_
_
_
_

Suben un 29% los menores condenados por delitos sexuales el último año en España

De los 416 menores sentenciados por delitos de naturaleza sexual, el 98,1% son varones y el 1,9%, mujeres

Manifestación contra la sentencia de La Manada, en 2018.
Manifestación contra la sentencia de La Manada, en 2018.Álvaro García

El año pasado fueron condenados en sentencias firmes en España 416 menores por delitos sexuales, lo cual supone un incremento del 28,8% respecto a 2018, ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los adultos, con 2.708 condenados por estos delitos, el incremento fue del 11,4%.

Más información
Concentración en protesta por la sentencia a los miembros de La Manada, en Sevilla en 2018.
La escuela de ‘las manadas’

Según los datos del INE, en 2019 fueron sentenciados en firme 286.931 adultos, según se notificó al Registro Central de Penados, lo que supone un 0,1% más que en 2018, y 14.112 menores, un 3,3% más. De ellos, 2.708 fueron sentenciados por cometer 3.401 delitos sexuales, un 15,2% más que en 2018. En 1.218 de las ocasiones se trató de abuso sexual, 620 de prostitución y corrupción de menores, y 529 de abuso y agresión sexual a menores de 16 años. Del total de agresiones sexuales, 36 fueron consideradas violación. El 97,3% de los condenados son hombres y el 2,7%, mujeres.

Respecto a los 416 menores sentenciados por delitos de naturaleza sexual, el 98,1% son varones y el 1,9%, mujeres. Estos menores cometieron delitos sexuales, un 34,3% más que en 2018. De ellos, 245 fueron considerados como abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 165 como abuso sexual y 60 como agresión sexual. Seis de las agresiones sexuales fueron consideradas como violación.

Si se atiende a todos los delitos cometidos por menores de 14 a 17 años, el 79,1% (11.160) son varones y el 20,9% (2.952) son mujeres. La tasa de menores condenados en este rango de edad fue de 7,4 por cada mil habitantes. Los sentenciados de 17 años son el grupo más numeroso, pues constituyen el 30,4% del total, seguido de quienes tienen 16 años (28,5%).

Los delitos de lesiones, los más comunes entre menores

La mayoría de los menores condenados tiene nacionalidad española (79,7%), aunque la tasa de menores por cada mil habitantes de 14 a 17 años que fueron condenados fue casi tres veces superior en los extranjeros (17) que en los españoles (6,4). En cuanto al número de infracciones cometidas, casi dos de cada tres menores condenados cometieron un único delito y uno de cada tres, más de uno. Los delitos con mayor incidencia en este grupo de edad fueron las lesiones (29,6%), seguidas de los robos (18,4%) y los hurtos (11%). Andalucía fue la comunidad autónoma con más menores condenados (21,1%), seguida de la Comunidad Valenciana (13,7%) y Cataluña (11,7%).

En cuanto a los adultos, durante 2019 fueron inscritos en este registro 286.931 condenados, el 79,4% varones y el 20,6%, mujeres. La tasa de adultos condenados por cada mil habitantes fue de 7,4, en concreto un 12,1 en los hombres y 3 en mujeres, y la edad media fue de 37,5 años. La mayor parte de los condenados en 2019 tiene nacionalidad española (75% frente al 76,3% de 2018), aunque atendiendo a la tasa de condenados por cada mil habitantes de los adultos, la de los extranjeros (17,3) fue casi tres veces superior a la de los españoles (6,2). El 75,8% cometió un solo delito, mientras que el 24,2% cometió más de uno.

Las infracciones penales más frecuentes fueron las relacionadas con la seguridad vial (22,2%), seguidas de los hurtos (17,4%) y las lesiones (16,8%). Andalucía fue la comunidad autónoma en la que fueron inscritos más condenados (19,1%), seguida de Cataluña (16,1%) y Comunidad de Madrid (13,3%).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_