, reducir la ansiedad y favorecer la autorregulación y el pensamiento positivo
La tasa de escolarización a los dos años se dispara al 71,3%. Las escuelas privadas del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños
Tras la muerte de un bebé antes de su nacimiento, es importante fortalecer el diálogo abierto, respetar los tiempos de recuperación y crear rituales compartidos en familia
Una crianza más o menos sobreprotectora y el carácter del menor son los dos factores que influyen para que sea más o menos consciente de sus tareas y deberes. La mejor estrategia es que los padres le enseñen que comportarse de manera incauta tiene consecuencias
Solo en 13 casos de los más de mil conocidos en España la acusada es una mujer: “Es muy difícil reconocerse como víctimas al ser experiencias menos compartidas”
Tras vender más de 15.000 ejemplares de su primer libro, esta escritora contrabajista de formación lanza ‘Piezas sueltas. El juego intangible’, en el que trata sobre cómo las herramientas que ofrece la naturaleza sirven también para divertirse y aprender
Como buen cronista intrépido me he aventurado yo mismo, urbanita de toda la vida, a probar la experiencia. ¿Conclusiones? Es una opción de alojamiento más barata y con todas las comodidades, pero hay poca privacidad y menos descanso
En España, con 7.905 km de costa y 1,2 millones de piscinas, falta cultura del agua, según los expertos, que recomiendan enseñar a nadar desde muy pequeños como una “habilidad de supervivencia”