El 70% de los estadounidenses cree que la democracia está en peligro y los últimos episodios de violencia política reavivan el debate sobre el miedo a un nuevo conflicto civil. EL PAÍS viaja en busca de respuestas al escenario de la gran carnicería de la Guerra de la Secesión
En este primer capítulo de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, se cuenta cómo era la población del planeta en 2022
El autor del Pórtico de la Gloria plasmó en las figuras de su coro el código musical de la “mano guidoniana”, cuyas primeras representaciones artísticas los expertos situaban en Italia y 300 años después
El escritor argentino publica en EL PAÍS cada semana un nuevo episodio de la obra en la que cuenta cómo es el mundo en 2022 desde el punto de vista de una narradora de 2120
Si sempre he sentit una predilecció per ‘Els sots feréstecs’ també és perquè l’Uià m’és una masia familiar: la meva besàvia i la seva família, pagesos masovers, pelats com una moixina, s’hi havien estat
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente
El principal experto en el periodo en el que Benito Mussolini gobernó Italia cree que es una victoria de la democracia que Giorgia Meloni haya jurado una Constitución antifascista
Individualistas, controladores y obsesionados con nuestro yo. El antropólogo Joseph Henrich estudia los orígenes de la mentalidad occidental en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas
Lo único verdaderamente sostenible es lo que no se consume, pero en segundo lugar va lo que nunca se tira, lo que se hereda y se atesora, lo que tiene la capacidad de pasar mil años enterrado y aflorar con casi más valor que cuando se lo tragó la tierra.
Jordi Pàmies ens obliga a pensar sobre els fets liminars, els llindars de l’humà i les concepcions modernes del somni humanista i antropocèntric, si no volem naufragar amb la tecnologia i la postveritat, a ‘Unes altres Bacants. si us plau!’
Familiares y personas comprometidas con la memoria histórica colocan en la capital ocho ‘stolpersteine’, las placas que vienen instalándose por toda Europa en recuerdo de las víctimas de Hitler
Natja Brunckhorst tuvo que lidiar con la fama precoz que le deparó protagonizar ‘Yo, Cristina F.’, una de las películas más conocidas del nuevo cine alemán.
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: los libros y las obras teatrales más borbónicas, un documental sobre la Rusia pobre (rodado a 21 bajo cero) y los actores que se esconden detrás de prótesis faciales
‘Travesías biográficas’ ofrece una espléndida plataforma para entender los avatares y dificultades del género desde sus inicios clásicos hasta su presente inmediato
En este corrosivo documental escénico dirigido por Beatriz Jaén, Joan Yago establece un paralelismo entre la construcción de la Monarquía parlamentaria y el desarrollo de la red ferroviaria hispana y entre lo que aconteció a la familia de Isabel II y lo que acontece a la de su tataranieto
En medio de las tensiones políticas y de la crisis económica por la que pasó el país durante el gobierno de Zapatero, la existencia de ‘Tobi’, ‘Ron’ y ‘Nela’ fue para Miguel parte esencial del tejido de su vida
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
Jaume Guillamet s’ha proposat superar qualsevol apriorisme, i analitzar tot el que té a veure amb el periodisme català contemporani a ‘El periodisme català contemporani. Diaris, partits polítics i llengües, 1875-1939′
El BOE publica el texto legal que supone la anulación inmediata de 33 títulos nobiliarios y de las condenas franquistas. La cartelería del Valle de los Caídos ya incluye su nuevo nombre: de Cuelgamuros
Las bebidas alcohólicas tienen efectos tóxicos innegables, pero un libro reciente y varios investigadores destacan también su contribución a la socialización y avances de la humanidad
Explorar la complejidad de las cosas del mundo y tejer complicidades para transformarlo son algunas lecciones de la obra y trayectoria de Mercedes Cabrera
Los socialistas aprovechan las cuatro décadas de los comicios que los llevaron al poder para reivindicar el Estado del bienestar y reunir a los dos expresidentes socialistas con Pedro Sánchez
El historiador francés publica en francés ‘Las fracturas de España. De 1808 a nuestros días’, actualización de su libro de referencia sobre la historia española
Falsear la historia en nombre del ocio es perverso, y eso sucede en ‘Malinche’, el musical de Nacho Cano, que, en formato de legitimación ‘kitsch’, se une a una serie de apologías del imperialismo hispano
En el Centro Histórico de la Ciudad de México, 41 edificios están en diversas fases de una categoría a través de la que se busca su restauración por problemas estructurales
El trío creador de la mastodóntica ficción histórica alemana habla del cambio de los felices veinte a los trágicos treinta en el que se ambienta su cuarta temporada, que llega el 19 de octubre a Movistar Plus+
El documental ‘Canción de una dama en la sombra’ reivindica, a partir de 28 cartas de un exiliado, el papel de miles de mujeres que sacaron adelante tras la contienda a las familias en ausencia de sus maridos