
La política en Colombia sigue siendo cosa de hombres
De los 19 precandidatos a la presidencia, solo cuatro son mujeres. En el Congreso, menos del 20% de los escaños los ocupan políticas
De los 19 precandidatos a la presidencia, solo cuatro son mujeres. En el Congreso, menos del 20% de los escaños los ocupan políticas
El sindicato CCOO presenta un informe que defiende una nueva manera de calcular la diferencia de salarios que se ajusta a la edad, nacionalidad y tipo de ocupación
Para lograr superar los retos y las secuelas económicas y sociales de la crisis sanitaria por la covid-19 de forma más inclusiva e igualitaria el compromiso de los gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y ONG debe ser real en estos meses
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad
Manuel Antonio Fernández, neuropediatra, explica que el sistema educativo debe dotar a todos, ellos y ellas, de los conocimientos y el interés necesario para desarrollar todo su potencial
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria
El sesgo de género en ciencia es un hecho que demuestran varios estudios publicados en revistas científicas de prestigio
Resulta evidente que existe un sesgo de género a la hora de elegir estudios y profesiones. Para combatirlo es preciso que toda la sociedad se implique en políticas de igualdad
Este proyecto conmemora la fecha que la Unesco declaró como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Unos 16.000 españoles viven con acondroplasia y otras displasias esqueléticas que derivan en baja estatura
Un nuevo libro pone el foco en la necesidad de gobernar el sistema alimentario para acabar con el hambre y la obesidad
La vicepresidenta primera del Gobierno advierte de que las empresas que quieran representar a España deben integrar en sus ejes la agenda feminista
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
La equidad territorial exige que residentes y empleados de toda área urbanizada tengan acceso a los servicios esenciales, pero, ¿es posible satisfacer ambas demandas simultáneamente?
La primera ministra finlandesa sostiene en una entrevista que es fundamental que la UE esté unida para dar una respuesta contundente a Rusia en caso de que ataque Ucrania
Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
La mujer que en 2011 denunció a Strauss-Kahn por tentativa de violación publica en francés ‘La paix des sexes’ (La paz de los sexos)
Hoy se habla de la regla sin tapujos en bares, redes sociales y hasta en los Parlamentos. Tras siglos silenciada e ignorada, el feminismo la reivindicó en los setenta negándola como un elemento diferenciador. Las nuevas generaciones reclaman ahora el derecho a reconocer que sí lo es
Los escritos de las tres autoras se interrogaron sobre qué es una mujer y abrieron uno de los espacios dialécticos más beligerantes en la actualidad
El equipo del presidente electo de Chile revela la fundación de una coalición para dotar de gobernabilidad a una nación que, como lo mostró el “estallido” de octubre de 2019, ha alcanzado un alto grado de complejidad
En total son 24 ministros: 14 mujeres y 10 hombres. Con ocho independientes, solo cuatro superan los 60 años
Las declaraciones de José María Alonso equiparando feminismo y machismo ante la ministra de Igualdad, que ha matizado en conversación con este periódico, avivan la discusión sobre cómo tratan los tribunales a hombres y mujeres
El grupo niega que estén bajo custodia, pero hombres armados que se identificaron como policías se las llevaron de sus casas el miércoles por la noche
Nos enfrentamos al doble reto de incorporar más mujeres al mundo digital y más hombres a los cuidados, a la vez que redefinimos nuestras prioridades como especie
La organización, contraria a la ‘ley trans’ y a la autodeterminación de género, aspira a presentarse a las generales
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
La reforma de la ley de la ciencia crea contratos indefinidos e indemnizaciones para los investigadores jóvenes
La ONG de defensa de derechos Women’s Link pide responsabilidad patrimonial a tres cuerpos policiales y al ministerio público por desatender a una mujer explotada sexualmente que acabó muerta, pese a que conocían su caso desde casi 10 años atrás
Sara Omi es una mujer de esta etnia que se ha convertido en referente en la defensa de los derechos de los pueblos originarios para niñas y jóvenes panameñas
La capital entrega ayudas a niños que asisten a escuelas públicas sin considerar sus calificaciones. Esta política es deseable y vanguardista
El periodista Diego Fonseca gana en la categoría de Texto con un especial sobre los 50 años de la selección femenina de fútbol
Las etiquetas son tan importantes como los orígenes que generan desigualdades y contra los que sin ayuda no se puede bracear
La italiana Chiara Bottici, filósofa de la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, publica en castellano ‘Manifiesto anarcafeminista’
Los casos de la halterófila Laurel Hubbard y la nadadora Lia Thomas reflejan una encendida polémica: ¿compiten con ventaja o en igualdad con las mujeres?
La comisaria de Investigación afirma que, “si Europa tiene la voluntad de ser un continente justo e inclusivo, es importante cerrar la brecha de género”
Todavía hoy algunas de las conquistas respecto a los derechos de las mujeres siguen siendo condicionales, dependientes de las mayorías parlamentarias. Es preciso un anclaje en la Constitución
El sesgo sexista en la publicidad infantil sigue siendo un lastre antiguo, pese a los avances en esa materia
Las ayudas fiscales y los incentivos no ayudan a las poblaciones más desfavorecidas. Necesitan justicia social
La movilización de las mujeres, especialmente de las más jóvenes, fue clave para la contundente victoria del izquierdista en las presidenciales