Mauricio Pallares, director de Comunicación de BBVA México, da la bienvenida al Foro 'No Money: La transformación del efectivo'.aggi garduñoJavier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, en el evento en la Torre BBVA de Ciudad de México.aggi garduñoLa octava edición del foro celebrada en la Torre BBVA ha congregado a los asistentes para hablar del futuro de las finanzas de México.aggi garduñoJorge Ortiz, CEO y fundador de THE COMMON SENSE PROJECT; Paulina Segarra, directora MBA de la Universidad Anáhuac; Itzel Villa, líder de emprendimiento de Fundación Coppel y Karina Suárez, periodista de EL PAÍS, durante la charla ‘Incluir para crecer: transformación digital, inclusión financiera e impacto social'.aggi garduñoJorge Ortiz, CEO & fundador de THE COMMON SENSE PROJECT.aggi garduñoEl foro, organizado por EL PAÍS y BBVA, aborda entre otros aspectos la necesidad de México de trabajar en la reducción de su brecha social en un contexto plagado de volatilidad.aggi garduñoItzel Villa, líder de emprendimiento de Fundación Coppel, durante la charla ‘Incluir para crecer: transformación digital, inclusión financiera e impacto social'.aggi garduñoUte Boettcher, directora residente de GIZ México; Laura Barrios, subdirectora de emisión de bonos y relación con inversionistas de NAFIN; Adrián Cuello Thomsen, director de finanzas sostenibles de BBVA México y Luis Pablo Beauregard, jefe de información de EL PAÍS México, durante la charla 'Finanzas Sostenibles, El Futuro y las Oportunidades de Inversión Responsable en México’.aggi garduñoAdrián Cuello Thomsen, director de finanzas sostenibles de BBVA México.aggi garduñoLos panelistas del foro han debatido frente a los asistentes sobre el porvenir de la economía mexicana ante un mundo cambiante.aggi garduñoLa jornada inició con una discusión sobre la transformación digital y su impacto en el país con miras a la disminución de la desigualdad y la brecha social.aggi garduñoEl economista Gerardo Esquivel, quien fuera subgobernador del Banco de México de 2019 a 202, durante la charla ‘Economía mexicana en un mundo incierto’.aggi garduñoGerardo Esquivel, durante su intervención en el Foro ‘No Money: La transformación del efectivo’.aggi garduñoGretchen Kuhner, directora del Instituto para las mujeres en la migración; Alejandro Cervantes González, director de estadísticas económicas del Centro de estudios monetarios latinoamericanos; Ryan Antonia Newton (en línea), fundadora y CEO Paisa y Sonia Corona, periodista de EL PAÍS, durante la charla ‘Migración y remesas: la otra cara de la economía mexicana’.aggi garduñoAlejandro Cervantes González, director de estadísticas económicas del Centro de estudios monetarios latinoamericanos.aggi garduñoValeria Moy, directora general del IMCO; Carlos Serrano, economista jefe de BBVA; Julen Berasaluce Iza, investigador del COLMEX e Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, durante la charla ‘Impacto de la Política Arancelaria de Estados Unidos en la economía mexicana’.aggi garduñoCarlos Serrano, economista jefe de BBVA, durante su intervención en la octava edición del foro.aggi garduñoJulen Berasaluce Iza, investigador del COLMEX, también ha participado en el foro en la Torre BBVA.aggi garduñoEmilio Ferrer Burges, director divisional de banca de gobierno de BBVA; Nathalie Desplas, subsecretaria de Turismo de México, y Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, en el ‘Conversatorio sobre la Digitalización de los Pueblos Mágicos’.aggi garduñoEmilio Ferrer Burges, director divisional de banca de gobierno de BBVA, en un momento de su intervención en el foro.aggi garduño