
Por la defensa de la cultura
Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937
Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937
La enorme desconfianza acumulada dificulta la consolidación de sistemas democráticos capitalistas en muchas repúblicas exsoviéticas
El 40 aniversario del asesinato de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo coincide con las condena a los pilotos del vuelo en el que murieron
El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial
"Nos ponemos complacientes y asumimos que las cosas van a continuar como han sido hasta ahora, simplemente de forma automática, y no es así", advirtió esta semana en un acto en Chicago
El titular de portada sobre la manifestación independentista de Bruselas provoca quejas
El filósofo y profesor de la Universidad de Oxford alerta de los riesgos que plantea la tecnología y advierte de la necesidad de anticiparnos antes de que sea tarde
"Assumim que les coses continuaran com han estat fins ara, simplement de forma automàtica, i no és així", va advertir aquesta setmana en un acte a Chicago
La página web del Ateneo Español publica documentos de 1935 a 1945
No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo
Los libros de gastronomía son un clásico de las mesas de novedades navideñas y más desde que la fiebre de los chefs y los concursos está cambiando los hábitos culinarios
La dictadura no sabia què fer amb els dissidents que no fossin obrers o comunistes
El Ayuntamiento ha hecho los primeros tímidos arreglos, pero su deterioro apenas ha cambiado
“Apartar la mirada del dolor aliè és immoral”, afirma Juan Mayorga. El seu ‘Himmelweg’ repeteix per tercera vegada a la sala Atrium de Barcelona
Consiguió ser la primera diputada electa en el Congreso de Yucatán y consagró su vida a la lucha social y política en favor de las mujeres
La marcha de Bruselas sella la ruptura separatista con la democracia y Europa
“Apartar la mirada del dolor ajeno es inmoral”, afirma el dramaturgo madrileño Juan Mayorga, cuyo ‘Himmelweg’ repite por tercera vez en la sala Atrium de Barcelona
La película de Roberto Gavaldón de 1945 sobre el caciquismo del siglo XIX en España recobra vida en la gran pantalla
La proposición no de ley ha partido de Podemos y no es vinculante
'Himmelweg', del dramaturgo madrileño, repite por tercera vez en la sala Atrium de Barcelona
El fallecido coronel fue sancionado con un mes de arresto en 1979 por dar una lección a sus compañeros más ultras
Adriana, hija de Violeta Graciela Ortolani y Edgardo Roberto Garnier, desaparecidos durante la dictadura, se presenta un día después de conocer su verdadera identidad
Que todavía alguien crea a esa gente, que ha convertido a Cataluña en un chiste de ‘Charlie Hebdo’ por amor a la patria, nos sitúa de nuevo en el franquismo más vivo y codicioso
Guillermo Altares: "No hubo ningún plan, y, si lo hubo, los hechos lo truncaron"
Uno de los principales dirigentes nazis consideraba un renegado al dictador español por negarse a entrar en la II Guerra Mundial
Santos Juliá analiza en su último libro las huellas de un periodo sin fin que, lejos de ser historia, se ha enquistado como artefacto arrojadizo del debate político
Jóvenes de toda clase social llenaron institutos y la universidad en los ochenta
No hay huella del franquismo ni en leyes ni en instituciones, pero sí en las calles y símbolos del país
La investigación del historiador Tony Raful achaca al dictador dominicano Trujillo el asesinato del coronel guatemalteco Carlos Castillo Armas en 1957
El juicio de la ESMA demuestra que en democracia la justicia siempre actúa
Su obsesión no era la justicia social ni la igualdad, sino el poder político absoluto. Eso lo distinguía de los demás revolucionarios de la época en Rusia
Tony Hovater pertenece a un movimiento de la ultraderecha y considera que se exageran el número de víctimas en el Holocausto
Más de 600 objetos originales, en su mayoría procedentes del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, muestran la historia de este campo de concentración
El presidente comenta que sigue llamando a la vía Salvador Moreno, un almirante franquista, aunque actualmente se llama Rosalía de Castro
La mayor exposición sobre el campo nazi se inaugura en Madrid
Al menos cuatro jerarcas y un funcionario del Tercer Reich se quitaron la vida antes o después de haber sido condenados en los juicios
Varios responsables, sentenciados a perpetua en el marco de la megacausa de la ESMA, el mayor juicio de la historia del país
Tres mexicanos lucharon en España contra Franco y dejaron sus recuerdos en varios libros
El autor noruego que triunfó con ‘El libro de la madera’ regresa con una novela cargada de alma que busca verdades en la II Guerra Mundial
La tragedia relatada por su verdadera protagonista en el TNC conmueve sin trucos