
Los precios cayeron un 0,6% en julio arrastrados por el turismo y la hostelería
El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE
El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE
La recuperación tras la pandemia todavía es insuficiente para alcanzar los niveles de hace un año
EL PAÍS obtiene una cifra de fallecidos por covid o con sospecha de covid a partir de los registros de las comunidades autónomas y su contraste con los estudios de tres organismos públicos
En el quinto mes del año se registraron un 27,6% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2019
Los hoteles sumaron en junio el cuarto mes consecutivo de desplome en el número de noches
El 7,4% de la población manifiesta serias dificultades para llegar a fin de mes, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
La cifra de negocios mejora sin embargo respecto a abril un 15,3%
La actividad en ambos sectores mejoró respecto a abril, pero está aún muy lejos de los niveles de hace un año, según el INE
En el quinto mes del año se registraron 22.394 compraventas de vivienda, un 54% menos que en 2019 y la cifra mensual más baja en siete años
Algunos sectores se recuperan, otros siguen en crisis, y todos se enfrentan a una falta de demanda
La producción industrial continúa un 24% por debajo de los niveles de hace un año
El INE confirma el hundimiento en llegadas y gasto durante el confinamiento. El desembolso de los viajeros cayó en casi 19.000 millones entre enero y mayo
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma
El turismo doméstico gastó 6.441 millones, un 22,56% menos que en el primer trimestre del año anterior
La tasa de inflación se situó en -0,3%, seis décimas más que en mayo y deja atrás cuatro meses de caídas
La declaración del estado de alarma hunde al índice, que acumula 12 meses consecutivos en negativo
La hostilidad del presidente hacia algunas instituciones independientes aviva el temor a una concentración de poder en el país
El sueldo medio durante el primer trimestre sube un 0,8% y queda en 1.890 euros mensuales
La opción del teletrabajo apenas alcanzaba el 2% antes de la pandemia, según el INE
El índice interanual encadena cuatro meses de retrocesos y suma dos en tasas negativas, según el INE
Las operaciones se desploman un 39,2% en abril, en relación con el mismo mes de 2019
La evolución de precios se ralentizó sobre todo por las casas de segunda mano
La entrada de más de 700.000 extranjeros registra el máximo de la serie, iniciada en 2008
El número de sociedades constituidas se desploma por la crisis del coronavirus hasta su nivel más bajo desde 1995, según el INE
El número de hijos por mujer que se sitúa en 1,23, la cifra más baja desde el año 2000
El crecimiento de defunciones alcanza el 24% y casi todo el exceso se ha concentrado en los meses de marzo y abril
El sector registró una actividad nula durante abril por la pandemia y las restricciones a la movilidad del estado de alarma
Los alimentos siguen al alza por el confinamiento, aunque a un ritmo notablemente menor al de abril: repuntan un 3,5% liderados por los frescos, cinco décimas menos que un mes antes
En el primer mes afectado por el estado de alarma entraron en los registros 26.382 préstamos, rompiendo la buena racha del arranque del año, y los préstamos fijos superaron por primera vez a los variables
La localidad almeriense de Níjar es la única por debajo de 7.000 euros de renta per cápita entre las ciudades de más de 20.000 habitantes
Los alojamientos dejaron de operar por el estado de alarma y las pernoctaciones sufren una caída sin precedentes del 100%
La hostelería fue el segmento más afectado, con una caída de ventas superior al 58%, según el INE
Frente a la subida del precio del textil, la gasolina y el gasóleo tocaron suelo como consecuencia de la reducción de la movilidad, según el INE
Los mayores descensos se produjeron en los trayectos aéreos, según una estadística del INE
La estadística del INE señala que a los registros llegaron un 19% menos de compraventas, pero el porcentaje varía mucho entre autonomías
El cierre de fronteras y hoteles paraliza el turismo y el primer trimestre cierra con una cuarta parte menos de visitantes y de gasto
Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros se redujeron un 63,2%, hasta 2,5 millones
El precio de los alimentos sube a un ritmo del 3,2% interanual por el confinamiento
La Gran Reclusión causada por la pandemia paraliza la actividad y provoca un desplome del PIB entre enero y marzo sin precedentes en la historia reciente