Vídeo | Metsola, después de que eurodiputados canten ‘Bella ciao’ en el Parlamento: “Parece ‘La casa de papel”
La presidenta de la Eurocámara declaraba “Esto no es Eurovisión” después de los cantos tras la intervención de Viktor Orbán
La presidenta de la Eurocámara declaraba “Esto no es Eurovisión” después de los cantos tras la intervención de Viktor Orbán

Somos aquello que decidimos y a lo que renunciamos, y somos también el sitio en el que nos hemos criado

La última polémica diplomática entre México y España trae de nuevo al primer plano la discusión sobre la cultura compartida

Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo

El CIS detecta un deterioro del compromiso fiscal de los votantes conservadores en el último lustro, incluyendo una mayor tolerancia ante el fraude

Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución

Una (inexistente) tesis doctoral nos recuerda algunos debates tuiteros clásicos, incluido, cómo no, el de la cebolla en la tortilla
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, la violencia machista y las agresiones sexuales, la nueva selectividad y el conflicto en Oriente Próximo

Los lectores escriben sobre la injusticia social que viven los migrantes, las tendencias políticas de los jóvenes, la necesidad de construir vivienda social y el odio que se transmite a través del fútbol

Cada vez es más difícil discernir entre la mentira y la información, entre la patraña difamatoria y el mensaje que respeta el decoro democrático

El intelectual estadounidense, uno de los ensayistas más innovadores y originales, nos avisa: la sociedad contemporánea nos vuelve más individualistas y nos convierte en actores en busca de un público, algo que se exacerba en el caso de los políticos
La extrema derecha arrastra a la derecha, que deja un espacio en el centro, los socialistas han captado la oportunidad y después de haber arrastrado a los Comunes a la gobernabilidad, apuestan por la moderación para consolidar su hegemonía entre los votantes desencantados por la radicalización del PP

Las mutaciones pueden ser progresivas y regresivas, pero al final las formas de pensar siempre se acomodan al cuerpo

Tras la retórica del pragmatismo y la excepcionalidad no suele haber nada bueno porque implica suspender principios como la responsabilidad o la atención a los vulnerables

Algunas figuras políticas han modificado su ideología, a menudo de izquierda a derecha, pero no hay evidencias que apoyen este patrón y sí de que no cambiamos tanto como parece

El autoritarismo capitalista, cada vez más desentendido de la democracia, prevalece como patrón de época

La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas

Se cumplen 10 años desde que la localidad portuguesa presentara su identidad gráfica de la mano del diseñador Eduardo Aires. Viajamos hasta la capital del Duero para hablar con él de diseño, de la ciudad como marca y de cómo su trabajo para el Gobierno luso le ha puesto en el punto de mira de la extrema derecha

Gane o pierda la actual vicepresidenta de EE UU, los demócratas de todo el mundo hemos visto que la democracia aún puede movilizar entusiasmos transversales

La pírrica victoria del SPD en Brandeburgo no impide que la ultraderecha siga creciendo en el este de Alemania

Una nueva experiencia, entre estrambótica e iluminista, desafía el liderazgo del bolsonarismo y muestra su capacidad de movilizar a los jóvenes que se estaban apartando de la política tradicional

Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor

Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad

Carlos Castilla del Pino, que estudió a fondo los entresijos del comportamiento humano, afirmaba que ese sentimiento es incompatible con la felicidad

Solo somos libres e individuos plenos viviendo en sociedad y siguiendo unas pautas que algunos niegan en nombre de la libertad individual

La lloança de la natura s’ha produït alhora que el desprestigi de la civilització, l’educació o la filosofia

La polarización política lleva a la comunidad tuitera a convertir el entretenimiento televisivo en una cuestión de moral

La furia del expresidente ha crecido y está más decidido a concentrar el poder y usarlo contra sus enemigos

Paradojas del populismo, ahora va a resultar que una cantaora o un músico de jazz son modelos de esnobismo y que lo antielitista es Taylor Swift

La gran paradoja que vive el feminismo es que, tras 300 años impugnando la idea del género, ahora deba dedicarse a defender la existencia del sexo

Los estudiantes de humanidades y experimentales se consideran más progresistas que los futuros ingenieros, abogados o economistas

La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos

Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

En este viaje del nuevo curso, en medio de un mundo tan desquiciado, en cierto modo todos vamos a ser también inmigrantes a bordo de un cayuco

El PP, histórica e ideológicamente más vinculado a la Iglesia, se aleja estos días de los postulados del Papa, que ha declarado un pecado grave repeler a los inmigrantes

Más que alejarnos de nuestro ser, tendemos a pensar que son precisamente las experiencias las que lo configuran. Se les atribuye propiedades casi mágicas

Los lectores escriben sobre el urbanismo descuidado, el infantilismo político, las fiestas de los pueblos y los cinefórum

Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y de Vox, sugiere que le estamos haciendo quedar mal ante los alienígenas

Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’