Las empresas guipuzcoanas aplazan el pago de 100 millones a Hacienda
Alkarbide insiste en aumentar los impuestos después del verano
El presidente defiende bajar impuestos en época de crisis
Compromisos por cumplir
Zapatero rechaza bajar el impuesto de sociedades a las grandes empresas
Guipúzcoa se inclina por mantener las desgravaciones a la vivienda
Zapatero cambia la política de vivienda y rectifica sobre las ayudas al automóvil
- Las nuevas medidas reorientan el modelo sin apenas inyectar más dinero - Anuncia un nuevo fondo de inversión municipal para 2010 de 5.000 millones
Zapatero lanza una ambiciosa reforma en busca de un nuevo modelo productivo
La oposición en pleno recibe con duras críticas las medidas anticrisis del presidente - Asume propuestas del PP, como las reducciones de impuestos
Aralar llevará a los tribunales el Impuesto de Sociedades guipuzcoano
EB llevará a los tribunales el nuevo Impuesto de Sociedades guipuzcoano
La patronal ve disiparse la "inseguridad jurídica"
Euskadi recupera la unidad tributaria bajo la presión de la crisis económica
La abstención del PP guipuzcoano iguala tras dos años la fiscalidad empresarial
Las Cámaras piden que suba el IVA a cambio de una rebaja en Sociedades
Eusko Ganberak considera que la economía vasca se encuentra estancada
El PP decide el futuro de la reducción fiscal en Guipúzcoa
Un error del PP enreda todavía más la reforma del Impuesto de Sociedades
El PNV, EA y los populares hacen visible su pacto fiscal en Guipúzcoa
Un proceso sin precedentes en las Juntas Generales
Vizcaya deroga definitivamente el Impuesto de Patrimonio
La reforma de Sociedades salva un trámite en Guipúzcoa
El PSE y el PP presentan sólo enmiendas parciales al Impuesto de Sociedades
Los populares apoyarán en Guipúzcoa el 28% a cambio de "mejoras fiscales"
Octubre, quinto mes seguido que cierra el Estado con déficit
Fontenla pide una rebaja del impuesto de sociedades
Guipúzcoa fía su reforma fiscal a la "responsabilidad" de PSE y PP
Hacienda sólo ve factible bajar el tipo de Sociedades al 28%
Siete empresas de Roca tienen 8,2 millones de deuda fiscal
Guipúzcoa logra 30 millones más de lo previsto con el Impuesto de Sociedades
Basagoiti plantea al PNV y el PSE un pacto para acelerar la economía
Las diputaciones dejarán de recaudar 732 millones por el impacto de la crisis
El Consejo de Finanzas anticipa el estancamiento de los ingresos públicos
El PP permitirá aprobar en Guipúzcoa un Impuesto de Sociedades del 28%
Los populares exigirán mejoras tributarias en el IRPF y su deflactación
Atrápame ese tipo
El órgano de coordinación frena parte de la reforma fiscal guipuzcoana
Los nacionalistas llaman a la puerta del PSE y PP para sacar su pacto fiscal
Populares y socialistas dejan en el aire si permitirán la rebaja de Sociedades
Basagoiti reta ahora al PNV a bajar al 25% el Impuesto de Sociedades
El PP aprovecha para desnudar la debilidad y las contradicciones peneuvistas
Vizcaya y Álava se muestran reticentes a extender el pacto fiscal guipuzcoano
Ambas diputaciones adelantan que será complejo generalizar las medidas
La oposición duda de la validez del plan de Olano contra la crisis
El PSE critica la "falta de cohesión" del Gobierno foral
EA retrasó 24 horas el pacto fiscal para quitarle protagonismo al PNV
La rebaja del Impuesto de Sociedades en Guipúzcoa cierra 20 meses de conflicto
El aumento del desempleo castiga el Presupuesto más austero
Sanidad, Cultura y Defensa, los más perjudicados en 2009
Las cuentas contemplan un escenario optimista de aumento de ingresos
Solbes cree que sólo la recaudación por sociedades seguirá cayendo en 2009
La Generalitat recauda 1.200 millones menos por la crisis inmobiliaria
La caída de ingresos empieza a llegar a los impuestos sobre el consumo
Guipúzcoa renuncia a 45 millones que le debían las otras dos diputaciones
La institución foral venía reclamando la deuda tributaria desde 1999
La UE reconoce a Euskadi su capacidad fiscal diferenciada
Los Gobiernos central y vasco aplauden el fallo europeo
Luxemburgo cierra la pesadilla fiscal
La sentencia no ve objeciones a la capacidad normativa foral desde el derecho europeo, pero remite el enjuiciamiento de las normas a los tribunales españoles