Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido
El juez indaga el intento de arrojar cientos de litros de líquido al paso del pelotón, por el que se detuvo a cuatro personas conectadas con el independentismo catalán
La paradoja del independentismo es que a quien hace daño el reseteo del conflicto es al propio movimiento y a sus partidos, no a la democracia española
No hay mayor antídoto frente a la inflamación de las pasiones que demostrar que no hay pactos secretos, ni intenciones ocultas para trocear España, sino la búsqueda audaz de fórmulas para pasar página
El anuncio de los populares, que aseguran que no se tratará de una manifestación, llega un día después de que Aznar llamara a la sociedad a una protesta cívica como la que hubo contra el terrorismo. El PSOE señala que la convocatoria busca “la confrontación y el enfrentamiento entre ciudadanos”
El presidente Aragonès replica a la ANC que proclamar la independencia “no serviría de nada” sin un reconocimiento internacional
La plataforma Eines de País busca reeditar la victoria ante la lista unitaria Va d’Empresa, que evita hacer ruido para rebajar la movilización
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ‘procés’, deslegitimaría la democracia entera y contribuiría a enquistar el problema catalán dando la razón a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente Sánchez cometerá semejante desatino
El exconsejero de Junts, procesado por malversación, no es eurodiputado, por lo que su entrega a España no depende de la batalla legal sobre la inmunidad
La manifestación obtiene su peor registro de asistencia en pleno debate sobre las condiciones de la investidura
Cataluña y España necesitan reincorporar a los independentistas: una cadena de indultos individuales inmediatos es la fórmula más indolora; la alternativa es una amnistía, pero descartando la ruptura unilateral
El líder del PP debe mover ficha bajo las presiones internas de un partido que no ha domado todavía: tiene que lanzar el penalti de su vida con el equipo agarrándole las piernas
Nadie debe comparar al rey emérito y a Carles Puigdemont, pues sus biografías son abismalmente distintas. Pero por más que queramos mirar para otro lado ambos retan a la imagen de nuestro país en el exterior
Des de fa una dècada la pugna històrica per l’hegemonia del catalanisme es dirimeix al Centre de Cultura i Memòria
La ANC llama a bloquear la elección de Sánchez si no hay independencia en la marcha menos masiva de los últimos años, con 115.000 personas, según la Guardia Urbana
Vicente Guilarte critica a los “ilusionistas del Derecho” que intentan convencer de la “bondad” jurídica de la norma que eximiría de toda culpa a los encausados del ‘procés’
Agotada la época de las masivas manifestaciones independentistas, los partidos se enfrentan al reto de volver a conducir a las bases a una cierta vía pactista
La manifestación de la Diada permitirá ver qué piensan del giro negociador del ‘expresident’ los seguidores del Junts partidario del enfrentamiento
Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont
El ‘president’ pide en su mensaje institucional con motivo de la Diada unidad a Junts para forzar “otra fase de negociación”
Más de 60 cargos electos y responsables del secesionismo han sido procesados o condenados en causas vinculadas al ‘procés’
La elección del lenguaje es fundamental para dar contexto al lector y no cargar las tintas ni rebajar los hechos
Los lectores escriben sobre la importancia de los lazos familiares, Carles Puigdemont y la amnistía, el valor que damos a la belleza en nuestra sociedad, la falta de futuro para los jóvenes, y sobre la gestión del FC Barcelona
La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y, ¿cómo ha ocurrido esto?, se preguntarán
El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios
El indulto no tiene sentido en el caso de Puigdemont, fugado y cabeza de un Consell que aún propugna la violación unilateral de la Constitución. Por eso pretende una amnistía políticamente imposible en su situación
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
Las críticas del exvicepresidente socialista se suman a las de Felipe González, que ya tildó el martes de “inconstitucionales” los planteamientos de Junts
Sumar ve “problemática” la figura del relator internacional como mediador en las negociaciones porque “alargaría mucho el proceso”, mientras que el partido de Puigdemont insiste en que la aprobación de la amnistía tiene que ser previa a la investidura
El líder de Junts ignora los límites impuestos por la Constitución, reivindica una futura vuelta a la “unilateralidad” y exige que el Gobierno garantice el abandono “permanente” de la vía judicial
El Ejecutivo destaca que el partido independentista no exige el referéndum de autodeterminación y trata de tranquilizar al mundo progresista: “Ya nadie se cree que viene el lobo. Con Sánchez se cumple la ley”
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
La demanda de una amnistía marca el punto de máxima dificultad al inicio de las negociaciones para una investidura
No se sabe si el agasajo de la vicepresidenta a Puigdemont forma parte de las exigencias del ‘expresident’, pero resulta indigesto
En mi barrio, que el 1% chulee al 45% se llama chantaje
Si la investidura de Pedro Sánchez prospera puede haber un salto adelante en la articulación territorial de España
Tanto la conferencia de Puigdemont como la confrontación por unas imágenes del referéndum del 1-O suscitan una especie de eterno retorno a un ciclo político que nunca acaba de cerrarse
Las exigencias del ‘expresident’ aprietan pero no ahogan a la izquierda gobernante
El líder de Vox compromete su apoyo a la investidura del aspirante popular ante el “golpe a la Constitución” que teme que se produzca “desde La Moncloa” si Pedro Sánchez se proclama presidente