
Gesticulación vacía
La manifestación contra la cumbre franco-española con la que el independentismo pretendía demostrar fuerza y unidad, ha logrado justo lo contrario
La manifestación contra la cumbre franco-española con la que el independentismo pretendía demostrar fuerza y unidad, ha logrado justo lo contrario
Este sentimiento no expresa casi nunca una nostalgia por el comunismo singular de Tito, sino por la propia Yugoslavia | Columna de Javier Cercas
El partido ultra capitaliza la concentración ‘antisanchista’ del sábado en Madrid ante el respaldo tibio del PP
El pinchazo del independentismo en las movilizaciones por el encuentro hispano-francés en Barcelona deja un juego de gestos que para los republicanos acabó con la imagen del abucheo a su líder
El presidente francés pide a la derecha comunitaria que no pacte con la ultraderecha: “Es el odio al otro”
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, apadrinan este jueves en Barcelona la firma de un tratado de amistad entre ambos países, que no existía hasta ahora pese a la estrecha relación bilateral. La cumbre está marcada por una manifestación independentista frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña
El presidente catalán abandona la cumbre para no escuchar el himno de España mientras en la manifestación Oriol Junqueras es abucheado
El movimiento separatista se ha congregado para escenificar que el proceso soberanista continúa vigente
Unas 6.500 personas, según la Guardia Urbana, se concentran en Barcelona con motivo de la cumbre hispano-francesa que encabezan Pedro Sánchez y Emmanuel Macron
Más de 500 ‘mossos’ velarán por la seguridad del encuentro con una protesta unitaria de entidades y partidos soberanistas en la que participará Junqueras
El representante jurídico del Estado reprocha al juez Llarena que “limite” el derecho de las acusaciones a pedir en un futuro que el expresidente catalán sea juzgado por desórdenes públicos
La movilización independentista contra la cumbre de Sánchez y Macron evidencia la incongruencia de los republicanos
El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
El encuentro hispano-francés del próximo día 19 entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron brinda a los republicanos la oportunidad de practicar un ejercicio desdoblamiento de personalidad
¿Cómo cambia de paradigma la política cuando la utopía ha terminado, pero un menguante movimiento independentista sigue siendo operativo?
El encuentro se ha celebrado en Arenys de Mar y ambas partes coinciden en que ha sido cordial y positivo, pero siguen las diferencias
La Fiscalía prepara un decreto para unificar criterios sobre la aplicación de los cambios en el Código Penal
Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa
El juez Pablo Llarena ha procesado a la ‘número dos’ de ERC solo por desobediencia, un delito que implica penas de inhabilitación pero no de prisión
“Estamos más cerca de que los fugados rindan cuentas”, dice el Ejecutivo, que evita el choque con Llarena
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua
El ministro de la Presidencia entiende que el Supremo puede tanto reducir las penas de inhabilitación como mantener las actuales
Esquerra apuesta por una nueva votación en la que la victoria del sí sería clara si se diesen al mismo tiempo al menos un 50% de participación y al menos un 55% de votos afirmativos
La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP
El Ejecutivo central rechaza radicalmente esa opción y considera que el ‘procés’ finaliza tras la reforma del Código Penal
La filòloga i periodista, habitual a la televisió, acaba de treure ‘Ocell d’aire i de foc’, una història a les acaballes de la postguerra
La querella de la formación de Santiago Abascal contra el Gobierno muestra su intolerancia a reencauzar la vía política en el caso del ‘procés’
En este nuevo curso, los tribunales pondrán la lupa sobre la corrupción en las instituciones de Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana
El Ejecutivo evitará proyectos que causen división interna. Feijóo se aferra a la denuncia de las cesiones al independentismo
Aquí el acostumbrado “y tú más” tiraba por extensión, para incluir al padre ante la imposibilidad de acusar al hijo
ERC recela de la supresión del IVA a los alimentos, mientras el PNV aplaude que se mantengan los descuentos al transporte
El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”
ERC insiste en que se celebre, frente el relato gubernamental de que el ‘procés’ se ha acabado
Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea
Para normalizar la vida política en España, sólo veo un camino: una reforma constitucional que ‘cierre’ el asunto territorial y que esté liderada por quien menos se espera, el PP
El ‘president’ aprovecha el discurso de Sant Esteve para sacar pecho de la mesa de diálogo
Los populares utilizan su cuenta oficial en la red social para asegurar que a los agresores sexuales “les ha tocado el Gordo de Navidad” con Sánchez
La decisión confirma una sentencia previa de la Justicia europea y la opinión del Abogado General
El presidente y el líder del PP se culpan mutuamente de degradar las instituciones en su duelo dialéctico en el Senado