
Soluciones para evitar el ‘apocalipsis’ de las tiendas
Casos como el de Teria Yabar o Casa Viva demuestran el éxito de acudir al concurso de acreedores a tiempo

Casos como el de Teria Yabar o Casa Viva demuestran el éxito de acudir al concurso de acreedores a tiempo

Cani Fernández, presidenta de Competencia, recuerda que la ley le obliga a hacer pública la apertura de expedientes

Pese al impacto de la investigación de Competencia sobre los préstamos ICO, la incidencia real podría estar limitada a muy pocas operaciones.

El consejero delegado, César González-Bueno, afirma que se vendieron “extraordinariamente bien”

El MARF alcanza 100 emisores y ofrece una capacidad de liquidez alternativa a la bancaria de 6.000 millones de euros anuales

Peña, socio fundador de Kibo Ventures, representa a la industria del capital riesgo (él prefiere hablar de capital privado) en España. Frente a los que los tildan de oportunistas, él destaca los empleos que crean sus participadas y los impuestos que pagan

La covid ha certificado su papel como pieza clave de la capacidad de reacción de la política económica

El supervisor investiga si Sabadell, Santander, CaixaBank y Bankia vincularon seguros y otros productos a los que pidieron créditos avalados

Los fondos Next Generation de la UE se aprobaron el verano pasado y un año después aún no se han implementado.

La Autoridad Fiscal constata que el Gobierno lanzó las líneas de subvenciones un año después que otros países

Esta segunda línea se centra en pymes y autónomos, que tendrán 10.000 millones a su disposición

La firma Scotta 1985 se ha convertido en una de las más florecientes de la moda masculina y ha conseguido remontar la crisis del coronavirus creciendo en ventas

El Código de Buenas Prácticas prolonga la inyección de liquidez a autónomos y pymes hasta diciembre de 2022

Las quitas de los préstamos se aplicarán a partir de un 30% de caída de la facturación del cliente

El Banco de España advierte de que el retraso en el pago “está previniendo la aparición de problemas de crédito”

Las entidades comunican al Banco de España que limitarán la financiación en los próximos meses a pesar del aumento de la demanda previsto

Los expertos creen que la eliminación de los privilegios de su ejecución depende de la voluntad de la Administración
Tras seis meses de proceso, el presidente y consejero delegado de CaixaBank han creado un nuevo líder de la banca que afrontará retos como ser más rentable y eficiente por lo que reducirá la plantilla. El Estado se juega los 24.000 millones que inyectó en Bankia

España tiene la oportunidad de reestructurar y racionalizar su sistema de apoyo financiero

El plan de ayudas salvará a miles de empresas, pero llega tarde, con alcance limitado y se deja en manos de las comunidades

Ofensiva del Gobierno para negar discrepancias internas. María Jesús Montero achaca a “cuestiones técnicas” el retraso en la aprobación del plan de apoyo

La vicepresidencia de Pablo Iglesias pretende que haya al menos 8.000 millones en transferencias al tejido productivo y rebajar el peso de las reestructuraciones de deuda del ICO y las recapitalizaciones

La clave está en generar incentivos para detectar el tejido productivo viable y no perpetuar zombis

Uno para apoyos directos a través de comunidades, otro con el ICO y un tercero para medianas

El Gobierno debe intensificar la ayuda económica y social sin más titubeos

El Gobierno debe concretar de forma urgente sus nuevas ayudas económicas

Aliviar los créditos avalados por el ICO generaría incertidumbre e inestabilidad financiera y socavaría la credibilidad de la institución

El concurso de la tecnológica queda cerca del de Martinsa-Fadesa, en 2008, y supera al de Reyal Urbis, en 2013

El consejo de administración adopta esta decisión crítica por la negativa de la banca acreedora a conceder un nuevo aplazamiento para la reestructuración de la deuda
Llevamos ya once meses de pandemia y sectores como el turismo siguen en depresión profunda

Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas

Una primera vía de apoyo a las pymes consistiría en permitir la conversión de parte de la deuda avalada por el ICO en préstamos participativos

Las entidades y Economía discrepan sobre la generosidad en las ayudas, que algunas fuentes sitúan en 20.000 millones

Parece necesaria otra reinvención del sector, que necesariamente pasará por una apuesta tecnológica muy valiente e imaginativa

La entidad catalana cambia ejecutivos y limpia el balance de cara a un trienio en el que no quiere hablar de fusiones

Los fondos de pensiones españoles solo destinan el 1% de sus inversiones a capital privado, frente al 9% de EE UU

El banco espera repartir dividendos por importe del 15% sobre los resultados del año pasado

España debe avanzar con prudencia hacia un esquema de apoyos directos

Economía quiere aliviar el exceso de deuda de las empresas ante los efectos de la tercera ola

El grupo siderúrgico vasco pide liquidez a la Administración después de que la pandemia agravara los problemas que sufría su negocio desde hace años