_
_
_
_

Guipúzcoa se endeudará en 100 millones y reducirá su gasto corriente un 8% en 2010

El País

La Diputación de Guipúzcoa prevé endeudarse en más de cien millones de euros y recortar el gasto corriente en un 8% en su presupuesto para 2010, cuyo borrador estará preparado la próxima semana. Así lo adelantó ayer el diputado de Hacienda y Finanzas, Pello González, en su comparecencia ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales, por la que pasaron todos los diputados del gobierno foral para explicar las medidas que han adoptado para hacer frente a la caída de ingresos fiscales por la crisis.

El titular de Hacienda expuso que todos los departamentos han retenido créditos por importe de 68 millones de euros para hacer frente a la caída de la recaudación, que será a fin de año, según sus previsiones, un 20% inferior a la de 2008 y un 25% por debajo de los ingresos tributarios presupuestados este año. En estos momentos la caída es de un 23,5% (29% sobre presupuesto), aunque se prevé que en el tercer trimestre estos datos mejorarán levemente.

La Diputación cree que la caída de la recaudación se frenará hasta el 20%
Olano reclama una "posición conjunta" en Euskadi sobre los cambios fiscales

Para compensar estos menores ingresos, la Diputación ha suprimido incorporaciones de créditos no ejecutados en el ejercicio anterior por importe de 150 millones de euros. Con las bajas de ejecución y las retenciones de 68 millones cree González que se podría cerrar este ejercicio sin incurrir en déficit.

Para afrontar el nuevo presupuesto anunció "medidas drásticas", como reducir en un 8% global el gasto corriente de la Diputación y endeudarse en más de 100 millones de euros, por encima de los 63 millones que como límite la Ley de Estabilidad. Por ello, la Diputación deberá elaborar un plan económico financiero para equilibrar de nuevo las cuentas en cuatro años, tal y como exige la citada ley cuando se superan los límites establecidos. Así mismo, planteará también una congelación de su plantilla y no subirá, por segundo año consecutivo, las retribuciones de los altos cargos de la institución foral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, reiteró la necesidad de que las diputaciones y el Gobierno "fijen una posición conjunta" sobre la modificación del sistema fiscal en Euskadi, para acomodarlo a los cambios anunciados por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Aunque admitió que las instituciones vascas están condicionadas por su "entorno", abogó por definir su propio modelo impositivo en aplicación de sus competencias. En este sentido, recordó que cada una de ellas ya han fijado una posición, por lo que ahora debe llegarse a una postura conjunta en los foros correspondientes, el Órgano de Coordinación Tributaria y el Consejo Vasco de Finanzas, donde están representados el Gobierno y las diputaciones. En la Diputación guipuzcoana está uno de los principales obstáculos para lograr esa armonización, ya que es la única que mantiene activo el Impuesto de Sociedades, por exigencia de Hamaikabat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_