
Marcelino Camacho: “Preso, pero con el optimismo de siempre”
Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura

Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura

Jennifer Egan reconstruye el Nueva York de la Segunda Guerra Mundial en 'Manhattan Beach', la novela más clásica y ambiciosa de la hasta posmoderna autora

A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas

Hace 80 años, entre enero y febrero de 1939, casi medio millón de republicanos huyeron a una Francia que les acogió en condiciones deplorables

El pueblo francés de Collioure conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta sevillano. Su tumba es un icono de la memoria republicana

El historiador francés Florent Brayard defiende en un libro que un reducido grupo de jerarcas hitlerianos mantuvo en secreto hasta últimos de 1943 el asesinato de miles de judíos

El Ejecutivo se plantea exhumar al dictador sin esperar la resolución del recurso al Supremo

En 1959, los poetas jóvenes homenajearon a Machado en su tumba. Acento Cultural le dedicó un número pero algunos textos no pasaron la censura

Ernesto se convirtió en la acera de Roma, entre desfiles con tambores, correajes, pendones, camisas negras y saludos varoniles, como un turista al ver pasar la procesión

El Gobierno se atribuye la potestad de decidir unilateralmente en 15 días una nueva ubicación ante el rechazo de la familia a ofrecer una alternativa a La Almudena

'Etikasi’, programa educativo del Gobierno vasco sobre los crímenes del nazismo, podría completarse con una enseñanza sobre el silencio ejercido durante muchos años por no pocos ciudadanos en Euskadi

La intensidad de lo extraordinario deriva en un afán por conservar el poder a cualquier precio

La sociedad cubana de siglo XXI pugna por rebasar al Estado, que se ve obligado a negociar una cohabitación inédita

El mundo cambia, unas veces evolucionando y otras involucionando. Lo importante es adaptarse a cada época y sobrevivir con dignidad

Un ensayo radiografía las causas de la destrucción del patrimonio por dictaduras, terroristas e incluso democracias. Los ataques del ISIS muestran la vigencia de la teoría

El testamento del militar republicano Ricardo de la Puente Bahamonde, que se negó a rendir el aeródromo de Tetuán, sale a la luz en un nuevo libro


Desde cualquier punto de vista, la relación de España con su propio pasado es un problema psicológico

Acosado por las sanciones de EE UU y la mala gestión interna, Irán intenta recuperar la confianza de la población cuatro décadas después de la revolución de Jomeini

El Ejecutivo da 15 días a la familia para que diga dónde quiere inhumarlo, pero hay posibilidad de nuevos recursos

La escritora Juana Vázquez ha escrito 'El Madrid cotidiano del siglo XVIII', un libro que repasa los cambios de la ciudad en ese siglo.

Desde el franquismo irredento hasta los skins racistas, hacía décadas que no asistíamos a un desfile tan espeluznante de todas las familias del fascismo español

Rosalía o C. Tangana lo recuerdan musicalmente y películas recientes como 'Quinqui Stars' le rinden homenaje. Se diría que este género tan español está más vivo que nunca, pero sus artífices nos dejaron hace tiempo de forma trágica

Es el primer presidente en ejercicio que visitará la tumba del político republicano

Adelantamos el tráiler subtitulado de 'El día que vendrá', adaptación al cine de la novela superventas ambientada en Alemania tras la segunda contienda mundial

La voluntad de recordar resiste a cualquier prohibición

Em passa sovint: sento les actituds, els valors i els somnis d’aquelles dècades més a prop meu que les actuals

Políticos, juristas y periodistas de la Transición elogian la cultura del pacto en un homenaje a Gregorio Peces- Barba

Se cumplen 25 años de 'La lista de Schindler' y volverá remasterizada en las pantallas comerciales a finales de este mes

Los artefactos explosivos han sido localizadas en Ciampino durante unas obras de mantenimiento en los hangares

Nos han dicho que Mata Hari fue una espía, que Shakespeare y Cervantes murieron el mismo día o que los piratas llevaban garfio. Pero...

Cronista nocturn i agitador cultural, el respectat crític hauria estat un bon ‘alcalde de la nit’, innovadora figura de l’ajuntament de Londres

En su último ensayo, el pensador hace una defensa del conservadurismo y, a la vez, una crítica al progresismo al que perteneció en el pasado

El bisnieto del dictador Franco, muy activo en redes sociales defendiendo la unidad de España y el legado de su familia, se trasladó a Nueva York con su familia para que su cuarto hijo tenga esa nacionalidad

El Gobierno advierte que incumplir la ley de memoria puede suponer la retirada de subvenciones públicas

Esther Muñoz ha defendido después en los pasillos del Senado que se refería a la exhumación de Franco y no "a la gente que está en las cunetas"

El aviador retirado Rafael de Madariaga, investigador de la historia de los españoles que volaron para la URSS, conoció a la célebre figura de la Luftwaffe

El expediente asegura que criticar al dictador vulnera la neutralidad política de las Fuerzas Armadas

Defensa quiere recuperar el local que ocupa la AME en un acuartelamiento de Madrid