
Un cóctel de racismo y teorías conspirativas
Tobías R., el presunto autor del crimen de Hanau, escribió un largo manifiesto de 24 páginas y grabó un vídeo en el que propagaba sus odios
Tobías R., el presunto autor del crimen de Hanau, escribió un largo manifiesto de 24 páginas y grabó un vídeo en el que propagaba sus odios
La Asociación Memorialista Ranz Orosas ha presentado una denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento por la retirada de las placas de las víctimas
El historiador francés Johann Chapoutot estudia la figura de Reinhard Höhn, educador de las élites económicas de la posguerra, sumándose a otros autores que subrayan la continuidad entre el nacionalsocialismo y el liberalismo
La Residencia de Estudiantes acoge un homenaje al fallecido pensador
Sánchez, Iglesias, Martínez-Almeida y Villacís se enzarzan en un rifirrafe de reproches por el nuevo ataque del Consistorio al monumento a las víctimas de la Guerra Civil
Estaríamos haciendo como con la Ley Mordaza, pero al revés, con la que el anterior Gobierno trató de acabar con los problemas que les provocaban algunos tuiteros y Willy Toledo, lo que demostraba la debilidad de sus convicciones
Muere el jurista Manuel Ballbé Mallol, estudioso del constitucionalismo y el militarismo, investigador de la geopolítica y de la economía
La donación de dos fotos de la hermana de Ana Frank arroja algo de luz sobre la adolescente, que sufrió el mismo final
Valladolid exhuma 245 cadáveres de republicanos tras zanjar la polémica por un busto de Pablo Iglesias
Ya no sabemos cuánto tiempo llevamos embarcados en un patrón de espera que nos ha llevado al estancamiento y a no poder apenas ya ni pensar
Disfrutamos de un alto nivel de vida material, pero intelectualmente estamos exhaustos. Es la definición canónica de decadencia
Se cumplen 40 años de uno de los atentados ultraderechistas más desconocidos de la Transición, ocurrido durante un mitin ilegal de Fuerza Nueva en Vallecas
La trabajadora social polaca arriesgó su vida para salvar a más de 2.500 niños de una muerte segura por hambre y enfermedades contagiosas durante la Segunda Guerra Mundial
Los abuelos de James se fueron de Asturias a Nueva York, huyendo del hambre. Su nieto rescata su memoria
El alto tribunal considera "discriminatorio" que la ley solo contemple que se pueda contabilizar la mili y la prestación social sustitutoria del hombre
'El corazón con que vivo', del escritor y viñetista de EL PAÍS, cuenta una historia basada en hechos reales
Al Gobierno le toca combatir los embates de la oposición con argumentos y explicaciones
El Ayuntamiento de Cádiz entrega los restos de un asesinado por los golpistas en 1936 tras conseguir cotejar sus pruebas de ADN
Criminalizar la glorificación del franquismo sería un error jurídico y político
La duquesa de Franco, que compró la propiedad cuando estaba casada con José Campos, ha tenido que rebajarla casi un 50% del precio inicial
La niña tenía apenas 15 años cuando el diario se cierra, la salvación para la posteridad de este cuaderno fue casi milagrosa
El historiador Roger Moorhouse selecciona en un libro los elementos más representativos de la Alemania nazi a fin de contar su historia
Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel
La Mesa admite reclamar a Interior el informe para retirarle condecoraciones
Expertos juristas consideran “resbaladizo” llevar la exaltación de la dictadura al Código Penal
La asociación cultural cancela un acto previsto para el 22 de febrero tras la polémica generada en redes sociales alegando que la dirección no conocía su celebración
Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid
Gracias a Ceija y a sus hermanos, notables músicos, los gitanos tienen hoy voces que cuentan su memoria. Sobrevivieron al nazismo, pero sufren el racismo
El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer
El 9 de febrero de 1980 se celebró el concierto de Canito, el primer gran acto público de lo que luego se conocería como movida madrileña
Un ensayo de Ángel Herrerín analiza la trayectoria y los conflictos de la CNT en el periodo republicano
El coronel José Manuel Fernández López, autor de 'Con las botas puestas', analiza los errores de la recreación de Sam Mendes del frente de la Primera Guerra Mundial
El municipio manchego es el único en España que conserva la referencia a Francisco Franco en su nombre
Fue detenido en Brasil y le restan por cumplir 3.855 días de pena
Ita Bartuv nació en el seno de una familia judía de Macedonia en plena Segunda Guerra Mundial. La suya es una historia de exilio y de huida que quiere dar a conocer para que no se repita
El abogado de la familia del dictador advierte de que en este juicio "no se trata de dirimir si Franco era malo, regular o bueno", sino una propiedad
El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica