
Empresarios y oposición reconocen la victoria de Xiomara Castro mientras el oficialismo guarda silencio
La candidata de izquierda en Honduras supera por 20 puntos a Asfura, del Partido Nacional, con el 51,4% de los votos contabilizados

La candidata de izquierda en Honduras supera por 20 puntos a Asfura, del Partido Nacional, con el 51,4% de los votos contabilizados

El país centroamericano golpeado por la pandemia, los desastres naturales, la falta de trabajo y caravanas de jóvenes hacia Estados Unidos, termina ocho meses de campaña electoral han encendido las alarmas sobre el ambiente electoral.

La candidata izquierdista logra una amplia ventaja según los primeros datos sobre el conservador Nasry Asfura, que también se ha proclamado ganador

La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras

Golpeado por la pandemia, los desastres naturales y la falta de trabajo, el país centroamericano llega exhausto a unos comicios marcados por la violencia electoral y la tensión ante el resultado

El país centroamericano vive un tenso ambiente preelectoral en un contexto de hartazgo que amenaza con desbordarse

Las pocas encuestas disponibles no permiten adivinar el ganador, pero sí indican que al menos la mitad del país no cree en un proceso electoral marcado por el deterioro institucional

La casa de Vilma Barcelona retrata a una nación que acude este domingo a las urnas para elegir nuevo presidente un año después de los huracanes que destrozaron el país

Los hondureños acuden a las urnas en unas generales que marcarán el futuro del presidente Juan Orlando Hernández, señalado de vínculos con el narcotráfico

Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad

La confianza en el sistema democrático en la región se erosiona, según el Barómetro de las Américas

Ottón Solís rompe la confidencialidad para denunciar privilegios en la cúpula de la entidad que también integran España, México y Argentina. La lista incluye salarios de casi 20.000 dólares mensuales para directores, regalos de oro y tres aumentos en plena pandemia

El evento se realizó, como en otras oportunidades, pese a que México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú habían reclamado suspender la venta

Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante

El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica

Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador

Haití y Honduras son los países de donde provienen más migrantes que buscan refugiarse en suelo mexicano, según el más reciente informe del Gobierno

Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos

Chile, Nicaragua y Honduras eligen presidente, Argentina celebra unas cruciales elecciones legislativas y Venezuela va a sufragios regionales con presencia de candidatos opositores

La tasa de desnutrición crónica en este país es la más alta de Latinoamérica y la sexta del mundo. Los huracanes Eta y Iota empeoraron las condiciones en las zonas afectadas del Corredor Seco, dejando a miles de niños en la cuerda floja

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre

La comunidad hondureña de La Reina acabó bajo las rocas que se desprendieron de un cerro afectado por los huracanes Eta y Iota, el pasado otoño. Un año después, los vecinos de la zona lamentan la falta de oportunidades y alternativas

El barrio de La Reina fue sepultado por un cerro que cedió tras las tormentas de Eta e Iota. Un año después, las más de 340 familias siguen viviendo entre escombros y sin un plan de reubicación tangible

Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo

A Ana Enamorado la vida se le quebró hace casi 12 años, el día que a su hijo Óscar lo desaparecieron en Jalisco. Procedente de Honduras, se trasladó a México, y se ha convertido en una referente internacional en la búsqueda de desaparecidos

El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central

La mayor colaboración periodística de la historia revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite

Sin agua no hay vida. Ni asentamiento posible. Históricamente las poblaciones florecieron alrededor de lagos y manantiales. Las generaciones presentes solo conocen ríos invisibilizados. Nace el primer Congreso Internacional de Ríos Urbanos para recuperar el agua como elemento fundacional de las ciudades

Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región

Los conflictos locales y los caudillismos que evitaron la integración de la región siguen intactos 200 años después de la independencia de España

65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness

La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México

Templos milenarios, sepulturas misteriosas, observatorios astronómicos, gigantescas ciudades que sucumbieron bajo la selva… Sitios arqueológicos que merecen por sí mismos un viaje

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar

Reducir las altas tasas de trabajo informal en la región es clave para lograr una rápida y sostenible recuperación económica.

Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas

La crisis de la covid-19 ha servido al presidente de El Salvador para vender su popular imagen en otros países de la región y proponerse como la solución a sus males endémicos

La desaparición de cuatro jóvenes de este pueblo levanta las alarmas sobre la violencia que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano