El presidente en funciones no desmiente a Junqueras, pero apunta que cualquier acuerdo será público. Feijóo dice que se ha abierto la puerta a la medida de gracia, “un fraude” a los votantes socialistas
La lista de Va d’Empresa se asegura 31 de las 58 empresas en las elecciones de la corporación cameral
Esquerra modificó en agosto la nota de prensa sobre el acuerdo de la Mesa del Congreso para quitar la referencia a la ley de perdón
La Cámara de Comercio de Barcelona reedita este miércoles la pugna entre el independentismo y el empresariado tradicional por controlar la institución
Los lectores escriben sobre cómo han cambiado las referencias para los menores, los problemas para la jubilación, las advertencias de Carles Puigdemont y las comisiones bancarias
La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa
El presidente señala en las Naciones Unidas que casi el 90% de los catalanes está contra la unilateralidad y asegura que las críticas de Felipe González ya no hacen mella en la militancia ni en el electorado
La defensa del expresidente catalán ha recurrido la sentencia europea por la que se le levantó la protección de los europarlamentarios, pero no ha solicitado todavía la suspensión cautelar de esa decisión
Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor
El rechazo popular no es a la amnistía o a pactar con los separatistas, sino a no pactar. Ahora, la población entiende que no hay acuerdo. Hay cesión, sin contrapartida por la otra parte
El independentismo, como ha sucedido con otras ideas y movimientos, ha entrado en la selección negativa de sus dirigentes
Los lectores escriben sobre la estrategia de la investidura de Feijóo, la muerte de Pepe Domingo Castaño, la Selectividad y sobre la necesidad de visibilizar el acaso a las mujeres
Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio
La política cree que hay que abordar “con toda la profundidad y complejidad necesaria la estrategia necesaria” para desbloquear Cataluña
Yolanda Díaz avisa a Puigdemont de que no es posible el acuerdo si no renuncia a otro ‘procés’
Los lectores escriben sobre las condiciones de trabajo de los sanitarios, las agresiones sexuales, la amnistía a Puigdemont, y sobre los traumas que causan en los maquinistas accidentes como el de Montmeló en el que murieron cuatro jóvenes
Junts continúa con un discurso inflamado que se empeña en presentarla como una derrota del Estado y una legitimación de los procedimientos ilegales usados en su estrategia unilateral
Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno, incurre en el contrasentido de convocar un acto de oposición preventiva
El pensamiento independiente se ha convertido en un lujo. Ahora se piensa de forma gregaria, siempre apoyando los intereses de un partido
Los lectores escriben sobre las deficiencias auditivas, el acoso sexual, la situación política y los contratos de investigadores en España
Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo cuyas demandas deben ser escuchadas
Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido
El juez indaga el intento de arrojar cientos de litros de líquido al paso del pelotón, por el que se detuvo a cuatro personas conectadas con el independentismo catalán
La paradoja del independentismo es que a quien hace daño el reseteo del conflicto es al propio movimiento y a sus partidos, no a la democracia española
No hay mayor antídoto frente a la inflamación de las pasiones que demostrar que no hay pactos secretos, ni intenciones ocultas para trocear España, sino la búsqueda audaz de fórmulas para pasar página
El anuncio de los populares, que aseguran que no se tratará de una manifestación, llega un día después de que Aznar llamara a la sociedad a una protesta cívica como la que hubo contra el terrorismo. El PSOE señala que la convocatoria busca “la confrontación y el enfrentamiento entre ciudadanos”
El presidente Aragonès replica a la ANC que proclamar la independencia “no serviría de nada” sin un reconocimiento internacional
La plataforma Eines de País busca reeditar la victoria ante la lista unitaria Va d’Empresa, que evita hacer ruido para rebajar la movilización
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ‘procés’, deslegitimaría la democracia entera y contribuiría a enquistar el problema catalán dando la razón a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente Sánchez cometerá semejante desatino
El exconsejero de Junts, procesado por malversación, no es eurodiputado, por lo que su entrega a España no depende de la batalla legal sobre la inmunidad
La manifestación obtiene su peor registro de asistencia en pleno debate sobre las condiciones de la investidura
Cataluña y España necesitan reincorporar a los independentistas: una cadena de indultos individuales inmediatos es la fórmula más indolora; la alternativa es una amnistía, pero descartando la ruptura unilateral
El líder del PP debe mover ficha bajo las presiones internas de un partido que no ha domado todavía: tiene que lanzar el penalti de su vida con el equipo agarrándole las piernas
Nadie debe comparar al rey emérito y a Carles Puigdemont, pues sus biografías son abismalmente distintas. Pero por más que queramos mirar para otro lado ambos retan a la imagen de nuestro país en el exterior
Des de fa una dècada la pugna històrica per l’hegemonia del catalanisme es dirimeix al Centre de Cultura i Memòria
La ANC llama a bloquear la elección de Sánchez si no hay independencia en la marcha menos masiva de los últimos años, con 115.000 personas, según la Guardia Urbana
Vicente Guilarte critica a los “ilusionistas del Derecho” que intentan convencer de la “bondad” jurídica de la norma que eximiría de toda culpa a los encausados del ‘procés’
Agotada la época de las masivas manifestaciones independentistas, los partidos se enfrentan al reto de volver a conducir a las bases a una cierta vía pactista
La manifestación de la Diada permitirá ver qué piensan del giro negociador del ‘expresident’ los seguidores del Junts partidario del enfrentamiento
Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia